26 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Caso Nora Dalmasso

Caso Nora Dalmasso: por qué Macarrón prefiere ir a juicio

La defensa del viudo prepara un arsenal de argumentos para retrucar las acusaciones en su contra en un juicio oral. Entre otras críticas, asegura que el fiscal omitió considerar que la madre de Nora dio el nombre del presunto asesino. Denuncia falta de pruebas.

6 de octubre de 2019,

00:10
Denise Audrito
Denise Audrito
Caso Nora Dalmasso: por qué Macarrón prefiere ir a juicio
Escrito. Pese a que no hacía falta, Macarrón y su abogado fueron el jueves a Tribunales. (Tomy Fragueiro / Archivo)

Lo más leído

1
Argentina

Fútbol

Adiós. Messi, en su última vez, por la ovación más grande

2

Ciudadanos

Justicia. La automotriz se demoró en darle su 0 km y la condenaron en Córdoba a pagarle millones

3

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

4

Ciudadanos

Logro argentino. Científicas de UNC y UTN descubrieron que “bacterias albañiles” pueden reparar microfisuras en construcciones

5

Fútbol

Análisis. El entrenador Tevez entiende qué se juega Talleres... ¿quién más?

  • La defensa del viudo prepara un arsenal de argumentos para retrucar las acusaciones en su contra en un juicio oral.
  • Entre otras críticas
  • asegura que el fiscal omitió considerar que la madre de Nora dio el nombre del presunto asesino.
  • Denuncia falta de pruebas.

Marcelo Macarrón no necesitaba presentarse en Tribunales si no se iba a oponer a ir a juicio por el homicidio de su mujer, Nora Dalmasso (51), ocurrido hace casi 13 años en Río Cuarto.

Pero el viudo, acusado de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y precio o promesa remuneratoria”, dejó un escrito firmado de 39 páginas en la fiscalía de Luis Pizarro.

En ese documento consigna que es él quien prefiere ir a juicio “cuanto antes” para terminar con “la permanente e intensa humillación” que dice vivir “desde hace años”. Y deja sentado que, para sus defensores, el requerimiento de Pizarro “es absolutamente arbitrario, adolece de plurales y graves vicios sustanciales internos y externos que lo tornan irregular, inválido e ineficaz”.

La presentación redactada por Brito desgrana numerosos cuestionamientos jurídicos contra la acusación, en un anticipo del cruce de espadas que se vivirá en el juicio, ante jurados populares, posiblemente a mediados del año próximo.

El viudo justifica su decisión de sentarse en el banquillo para tratar de demostrar su inocencia, “reencauzar la investigación hacia los verdaderos autores, partícipes y encubridores” del crimen de Dalmasso y permitir que la población “conozca y controle la prueba que en realidad funda este proceso”.

Sobre la acusación de Pizarro, afirma: “El requerimiento adolece de una vituperable orfandad probatoria tan inmensa que transforma la aparente fundamentación de la acusación en la nada misma”. Denuncia diferencias entre la intimación y la acusación, falta de claridad y de precisión.

Cita aspectos doctrinales para asegurar que, ante la figura de instigación (crimen por encargo), “la regla general es: para castigar al cómplice es necesario conocer al autor principal”.

Destaca que Pizarro dio por concluida la investigación y formuló su requerimiento de citación a juicio sin precisar distintos aspectos clave para sostener una acusación de este tipo, según observa Brito:

Sin pruebas que individualicen a cada uno de los supuestos adláteres con los que Macarrón habría formalizado el plan criminal.

Sin pruebas de la fecha, forma y términos del supuesto pacto.

Sin pruebas de las personas que se habrían contratado, la forma y los términos del contrato criminal.

Sin pruebas de si lo pactado fue por precio (pago previo) o, en cambio, por una promesa remuneratoria (pago posterior al “trabajo”).

Sin prueba alguna respecto del monto, lugar, fecha, forma de pago del precio o sobre el lugar, fecha y cumplimiento de la promesa remuneratoria.

Apuntan contra la testigo

Entre otros argumentos, la defensa dispara contra testimonios citados por el fiscal en su requerimiento contra del viudo.

