13 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Inseguridad

Inseguridad. Autos robados, tensión interna y control narco: “los fantasmas” que atormentan en villa La Lonja

El caserío se encuentra atravesando un incremento de la conflictividad vecinal a raíz de la inseguridad que se instaló dentro de la villa. Sus habitantes advierten que “ya no hay códigos” y que todo se soluciona con “aprietes violentos”.

31 de marzo de 2024,

00:04
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Autos robados, tensión interna y control narco: “los fantasmas” que atormentan en villa La Lonja
Operativo policial en Villa La Lonja. (Policía)

Lo más leído

1
Temporal de viento y tierra en Córdoba

Ciudadanos

Clima. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba: frío, viento y una importante baja en la temperatura

2

Tevé

Generó dudas. Benjamín Vicuña se reencontró con Magnolia y Amancio y habló con la prensa de su futuro

3

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

4

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

5

Tevé

Lengua karateca. Moria Casán opinó sin filtro sobre el Wandagate: “Me hartó, me hinchó”

Un grupo de cinco referentes de villa La Lonja, un caserío ubicado a 30 cuadras de la zona universitaria, en la ciudad de Córdoba, advierte que no es un momento apropiado para recorrer el asentamiento: los robos violentos y las peleas por el control territorial se incrementaron dentro del territorio desde inicios de febrero, que hacen de la inseguridad un drama cada vez más difícil de abordar. El reloj marcaba las 14 del pasado lunes.

“Son los nuevos fantasmas contra los que estamos tratando de resistir. Siempre hubo conflictos vecinales, es verdad, pero nunca vimos tanta violencia como ahora. Tampoco había tantos robos entre los vecinos”, dicen en el lugar.

Al cabo de unas horas, cuando el sol de la siesta le dio lugar a la tarde, las calles se volvieron más transitables. Los vecinos aseguran que los patrullajes policiales que van y vienen por la avenida Cruz Roja “desaparecen durante la siesta”.

Ávila

Ciudadanos

Investigación. Qué dijo la Fiscalía de México sobre las causas de la muerte de la cordobesa Nani Ávila

Federico Schueri

“No se puede entrar a la villa entre las 12 y las 19. No es recomendable. En ese momento, y durante la madrugada, ocurre la mayor cantidad de robos”, comentaron los conocedores del lugar.

Para colmo, aseguraron que la Policía no ingresa al barrio, salvo en ocasiones muy puntuales, cuando hay de por medio una orden de allanamiento. Y, cuando entran los móviles, se topan con un vendaval de piedras que busca ahuyentar la presencia de las fuerzas.

“Las calles están dominadas por los violentos. Antes, hasta cuando la gente podía ir a comprar al supermercado y la plata de la Tarjeta Alimentar les alcanzaba para comprar algo de comida, la situación estaba más controlada. Ahora buscan robar celulares, garrafas, televisores y cualquier cosa de valor que sea fácil de vender”, dijeron los mismos vecinos.

En gran medida, comentaron, el barrio está habitado por trabajadores informales que recogen residuos, limpian casas de familia, cuidan autos, cortan césped y limpian vidrios. También hay una importante cantidad de albañiles y de trabajadores de distintos oficios, por lo general relacionados con el rubro de la construcción.

“La mayoría de estos trabajos, con la fuerte crisis económica, se fueron perdiendo. Hay una gran cantidad de desocupación reciente”, explicaron cuando fueron consultados sobre las razones por las cuales se incrementó la cantidad de robos en los últimos meses.

“El único que trabaja bien es el narcotraficante. Hay una gran cantidad de vecinos que se dedican a vender drogas en el barrio y fundamentalmente fuera de la villa, en la zona de los boliches de Nueva Córdoba”, comentaron.

Tras el episodio, la Policía montó un operativo pero no pudo dar con los motochoros. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Inseguridad. Habría robado una cadena de oro, lo persiguieron en auto, lo embistieron y quedó agonizando

Redacción LAVOZ

La otra causa señalada por las fuentes consultadas mantiene relación con el narcotráfico: la adicción. “Es impresionante la cantidad de droga que se consume en el barrio. Los chicos no quieren hacer otra cosa más que drogarse. Y esto parece no tener arreglo: no quieren ir a la escuela, no quieren jugar al fútbol”, lamentó la mamá de un adolescente que dijo que “la conducta se le fue de las manos”, sobre la crianza de su hijo.

Ante un escenario de gran desamparo (aseguran que cada vez es más difícil anotarse en un comedor, recibir una asistencia social, y hasta inscribir a los chicos en las escuelas de la zona), apelan a redes solidarias.

“Así como reclamamos cuando un vecino tiene un problema, y cortamos la Cruz Roja, también nos cuidamos entre nosotros y les pedimos a los chicos que dejen de robar en el barrio”, explicaron.

Control narco y robo de autos

A las puertas del barrio hay otro problema cada vez más difícil de abordar, según señalaron los habitantes del barrio.

“Los soldados de los narcos están armados. Acá se hace lo que ellos dicen. Y aunque por lo general no se meten en los asuntos de los vecinos, cuando lo hacen descargan toda su furia”, comentó con preocupación un grupo de cinco referentes barriales, quienes pidieron estricta reserva de su identidad.

Hace una semana, un desfase en una cuenta narco habría generado un fuerte enfrentamiento entre bandas locales. “Si bien se respetan entre ellos, hay dos punteros históricos de esta barriada, que todo el mundo conoce y con los cuales se debe ir a conversar cuando hay algún drama”, aseguraron las fuentes.

