La investigación sobre la desaparición de Lian Gael Flores Soraide, el niño de 3 años, toma un giro dramático con el testimonio de Marcelino, un vecino que asegura haber colaborado activamente con las autoridades. Marcelino, visiblemente angustiado, manifiesta su temor por su seguridad y la de su familia tras proporcionar información a los investigadores.
Caso Lian: el testimonio de Marcelino y la “abuelita”
Marcelino relató a A24 que, por pedido de otro vecino, llevó a la “abuelita” a la comunidad, una curandera de Jujuy que fue allanada en Perico.
La curandera fue investigada por la Justicia de Córdoba debido a una reunión que tuvo con el padre de Lian Flores en Ballesteros Sud, localidad situada a 182 kilómetros de la Capital.
Además, Marcelino fue uno de los dos que informó sobre la presencia de una camioneta blanca en la zona donde Lian desapareció, un dato que condujo a 16 allanamientos en un cortadero de ladrillos en Villa María.
Sin embargo, tras estos eventos, Marcelino teme que personas peligrosas de afuera vengan a atacarlo.
“Por eso estoy traumado yo”, dijo Marcelino.
“Cuando se van ustedes, pienso que voy a solicitarle a la municipalidad que nos dé una vigilada de noche”, expresó, evidenciando su preocupación ante los periodistas.
Miedo y cooperación
A pesar de su temor, Marcelino se muestra dispuesto a seguir cooperando con la investigación: “Yo pido un favor, que me cuiden las cosas, nada más”. Afirmó haber entregado todas sus pertenencias a las autoridades y niega ocultar información.
Marcelino también negó que exista cierta tensión entre la comunidad de ladrilleros donde vive y otra comunidad ubicada sobre la ruta 9, aunque no cree que esto esté directamente relacionado con su miedo.
“Yo estoy con mucha voluntad”, dijo. “Yo no tengo miedo a las autoridades, que hagan cualquier cosa de estudio. Yo estoy tranquilo”, indicó.
La investigación continúa
La fiscal Isabel Reina, una de las que tiene a cargo la investigación, ha estado presente en la zona, dialogando con los vecinos. Mientras tanto, la abogada de la familia de Lian ha solicitado que se extienda la búsqueda a los países limítrofes, ante la sospecha de que el niño pueda estar fuera de Argentina. Además, se ha solicitado la colaboración de Interpol, Europol y Missing Children en la búsqueda internacional de Lian. En ese sentido la letrada no descarta un caso de “trata de personas”. Todo por ahora es materia de investigación.
La desaparición de Lian generó conmoción en Ballesteros Sud, y los vecinos temen que exista una red de trata detrás del caso. La investigación sigue en curso, y los gobiernos provincial y nacional pusieron una recompensa de 20 millones de pesos a quien aporte datos concretos.