En primer lugar, descalifica los dichos de una supuesta “amante” de Macarrón, una mujer que trabajó en Tribunales hasta mediados de 2007. Al parecer, en las primeras declaraciones sostuvo que sólo tuvo encuentros esporádicos con él y, luego, ante detectives de Pizarro y bajo secreto de sumario, habría admitido un vínculo de 20 años.

Le endilga “arbitrariedad” al razonamiento del fiscal y señala que la propia mujer ha presentado certificados psiquiátricos que prueban que sufre “trastorno de ideas delirantes persistentes”. Cita que dijo que si se cruzara con Macarrón se escondería, “pero no por miedo, sino porque es una persona que le es indiferente, no le interesa”.

Cabe señalar que, según el requerimiento de Pizarro, esta persona les dijo a agentes de la Dirección de Investigaciones Operativas (DIO) de la Policía Judicial que “tenía miedo de terminar muerta” como Dalmasso. Y se destaca que justo faltó a Tribunales los dos días previos al crimen.

Para el fiscal, las infidelidades dejan expuesta “la realidad de un matrimonio disfuncional a la fecha del hecho”, lo que, sumado a la personalidad de “pijotero” y “avaro” de Macarrón, justificarían el móvil del asesinato: no dividir sus bienes ante la decisión de Dalmasso de pedirle el divorcio.

¿Omisiones?

El viudo denuncia omisiones en la consideración de las declaraciones de su suegra, María Delia Grassi, la madre de Nora.

El fiscal valora una primera declaración periodística de Nené Grassi por todos recordada: “Hay una mafia, a mi hija la han matado por venganza, y al que la mató no lo van a encontrar porque ese hombre no es de acá (...). Fue todo bien premeditado y calculado”.

Pizarro señala que las sospechas de la madre no se modificaron con el transcurso de los años, ya que en 2018, según un informe de sus detectives, declaró “que las personas que están detrás del homicidio de su hija son una mafia, los responsables de la muerte de Nora están en la cumbre del Gobierno y por más que ella hable no les van a hacer nada, que no puede dar nombres por miedo a que el resto de su familia pueda recibir represalias”.

De las últimas declaraciones, el fiscal rescata que la madre dice haberse enterado de que “Nora le había pedido el divorcio a su yerno”.

Los abogados de Macarrón apuestan a dejar expuestos otros detalles. Citan palabras del policía que entrevistó a Grassi el 13 de junio de 2018: “Con respecto a (el empresario Miguel “el Francés”) Rohrer, la entrevistada manifiesta que fue él quien mató a Nora y que en cuanto al ADN se arregló, no era de él; piensa que este fue el que se metió en su casa y que Nora le puede haber abierto la puerta. Que Rohrer tiene cosas feas en su juventud que se supieron después, pero ella le tiene miedo a la mafia y que pueden terminar todos muertos...”.

Cabe destacar que en 2016, el viudo apuntó contra “el Francés”, quien se presentó en Tribunales y nunca quedó involucrado.

ADN desestimado

En lo único que la defensa de Macarrón coincide con el fiscal Pizarro es en descalificar la única prueba directa que había de la posible participación de Macarrón en el hecho: el ADN.

Como en la escena del crimen se encontraron restos genéticos de Macarrón, el anterior fiscal que tuvo el caso, Daniel Miralles, intentó demostrar que la noche del homicidio el viudo voló de manera clandestina desde Punta del Este hasta Río Cuarto, mantuvo relaciones sexuales con su mujer, la mató y regresó en la misma aeronave a Uruguay.

Ahora, Pizarro acepta que aquel resto de ADN de Macarrón pudo corresponder a una relación anterior o a mezclas de prendas en el lavarropas.

“Las otras tragedias”

En el escrito que presentó el jueves, Macarrón indica: “Desde la muerte de mi esposa he venido atravesando un verdadero e interminable calvario como consecuencia de las características horrendas del hecho en sí mismo, del curso errático que ha tenido y aún tiene esta causa judicial y, no menos, del inusitado y en algunos casos malicioso tratamiento mediático que ha tenido este proceso penal”.

El viudo, que desde hace años no formula declaraciones, insta a preguntarse “qué y cómo se sentiría cualquier persona si su cónyuge es asesinado de manera impiadosa, mediando, además, un ultrajante abuso sexual. Y si a ello se le suma que durante años, que vivencialmente constituyeron una eternidad, su propio joven hijo sufrió la ignominia de haber sido sometido arbitrariamente a un proceso penal (...), sobreseído varios años después”.

