11 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Loan Peña

Desaparición en Argentina. Causa Loan Danilo Peña: a un año de un misterio sin respuestas y dos juicios en el horizonte

Los siete acusados y la trama de encubrimiento a juicio tras un año de búsqueda intensiva en Corrientes.

13 de junio de 2025,

09:19
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Causa Loan Danilo Peña: a un año de un misterio sin respuestas y dos juicios en el horizonte
Loan Peña. Está desaparecido desde hace un año en Argentina.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.320 del domingo 9 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.401 del domingo 9 de noviembre

3

Ciudadanos

Desde $ 15 mil. Arca subasta este jueves más de 170 dispositivos electrónicos incautados por la Aduana

4

Fútbol

Torneo Clausura. Perdió Godoy Cruz y salvó a Talleres y a... Instituto: así quedó la lucha por el descenso

5

Tevé

Contundente. Marcelo Tinelli lanzó una dura crítica a Cristina Kirchner: “Hasta que no se acabe…”

A un año de la desaparición de Loan Danilo Peña, de 5 años, en el paraje Algarrobal de 9 de Julio, en la provincia de Corrientes, el misterio sobre su paradero y lo que realmente ocurrió persiste. Las preguntas sobre su destino y los participantes en el hecho son muchas, mientras las respuestas son escasas.

La investigación, que manejó múltiples hipótesis desde el inicio, se encamina a un doble juicio: uno contra los siete acusados principales por sustracción y ocultamiento; y otro contra 10 personas por encubrimiento y manipulación de la investigación.

Un año sin Loan Peña en Corrientes

Desde el 13 de junio de 2024, el paradero de Loan es un enigma, a pesar de los exhaustivos operativos de búsqueda y las diversas hipótesis manejadas por la Justicia.

Inicialmente, los presentes en el almuerzo familiar creyeron que el niño se había perdido en la zona. Sin embargo, los resultados de los rastrillajes, que involucraron decenas de recorridas por fuerzas de seguridad provinciales y federales en la “zona cero” y sus adyacencias, siempre fueron negativos.

Loan Danilo Peña. NA
Loan Danilo Peña. NA

Un dato clave es que nadie escuchó a Loan gritar, llorar o pedir auxilio. Contrariamente a lo que se presentó al principio, el paraje donde desapareció no era remoto y aislado, sino poblado, con varios vecinos en los alrededores del naranjal donde fue visto por última vez. Testigos coincidieron en que no era posible que el niño se perdiera, ni que la densa vegetación le impidiera ubicar caminos conocidos. La única pista concreta fue el hallazgo de uno de sus botines en un campo vecino, que la Justicia comprobó que fue plantado por el comisario Walter Maciel.

Walter Maciel. El comisario de Corrientes que estaba a cargo de la búsqueda de Loan Danilo Peña.  Foto: Gentileza Diario Época.
Walter Maciel. El comisario de Corrientes que estaba a cargo de la búsqueda de Loan Danilo Peña. Foto: Gentileza Diario Época.

Los siete acusados y la hipótesis de sustracción

Tras 12 meses de investigación, los sospechosos principales son los mismos que al inicio del caso, y los investigadores lograron acreditar que los siete intervinieron en la sustracción y el ocultamiento de Loan. Ellos son:

  • Antonio Benítez (38), tío de Loan y pareja de Laudelina.
  • Mónica del Carmen Millapi (35), amiga de la abuela Catalina.
  • Daniel “Fierrito” Ramírez (49), esposo de Mónica y amigo de Benítez.
  • Carlos Pérez (63), excapitán de navío de la Armada.
  • Victoria Caillava (53), exfuncionaria de 9 de Julio y esposa de Pérez.
  • Walter Maciel (44), jefe de la comisaría de 9 de Julio.
  • Laudelina Peña (46), tía de Loan y pareja de Benítez.

Según la reconstrucción, el 13 de junio de 2024, Benítez, Ramírez, Millapi y Laudelina apartaron a Loan bajo la excusa de ir a buscar naranjas con otros niños a un naranjal cercano. A medio camino, Laudelina habría convencido a la prima de Loan, Camila Núñez, de regresar a la casa, dejando a Loan solo con Benítez y el matrimonio Ramírez-Millapi. Una vez en el naranjal, “se produjo un suceso que terminó con la sustracción de Loan, el cual fue alejado del lugar y ocultado”.

Caso Loan: Laudelina Peña fue trasladada a la cárcel de Ezeiza.
Caso Loan: Laudelina Peña fue trasladada a la cárcel de Ezeiza.

Se sospecha que para llevárselo utilizaron la camioneta Ford Ranger blanca del matrimonio Pérez y Caillava, donde perros rastreadores encontraron olor del nene.

La hipótesis más sólida es la de la sustracción y el ocultamiento, aunque no descarta un suceso violento o un accidente en el naranjal. Sin embargo, lo confirmado es que los detenidos se “ocuparon de llevárselo y mantenerlo oculto”.