El homicidio es investigado por personal de Investigaciones Criminales de la Policía de Córdoba. (Imagen ilustrativa)

Sucesos

Inseguridad. Córdoba: dos delincuentes entraron a robar a una iglesia en el barrio General Bustos

Redacción LAVOZ

“El sábado 16 de marzo, se empezaron a escuchar tiros durante la madrugada. La pelea se generó por un pago que no se había realizado a un capo del barrio. No hubo heridos de gravedad, pero entremedio quedaron las familias y los niños”, reconstruyeron.

El otro problema son los delitos que ocurren hasta la entrada de la villa. La Lonja está ubicada tras un largo descampado que colinda con la avenida Cruz Roja. Detrás de esa parcela de tierra, que de alguna manera separa la barriada del resto de la urbe, aparecen las primeras casillas, donde se esconde una banda que se dedica al robo de automóviles.

“Levantan autos en la zona céntrica, en la Ciudad Universitaria y en el sur de la Capital. Llegan con los autos y siempre hay unos cuatro o cinco esperando. Les sacan las cubiertas, la batería, hasta las butacas, y corren hasta las casillas. Dejan el resto abandonado a la entrada”, describieron.

El recupero de esos autos, por parte de la Policía, suele ser conflictivo. Los uniformados, por lo general, se topan con ataques que provienen desde la primera fila de viviendas, a pesar de que los habitantes de esos domicilios no estarían involucrados con los hechos que relatan los conocedores de la zona.

Amenazas y peleas

El combo de hechos delictivos repercute en el humor y en la convivencia vecinal.

“La gente empieza a cansarse y los primeros pedidos y advertencias se convierten rápidamente en peligrosas peleas. Se agarran, cuando menos, a ladrillazos. Y en los casos más graves, aparecen los cuchillos y las balas”, dijo un lugareño que habita el barrio hace una decena de años.

formosa

Sucesos

Crimen. “Olvídense de mí”: el mensaje del hombre que mató a su hijo con discapacidad en Formosa

Redacción LAVOZ

Consultado sobre antecedentes de este tipo, comenta que en los inicios de los años 2000 hubo una ola de peleas y de problemas vecinales. “Muchas organizaciones sociales, algunas de ellas relacionadas con la Universidad, nos ayudaron a entendernos entre nosotros. También empezó a haber más trabajo, sobre todo en algunas cooperativas que se fueron formando. Pero ahora todo empeoró, incluso más que en aquellos años”, reflexionó.

En varias ocasiones, coincidieron los vecinos, las peleas y los aprietes pasan de las amenazas a la acción: “Hay gente fuertemente armada en la villa. Ya sea porque las tienen ellos, o porque las piden prestadas, las bandas aparecen con pistolas y se tiran a matar o a lastimar gravemente. Esto es así: los problemas se dejaron de resolver con diálogo”, comentaron.

Actualmente, un incipiente grupo que no supera los 15 vecinos se encuentra discutiendo los pasos por seguir. No descartan realizar cortes, para exigir mayores medidas de seguridad, en la avenida Cruz Roja. “Necesitamos ser escuchados, tener buenos trabajos y que saquen a los narcos del barrio”, pidió un vecino antes de que la luz del sol se extinga, dando paso a la oscuridad de la noche.

Temas Relacionados

  • Inseguridad
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Dictaron la prisión preventiva a los siete detenidos de Márquez y Asociados

Francisco Panero
Catambrone y Saillén. (Archivo/José Gabriel Hernández)

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

Federico Noguera

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Comedor peruano en barrio Providencia.

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

Nicolás Marchetti
Puesto de verificación

Ciudadanos

Córdoba. Por qué hay demoras de un mes para la verificación policial en plantas, y turnos inmediatos en servicios privados exprés

Nicolás Sosa Tillard, Matías Calderón
Racing

Fútbol

Para aplaudir. El efecto “Tota” Medina cuando Racing juega en Nueva Italia

Agustín Caretó
Milei, polémico sobre la gente que no llega a fin de mes (Fundación Faro).

Política

Análisis. Por qué la elección de octubre es crucial

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La Mona Jiménez en el Sargento

    Expectativa. La Mona Jiménez llega a Un poco de ruido: cómo mirar el programa

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

  • Los bomberos le salvaron el dedo.

    Gran susto. Se le atoró un anillo en el dedo y los bomberos la salvaron de perderlo: el video del proceso

  • Detalló cuánto gastó en cada parte del pancho.

    Emprender. Mostró cuánta plata ganó vendiendo panchos durante una semana y sorprendió a todos

  • Julieta Prandi y Claudio Contardi

    Es hoy. Julieta Prandi, antes del veredicto contra su ex acusado de abuso: Quiero que pague los años que me robó

  • 00:49

    Choque y persecución. (Captura/911/Policía de Córdoba)

    Video. Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos tras huir de un control policial en contramano

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

Últimas noticias

Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Dictaron la prisión preventiva a los siete detenidos de Márquez y Asociados

Francisco Panero
Julieta Prandi. Foto: captura pantalla.

Ciudadanos

Violencia de género. La condena a Claudio Contardi: apuntes de lo que deja el caso de Julieta Prandi

Virginia Digón
La Justicia Electoral aprobó el modelo de la Boleta Única de Papel

Política

Elecciones 2025. Boldt se queda con la impresión de la Boleta Única en Córdoba y otras provincias clave

Redacción LAVOZ
Supermercado

Política

Indec. La inflación de julio fue del 1,9%, apenas arriba del indicador del mes pasado

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10554. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design