“A una tragedia se sumaron otras”, agregó el viudo, en alusión a la acusación a Facundo Macarrón, a su primera imputación como autor material y a la actual, “de igual gravedad pero con una hipótesis fáctica distinta no menos arbitraria”.

Un enigma que ya lleva 13 largos años

El derrotero judicial en la investigación de este crimen.

Nora Raquel Dalmasso (51) fue asesinada en su casa de Villa Golf, en Río Cuarto, en la madrugada del 25 de noviembre de 2006. La causa ha tenido cinco fiscales. El último, Luis Pizarro, pidió que el viudo Marcelo Macarrón fuera a juicio por haber encargado el crimen de quien era su esposa. La defensa no apeló, por lo que el juicio se deberá realizar el año que viene en esa ciudad y con jurados populares. En caso de ser hallado culpable, la única pena posible es la prisión perpetua.

Temas Relacionados

  • Caso Nora Dalmasso
  • Juicio
  • Poder Judicial
  • crimen
  • Asesinato
  • Nora Dalmasso
  • Marcelo Macarrón
  • Río Cuarto
  • Exclusivo
  • Edición Impresa
Más de Sucesos
Policía de Santiago del Estero. (Imangen ilustrativa)

Sucesos

Horror. Santiago del Estero: un hombre le disparó a su expareja e intentó suicidarse, su hija los encontró

Redacción LAVOZ
El sospechoso. (Policía)

Ciudadanos

Violencia de género. Luque: detuvieron a un hombre por apuñalar ocho veces a una mujer

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Gas. La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Sanatorio Allende
Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Espacio de marca

Mundo Maipú

Scooters. Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Mundo Maipú
El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Espacio de marca

Mundo Maipú

La leyenda continúa. El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Mundo Maipú
Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Toyota Yaris. (Toyota.com.ar/Media kit)

Ciudadanos

Justicia. La automotriz se demoró en darle su 0 km y la condenaron en Córdoba a pagarle millones

Federico Noguera
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
50 años de la FCC. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

Francisco Panero
Argentina

Fútbol

Adiós. Messi, en su última vez, por la ovación más grande

Enrique Vivanco
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Santiago del Estero: un piloto de 26 años falleció en un choque en cadena en plena carrera de motos

    Video. Así fue el choque en el que murió un joven piloto de moto en una carrera en Santiago del Estero

  • 00:14

    Lamine Yamal y Nicki Nicole

    Tan enamorados. Nicki Nicole publicó una profunda reflexión por su cumpleaños: ¿qué le regaló Lamine Yamal?

  • Impactante siniestro vial: una mujer chocó contra un semáforo en barrio Argüello

    Video. Impactante siniestro vial: una mujer chocó contra un semáforo en barrio Argüello

  • Máximo Kirchner / Axel Kicillof

    Elecciones 2025. Interna en Fuerza Patria: Máximo Kirchner apuntó contra Alex Kicillof en Quilmes

  • 00:42

    Javier Milei apuntó contra el kirchnerismo en medio del escándalo de las coimas.

    Reacción. “Un médico”: Milei interrumpió su discurso para pedir asistencia a un joven golpeado

  • 01:42

    ORIENTE MEDIO-GUERRAS REACCIÓN

    Video. En un insólito acto, Maduro ascendió a un embajador a general de división en “reserva activa”

  • Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen (Prensa Policía de Córdoba)

    Video. Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen

  • Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

    Inseguridad. Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

Últimas noticias

Policía de Santiago del Estero. (Imangen ilustrativa)

Sucesos

Horror. Santiago del Estero: un hombre le disparó a su expareja e intentó suicidarse, su hija los encontró

Redacción LAVOZ
Grasso

Ciudadanos

Destitución. Primer pedido de un jury por las actuaciones judiciales en el caso Grasso, el preso con domiciliaria con un cadáver en el placar

Ary Garbovetzky
Millers

Cine y series

Moda. Un fashion film cordobés, seleccionado para competir un festival neoyorquino dedicado al género

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

La Voz en Vivo. El Tapia cordobés de Barracas: el presente del “10” de Belgrano que juega en el club del “Chiqui”

Sebastián Roggero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10567. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design