19 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Fernando Báez Sosa

Caso Báez Sosa: así es el estudio que determinó que la zapatilla ensangrentada pertenecía a Thomsen

Los especialistas cotejaron las suelas de las zapatillas de todos los sospechosos con la marca en el rostro de Fernando. El calzado es una prueba clave y Máximo Thomsen, el rugbier más complicado.

10 de enero de 2023,

12:52
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Caso Báez Sosa: así es el estudio que determinó que la zapatilla ensangrentada pertenecía a Thomsen
Caso Báez Sosa. La zapatilla sometida a una scopometría.

Lo más leído

1
La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

Ciudadanos

Triple crimen. La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

2

Política

Mercados. A cuánto se iría el dólar después de las Elecciones 2025: el dato que aportó Morgan Stanley

3

Servicios

Imágenes. Córdoba: fuerte tormenta con granizo en el sur y alerta meteorológica para 6 departamentos

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.823 del sábado 18 de octubre de 2025

5

Deportes

Lujoso. Valentina Cervantes: así es su lujoso hogar minimalista en el Chateau Libertador, vecina de Wanda Nara

Sigue el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa (18), el joven asesinado a golpes por una patota en Villa Gesell. Durante la jornada de este martes se debatirá uno de los elementos claves: la zapatilla Cyclone ensangrentada, cuya huella quedó impregnada en el rostro de la víctima.

  • Canal especial. Todo lo publicado sobre Fernando Báez Sosa

María Eugenia Cariac, criminalista, fue convocada para brindar precisiones sobre la presunta similitud entre el calzado con suela blanca, utilizado por el acusado Máximo Thomsen. A su vez, declararán María Luján Elvira Molina, quien intervino en las pericias para establecer las medidas de los pies de los imputados, y Haydeé Almirón, quien fue citada para referirse a pericia scopométrica que comparó el dibujo de las suelas de los calzados secuestrados a los imputados con la huella hallada en el rostro de la víctima.

Fernando Burlando volvió a cargar contra los rugbiers

Sucesos

Le “pegaron a mansalva y salvajemente en zonas vitales”, afirmó Burlando sobre el ataque a Fernando

Redacción LAVOZ

Los expertos realizaron un estudio para determinar de quién era el calzado, cómo fue utilizado y qué tipo de golpes propinó. La marca en el rostro de Fernando fue cotejada con todas las zapatillas encontradas en la casa donde los rugbiers fueron detenidos: en total, 19 pares.

El análisis se llevó a cabo en Mar del Plata, dentro de un laboratorio de la Polícía Federal Argentina, por orden de la fiscal Verónica Zamboni, de la Unidad Funcional de Instrucción 6 de Villa Gesell.

Máximo Thomsen (izquierda), cada vez más complicado por matar a Fernando Báez Sosa.

Sucesos

Testigo describió el gesto de degollar a alguien que habría hecho Máximo Thomsen al ser echado del boliche

Redacción LAVOZ

Así es la scopometría, la técnica utilizada en el caso Báez Sosa

La scopometría comprende el uso de técnicas y procedimientos derivados de la física –la observación y la medición- para comparar dos o más objetos de estudio con el objetivo de identificarlos. Se puede aplicar a cualquier objeto que haya sido manufacturado en serie: no sólo zapatillas, sino tarjetas de crédito, papel moneda, sellos, libros, etc.

A partir de un sistema digital, el estudio toma el modelo y la marca de la zapatilla que golpeó el rostro de la víctima y superpone las imágenes con fotografías de una base de datos. El análisis compara esa pequeña porción de calzado hasta que encuentra un patrón idéntico.

Caso Báez Sosa. La zapatilla sometida a una scopometría.
Caso Báez Sosa. La zapatilla sometida a una scopometría.

El estudio de huellas suele ser clave para la investigación de crímenes. El comisario inspector Oscar Alfredo Barrios Kogan, de la Policía Científica, dijo que la fuerza posee “una base de datos de alrededor de 10.000 modelos de calzado. Todas, en material fotográfico. Nos mandan las imágenes que se obtienen en las escenas del crimen. A partir de eso las calificamos en función de las figuras geométricas que conforman el diseño de la pisada. Luego se analiza la suela del calzado y cotejamos en nuestra base de datos”.

Esta base de datos, clave para identificar la zapatilla de Thomsen, es única en Argentina. “Se empezó a armar esta base de datos en 2004. Se fue conformando porque en nuestra región no obteníamos éxitos con el levantamiento de huellas dactilares. Aquí, por tener un clima subpolar ártico, andar con las manos enguantadas es natural. Así que, en cierta manera, esos resultados infructuosos nos llevaron a tener que valernos de alternativas, y fue entonces cuando buscamos seguir e identificar los rastros de pisadas. La base de datos la nutrimos de varias formas. Por un lado, a cada sospechoso arrestado se le toman fotografías de su calzado; también vamos a los comercios para conseguir imágenes de las suelas de los modelos nuevos, algo que también buscamos en Internet”, añadió el uniformado.

Máximo Thomsen, uno de los acusados y detenidos por el crimen de Fernando Báez Sosa.
Máximo Thomsen, uno de los acusados y detenidos por el crimen de Fernando Báez Sosa.

“Luego de identificar el modelo podemos individualizarlo, porque gracias a la técnica de scopometría analizamos, por ejemplo, si una suela tiene algo clavado o si está gastada de cierta forma por el uso, situación que se aclara en el informe que se envía a la Justicia. Todas esas pistas quedan representadas en la pisada. La suela es un sello, cuando caminás, sellás el piso”, apuntó Barrios Kogan.