Inconsistencias y acciones sospechosas de los imputados

La investigación reveló múltiples acciones y declaraciones sospechosas de los implicados:

  • Antonio Benítez y Laudelina Peña. Benítez, el primer detenido, fue quien llevó a los niños a buscar naranjas. Ambos tuvieron una comunicación telefónica de más de nueve minutos el día de la desaparición, dando respuestas inconsistentes sobre el motivo de la extensión del llamado. Se comunicaron otras 16 veces entre las 14.25 y las 17.39, con Benítez llamando siempre y Laudelina atendiendo solo en seis ocasiones. Benítez llegó a decirle a Laudelina: “Hay unas cosas que después te voy a contar, dando vueltas por ahí” y “sé que cometí errores”. Laudelina, señalada como la mujer que posee más detalles, fue clave en el desorden de la investigación. Denunció falsamente que Pérez y Caillava habían atropellado a Loan y la habían amenazado, versión que fue desestimada y que ella misma confesó haber mentido a su abogada.
  • Daniel “Fierrito” Ramírez y Mónica Millapi. El relato de Millapi es similar al de su marido. Ramírez habló por teléfono con su hermana durante más de ocho minutos desde el naranjal en los horarios de la desaparición, mientras un niño declaró: “Daniel estaba con el celular cerca del barro”. Ramírez dijo que se “desconectó” de Loan mientras hablaba por teléfono. Millapi se retiró de la casa de la abuela tras la desaparición y regresó dos horas después, desconociéndose el motivo de su ausencia. Millapi también fue la primera en declarar que un policía y luego el comisario Maciel les dijeron que Loan había aparecido, lo que resultó ser una falsa alarma.
  • Carlos Pérez y Victoria Caillava. La pareja se fue del almuerzo justo cuando comenzaba la búsqueda de Loan, argumentando que debían ver un partido de fútbol. Caillava acudió de urgencia al hospital por una crisis de nervios la noche de la desaparición. Al día siguiente, viajaron a Corrientes capital y luego a Chaco. Se les encontraron mensajes borrados en el celular. Pérez envió dos mensajes de audio sospechosos al comisario Maciel al inicio de la búsqueda, pidiéndole seguridad y deslizando la posibilidad de que les “plantaran” algo sospechoso en sus autos, como “venir con una prenda del niño y pasarla por la camioneta”. Durante la desaparición, Pérez también buscó un mapa de San Juan y material pornográfico en internet.
  • Comisario Walter Maciel. Tuvo un rol fundamental en desviar la búsqueda. Se comprobó que plantó el botín embarrado de Loan en un campo vecino. El 13 de junio de 2024, se ausentó de la comisaría y no contestó llamadas cuando la policía tomó conocimiento de la desaparición. Pidió a sus subalternos que cambiaran los horarios en el libro de actas de guardia y les dio directivas para que fueran al monte mientras él se encargaba de entrevistar a los familiares, obstaculizando la investigación.

Hacia el juicio: cargos y próximos pasos en Corrientes

Desde el 4 de diciembre de 2024, Pérez, Caillava, Ramírez, Benítez, Laudelina y Millapi fueron procesados con prisión preventiva como coautores materiales del delito de sustracción de un menor. Además, Caillava y Maciel enfrentan cargos de amenazas en concurso real. Inicialmente, a Maciel se le atribuyó el delito de encubrimiento, pero su calificación legal fue modificada el 10 de abril de 2025 a partícipe necesario en la sustracción de un menor.

El pasado 5 de junio, la Justicia Federal de Goya elevó a juicio la causa contra estos siete detenidos. Se estima que el juicio podría comenzar a fines de este año o en febrero de 2026, luego de la feria judicial de verano, y los acusados podrían recibir una pena de 5 a 15 años de prisión.

La causa conexa: encubrimiento y manipulación de testigos

En paralelo, el 14 de mayo de 2025, la Justicia de Corrientes elevó a juicio una causa contra otros 10 acusados de encubrir la desaparición de Loan. Se los acusa de haber manipulado a la familia del niño y de instigar a algunos testigos a dar testimonios falsos, todo dentro de una trama de entorpecimiento de la investigación.

Este grupo, que se autodefinía como miembros de la “Fundación Lucio Dupuy”, incluía a abogados, psicólogos y otras personas.

Entre los acusados de encubrimiento se encuentran:

  • Nicolás Gabriel Soria (43), alias “El americano”, quien decía ser de la CIA o Interpol. Fue arrestado en septiembre de 2024 y señalado por aislar a las hijas de Laudelina, intervenir en la defensa de la mujer y operar sobre la familia.
  • Alan Cañete (32), quien se presentó como abogado sin tener título, y junto a Cutaia tenía un estudio jurídico.
  • Elizabeth Noemí Cutaia (45), abogada del estudio “CyC”.
  • Esteban Rossi Colombo (43).
  • Leonardo Rubio (38).
  • Pablo Javier Noguera (43).
  • Verónica Machuca (50).
  • Valeria López (50).
  • Delfina Taborda (22).
  • Pablo Gabriel Núñez.

