La Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes asestó un duro golpe a la defensa del excapitán de navío Carlos Guido Pérez y su esposa, la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava, al rechazar un recurso de Casación presentado en el marco de la causa por la desaparición de Loan Danilo Peña. Con esta decisión, a la pareja, que se encuentra detenida, solo les queda la vía de un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia.
Más noticias sobre la desaparición de Loan Peña
Carlos Pérez, de 63 años, y María Victoria Caillava, de 53, son dos de los siete acusados en el caso. Ellos participaron del almuerzo en la casa de Catalina Peña, abuela del niño desaparecido el 13 de junio pasado, mismo día en que ocurrieron los hechos.
Vale mencionar que el abogado de la defensa, Ernesto González, había apelado en Casación buscando que los jueces modificaran una decisión previa que ratificó los procesamientos y prisiones preventivas de los siete imputados.
Según el escrito de González, los magistrados habrían violado el Código de Procedimientos Penal y realizado un “erróneo encuadre” de los delitos imputados, considerando que la resolución era equiparable a una sentencia definitiva que causaba un “gravamen de imposible reparación ulterior”.
Sin embargo, el fiscal general Carlos Schafer se pronunció por el rechazo del recurso. Consideró que la resolución impugnada “no se estaba ante una sentencia definitiva ni equiparable”. Además, argumentó que no surgía del expediente un “agravio federal concreto o arbitrariedad manifiesta”, sino que la defensa solo exhibía una “mera discrepancia con lo resuelto por esta Cámara”.
Los jueces de la Cámara respaldaron la postura del fiscal. Destacaron en su resolución que se garantizó el “doble conforme o garantía de la doble instancia” que debe observarse en el proceso penal como “garantía mínima”. Además, remarcaron que la resolución atacada “no reúne la condición de sentencia definitiva o equiparable a ella”.
Tampoco advirtieron la existencia de un “agravio federal concreto o arbitrariedad manifiesta”, señalando que la defensa, al fundamentar su recurso, solo presentó una “mera discrepancia” con lo resuelto por el Tribunal.
Los jueces también mencionaron que la defensa “no cuestionó la legitimidad o fundamentación de la prisión preventiva”. La ratificación del procesamiento, a su criterio, no violenta la garantía de defensa en juicio, ya que surge claramente la conducta específica por la cual se procesa a Pérez y Caillava, lo que constituye un “límite objetivo” a la admisibilidad del recurso.

Las acusaciones de la Cámara
Según la Cámara Federal, el 13 de junio del 2024, Pérez y Caillava fueron los encargados de sacar a Loan, de 5 años, de la zona de El Algarrobal utilizando su camioneta Ford Ranger. Esto ocurrió cuando abandonaron la casa de la abuela de Loan con la excusa de ir a ver un partido de fútbol.
Los jueces sostienen que los siete imputados planificaron “con antelación sustraer a un menor de diez años” durante el almuerzo del 13 de junio. Este acuerdo no especificaba a Loan, ya que su presencia en el almuerzo fue “espontánea y sorpresiva”. En el marco de este plan, cada imputado tenía asignado un “rol específico”.
De hecho, la reconstrucción de los magistrados detalla los siguientes presuntos roles:
- Bernardino Antonio Benítez y Oscar “Fierrito” Ramírez debían proponer ir al naranjal con los menores, capturar a uno de ellos y entregarlo en un camino cercano a Pérez y Caillava.
- Mónica del Carmen Millapi, con ayuda de Laudelina Peña, debía acompañar a los niños al naranjal.
- Laudelina Peña tenía la misión de iniciar el trayecto con Millapi y los menores, regresar a la casa de su madre (Catalina Peña), y actuar como “nexo” al recibir la noticia de la “presunta ‘desaparición’” para comunicar a Pérez y Caillava.
- Carlos Guido Pérez y María Victoria Caillava, tras recibir el aviso de Laudelina, abandonarían la reunión con la excusa de ir a ver el partido River vs. Deportivo Riestra, y se dirigirían en su camioneta Ford Ranger a un punto de encuentro preestablecido cerca de la escuela abandonada (“la tapera”) para recibir al menor.
- El ex comisario Walter Maciel también figura entre los siete imputados en esta planificación.
Actualmente, los siete imputados se encuentran detenidos, aunque Mónica del Carmen Millapi goza de prisión domiciliaria.
El naranjal es el lugar donde Loan fue visto por última vez. La camioneta Ford Ranger del ex marino ha sido mencionada en el caso.
Con información de Clarín