Caso Báez Sosa: las huellas en la cara de Fernando

El rostro de Fernando Báez Sosa tenía dos impresiones de suelas: una de ella, muy pequeña, resultó insuficiente para determinar el propietario. La otra no dejaba lugar a dudas: eran unas Cyclone, que Máximo Thomsen utilizó aquella fatídica noche de enero de 2020. Incluso el calzado tenía manchas de sangre: el rugbier no se molestó en lavarlas.

Thomsen dijo a la Policía que dicho calzado correspondía a Pablo Ventura, otro joven que no estuvo en el lugar de los hechos y que pasó varios días detenido por la declaración.

Juicio Fernando Baéz Sosa

Sucesos

Caso Fernando Báez Sosa: declaran este martes en la séptima jornada del juicio peritos, testigos y un funcionario judicial

Redacción LAVOZ

En las conclusiones de la causa determinaron que “existe correspondencia en cuanto a las características de clase entre la impresión del rastro visible en el maxilar inferior izquierdo de la víctima con la impresión tomada de la suela de la zapatilla derecha marca Cyclone, específicamente en el área interna del talón”.

Máximo Thomsen (izquierda), cada vez más complicado por matar a Fernando Báez Sosa.
Máximo Thomsen (izquierda), cada vez más complicado por matar a Fernando Báez Sosa.

Julieta Báez Pini, auxiliar superior y expertas en Rastros, dijo que “el rastro de la pisada, que es un acto involuntario, un rastro muy susceptible de ser borrado, puede ser visible o latente. Esa imagen latente puede ser revelada. Se puede tomar una imagen del cuerpo de la víctima y cotejarla con impresiones de todos los calzados. Se busca la morfología de la suela, si coincide se analizan características de uso, de desgaste, si hay un corte”.

El abogado Fernando Burlando junto a Graciela Sosa, la mamá de Fernando Báez Sosa. (Télam / Diego Izquierdo)

Sucesos

Caso Báez Sosa: Burlando dijo que a Fernando le pegaron “incluso estando muerto”

Redacción LAVOZ

Una patada propinada con una zapatilla deja “una marca por equimosis, una marca visible por la rotura de los vasos sanguíneos debajo de la piel, eso se imprime”, añadió la especialista.

“Es un equipo que tiene diversas longitudes de onda de luz. Uno coloca un elemento y el equipo revela impresiones, se ve lo que a simple vista lo que no se puede ver. En el caso de la plantilla analiza el desgaste, el uso. Van quedando marcas en la plantilla. Lo que hacemos es resaltar lo que ya existe”, cerró la perito.

Forense Diego Duarte

Sucesos

Caso Báez Sosa: el forense que realizó la autopsia dijo que “algunas heridas pueden ser post mortem”

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Fernando Báez Sosa
Más de Sucesos
Córdoba: los bomberos extinguieron un incendio en una vivienda de Villa Las Chapas

Sucesos

Drama. Fuego, explosión y susto vecinal en barrio San Vicente

Redacción LAVOZ
Dron. Uno de los artefactos que fueron “neutralizados” en la Cárcel de Bouwer.

Sucesos

Drogas. Radiografía de los “narcodrones”, un fenómeno delictivo de alto vuelo en Córdoba

Claudio Gleser

Espacio de marca

Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Un duelo entre dos modelos de gestión que Córdoba exportó a cinco provincias

Virginia Guevara
Ilusión. Según la causa, One Coin nunca fue una criptomoneda y se trató de una ilusión para generar una estafa, de acuerdo a la tesis fiscal. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Delitos económicos. Arranca el esperado juicio por la falsa criptomoneda OneCoin

Francisco Panero
De la Sota

Política

Bajo Palabra. Schiaretti busca recuperar votos “comidos” por el delasotismo

Redacción LAVOZ
Edgar Adhemar Bacchiani

Sucesos

Delitos económicos. El “trader” Edgar Bacchiani seguirá con prisión preventiva por otras 47 estafas en Córdoba

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Dispensario municipal

    Barrio Maldonado. Un operador del 911 lo vio saltar las rejas de un dispensario: terminó detenido

  • Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

    Video. Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

  • 01:25

    Illya Kuryaki & The Valderramas

    Sorpresa. Volvió Illya Kuryaki & The Valderramas: Emmanuel Horvilleur invitó a Dante Spinetta al Gran Rex

  • 00:30

    La Pepa Brizuela, Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino

    Video. La Pepa Brizuela cantó un clásico de folklore con Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino en La Yapa

  • Fingió no ver lo que hizo: la divertida reacción de una perra tras tirar una maceta

    Viral. Fingió no ver lo que hizo: la divertida reacción de una perra tras tirar una maceta

  • 00:00

    Carlos Vives

    Show internacional. Carlos Vives repasó sus más de 30 años de carrera y celebró el rock de su pueblo en Córdoba

  • 02:22

    La noche está marchándose ya

    Cine. Una película cordobesa ganó el premio del jurado en el Festival de Valdivia

  • Miles de personas participan en la segunda jornada de movilizaciones contra la administración del presidente Donald Trump denominada “No Kings”.

    Sin reyes. Miles de personas fueron disfrazadas a las protestas contra la administración de Donald Trump

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Anses.

Servicios

Atención afiliados. Calendario de pagos Anses: qué beneficiarios cobran esta semana de octubre 2025

Redacción LAVOZ
Argentina

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Argentina emapata 0-0 con Marruecos en la final del Mundial Sub 20

Redacción LAVOZ
Córdoba: los bomberos extinguieron un incendio en una vivienda de Villa Las Chapas

Sucesos

Drama. Fuego, explosión y susto vecinal en barrio San Vicente

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10621. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design