Un violento enfrentamiento entre dos mujeres ocurrido en la chacra 112 de Posadas, Misiones, culminó con una de las involucradas internada en el Hospital Madariaga y la otra bajo detención. La gravedad del caso radica en que la víctima, identificada como Romina A., sufrió la pérdida de la primera falange del dedo medio de la mano izquierda como resultado de una mordedura.
El suceso se registró en la tarde del lunes y está siendo investigado por la Comisaría Sexta, con intervención del Juzgado de Instrucción en turno, a cargo del Dr. Emiliano Salata.
Según la reconstrucción policial, todo comenzó con una discusión telefónica entre Romina A. y Lucía B. A., de 33 años. Romina se dirigió posteriormente al domicilio de Lucía con el aparente objetivo de continuar el intercambio cara a cara.
Al encontrarse, la situación escaló de inmediato, derivando en una agresión física y un forcejeo descontrolado. Fue durante este enfrentamiento que Lucía mordió la mano izquierda de Romina y le arrancó por completo la primera falange del dedo medio.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Madariaga, donde los profesionales constataron la gravedad del cuadro. El parte médico señaló que las lesiones presentaban compromiso funcional permanente, lo que agravó judicialmente la situación.
A raíz de la denuncia y la confirmación del diagnóstico médico, el juzgado interviniente ordenó la detención inmediata de la presunta agresora. El procedimiento policial, sin embargo, se vio obstaculizado: una gran cantidad de personas se había congregado en la zona y algunas intentaron impedir el arresto. A pesar de la resistencia, la Policía logró cumplir con la disposición judicial. Lucía B. A. fue trasladada y alojada en una dependencia policial, donde permanece a disposición del juez Salata.
Fuentes de la causa indicaron que la agresión y las circunstancias del hecho continúan siendo analizadas por las autoridades, quienes avanzan con las diligencias judiciales correspondientes. Se evalúa la posibilidad de incorporar testimonios de testigos presenciales, así como registros médicos y pericias complementarias al expediente.


