La jueza Cristina Pozzer Penzo, a cargo de la investigación, consideró que la intervención de este grupo influyó clave en las declaraciones de los testigos, logrando cambiar versiones mediante promesas falsas (como regalos) a víctimas en situación vulnerable. Además, retuvieron a menores y a dos mujeres (Camila Núñez y Macarena Peña) en un hotel por unos diez días en condiciones irregulares, restringiendo su libertad, manipulando sus declaraciones y utilizando su presencia para entorpecer la causa, sin el aval de organismos oficiales.

Los imputados por encubrimiento actuaron de manera organizada y con división de roles, impactando significativamente en el proceso judicial y la búsqueda. Están procesados con prisión preventiva por privación ilegítima de la libertad, estafa calificada, encubrimiento y usurpación de títulos. Algunos, como Rubio y Taborda, tuvieron sus procesamientos revocados en relación a la privación ilegítima de la libertad, y su participación en el encubrimiento fue modificada a partícipe secundario, al igual que la de Noguera.

Temas Relacionados

  • Loan Peña
  • Justicia
  • Corrientes
  • Argentina
  • Edición impresa
Más de Sucesos
La droga. (Mpfcordoba.gob.ar)

Sucesos

Operativo. Secuestraron cocaína, tussi, éxtasis y LSD en una fiesta electrónica en Córdoba

Redacción LAVOZ
El desaparecido. (Policía)

Sucesos

Tiene 41 años. Buscan a un hombre que desapareció en Carlos Paz

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Instituto

Espacio de marca

Instituto .

En el estadio. Instituto y el Hospital Privado realizaron una acción conjunta por la salud

Instituto .
Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Imperdibles. Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Mundo Maipú
Universidad Blas Pascal

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Urbanismo. Profesionales de la UBP destacan cuáles son las claves para gestionar ciudades del futuro

Universidad Blas Pascal
Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Musa inspiradora. Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Imagen ilustrativa. (DarkoStojanovic/Pixabay.com)

Ciudadanos

Para zafar del juicio. Gerente de prepaga de Córdoba pagará millones a una afiliada con cáncer por dejarla sin tratamiento

Federico Noguera
Los cuatro fantásticos de Talleres

Fútbol

Innovación efectiva. Un cuarteto vital en el Talleres de Tevez y un freno para los “10″

Hugo García
La droga secuestrada. (La Voz/Archivo)

Sucesos

Droga. De la pista del robo millonario de cigarrillos a la cocaína en el subsuelo de la Galería Norte en Córdoba

Federico Noguera
“Crianza distraída”: el desafío de educar hijos en la era de las pantallas

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Educar, cuando el reloj apura

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Hubo un incendio en una tribuna de la Bombonera tras el Superclásico y tuvieron que trabajar los bomberos

    Fuego. Hubo un incendio en una tribuna de la Bombonera tras el Superclásico y tuvieron que trabajar los bomberos

  • 02:48

    Aplauso en apoyo a la fiscal Jorgelina Gutiez y ayudantes fiscales sumariados por el caso Pablo Laurta. (La Voz)

    Investigación interna. Así fue el aplauso en apoyo a la fiscal Gutiez y a ayudantes sumariados por el caso Pablo Laurta

  • Detuvieron a un joven que hacía malabares con cuchillas por una presunta agresión a una mujer policía. (Gentileza)

    Buenos Aires. Detuvieron a un joven que hacía malabares con cuchillas por una presunta agresión a una mujer policía

  • 00:30

    Manejaba en ojotas, perdió el control y atropelló a tres mujeres. (Captura de video)

    Video. Manejaba en ojotas, perdió el control y atropelló a tres mujeres que cruzaban la calle en Lanús

  • 01:47

    Detuvieron al chofer que atropelló y mató a un motociclista tras una discusión de tránsito. (TN)

    Buenos Aires. Atropelló y mató a un motociclista tras una discusión de tránsito: quedó detenido

  • 05:43

    Julieta Cardinali

    TV. Julieta Cardinali se negó a hablar de su relación actual y fue tajante sobre Andrés Calamaro: No sé si fue infiel

  • 00:37

    Dua Lipa

    Muy buena versión. Dua Lipa cantó Tu misterioso alguien en su segundo show en River: los Miranda!, en shock total

  • Los ataques se producen en un momento en que Kyiv está pidiendo más ayuda militar a sus aliados para reponer sus agotadas defensas aéreas. (AP)

    Conflicto. Rusia lanzó el ataque más grande desde el inicio de la guerra dirigido al sistema energético de Ucrania

Últimas noticias

Imagen ilustrativa. (Camilo Erasso/LongVisual vía Zuma Wire/DPA/Archivo)

Mundo

Presunto atentado del ELN. Colombia: un gobernador sobrevivió a un ataque a balazos

Agencia AP
Luis Caputo, entrevistado por Luis Majul (Captura de video).

Política

¿Cuatro años? Cuándo mejorará la situación económica de los argentinos, según Caputo

Redacción LAVOZ
La droga. (Mpfcordoba.gob.ar)

Sucesos

Operativo. Secuestraron cocaína, tussi, éxtasis y LSD en una fiesta electrónica en Córdoba

Redacción LAVOZ
El desaparecido. (Policía)

Sucesos

Tiene 41 años. Buscan a un hombre que desapareció en Carlos Paz

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10644. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design