La Serena, Chile, mantiene un operativo de búsqueda por la desaparición de un joven sanjuanino de 17 años que fue arrastrado por la corriente este martes mientras se bañaba con cuatro familiares. Los otros integrantes del grupo fueron rescatados con vida por un trabajador que pasaba por la zona.
El episodio ocurrió en la playa Cuatro Esquinas, en la región de Coquimbo, un sector que suele tener bandera roja gran parte del año y que en noviembre no cuenta con servicio de guardavidas. La temporada oficial comienza recién el 15 de diciembre.
Los cinco jóvenes -hermanos y primos de entre 12 y 22 años- ingresaron al mar y quedaron atrapados por la fuerte corriente. Tres de ellos residen en Chile y dos habían viajado desde San Juan para visitarlos.
El trabajador que se arrojó al mar
Francisco Boldo, un empleado de la construcción que circulaba en bicicleta por la costanera, se lanzó al agua al ver el pedido desesperado de ayuda de la madre de los jóvenes.
“Boté mi bicicleta y me tiré al agua”, relató a medios locales. Primero asistió a uno de los chicos y luego volvió para ayudar al menor de 12 años, que estaba desorientado. “Le tuve que dar respiración y apretar el pecho para hacerlo botar agua”, contó.
Con dos de los jóvenes sujetos a su brazo, regresó nuevamente hacia el interior del mar para asistir a una hermana y a otro adolescente. Los cuatro formaron un círculo para mantenerse a flote hasta que llegó apoyo marítimo.
El video
Un video difundido en redes sociales muestra la llegada de la embarcación y el momento en que los cuatro argentinos logran ser subidos a bordo mientras otro grupo continúa a la deriva buscándolos.
Qué dijeron las autoridades
El capitán del Puerto, Daniel Sarp Sosa, explicó a Radio Sarmiento que “la esperanza de encontrar al joven con vida es razonable”, aunque advirtió que la experiencia indica que “la expectativa no es buena”. Según detalló, los operativos suelen sostenerse entre una semana y 10 días cuando existe posibilidad de supervivencia.
En el rastreo participan la Armada de Chile, Bomberos, los municipios de La Serena y Coquimbo, pescadores artesanales y agrupaciones civiles de rescate. El patrullaje cubre el borde costero y el sector marítimo donde la corriente hizo perder de vista al adolescente.
Las autoridades informaron que las tareas continuarán durante los próximos días, con actualizaciones permanentes según las condiciones del mar y los avances de la búsqueda.
Cronología del siniestro y el rescate
El incidente comenzó a las 12.45 de este martes, cuando la Armada Marítima de la región de Coquimbo recibió una llamada al número de emergencias marítimas 137, advirtiendo sobre varias personas en peligro de inmersión.
En respuesta a la alerta, la lancha patrullera “Arcángel” zarpó y llegó al lugar a las 13.02. En colaboración con el personal de salvavidas presente, se logró el rescate de tres personas que se encontraban en riesgo. Una de ellas estaba inconsciente y necesitó la aplicación inmediata de primeros auxilios hasta ser estabilizada.
Fuentes oficiales confirmaron que, tras la evaluación inicial, se estableció que una cuarta persona afectada había logrado salir del mar por sus propios medios. Sin embargo, pocos minutos después, a las 13.12, un familiar aportó datos que permitieron identificar que el quinto bañista -el joven argentino- permanecía desaparecido.
























