Al menos 25 personas resultaron heridas este sábado en Madrid, España, tres de ellas de gravedad, en una explosión que destruyó un bar de la capital española.
Según informaron los servicios de emergencia, la explosión de debió a una fuga de gas.
Los servicios de emergencia trabajaron en el lugar para atender a los afectados y evaluar los daños estructurales.
Causas y primeros reportes

La deflagración ocurrió alrededor de las 15 horas local y, según los primeros reportes, se trató de una explosión de gas que afectó tanto al local como al edificio de tres plantas que se encuentra sobre el bar.
Bomberos del Ayuntamiento de Madrid realizaron tareas de desescombro manual debido a la inestabilidad del inmueble, y unidades de Samur-PC y SUMMA 112 atendieron a los heridos en el lugar.
Vecinos relataron que el local explotado había sido reformado recientemente por una pareja que lo habitaba, lo que añade complejidad a la investigación sobre el origen del incidente. Además, testigos mencionaron un fuerte olor a gas en la zona antes de la explosión.
Heridos y atención de emergencia
Hasta el momento, las autoridades han confirmado 25 personas heridas, tres de ellas en estado grave y dos potencialmente graves. La mayoría de los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos, mientras que los equipos de emergencia continúan trabajando para garantizar la seguridad en el área.
Un testigo relató cómo la explosión impactó incluso a un auto que circulaba frente al bar, provocando daños materiales considerables y la caída de estructuras del inmueble. Otros vecinos ayudaron a las víctimas durante los primeros instantes del incidente, mientras que los bomberos aseguraban el lugar.
Desalojo del edificio

El edificio afectado alberga 11 familias distribuidas en tres plantas, incluyendo a la pareja que habitaba el local y otra vivienda construida en el patio interior. Por precaución, todos los residentes fueron desalojados mientras se evalúa si la estructura ha sufrido daños irreparables.
El tráfico en la zona fue cortado por la Policía Municipal, y se han desplegado drones para supervisar la seguridad del área. Los servicios de emergencia trabajan de manera coordinada para contener riesgos adicionales.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, expresó su apoyo a los heridos y familiares a través de redes sociales: “Estamos pendientes de la situación en Puente de Vallecas. Nuestros equipos de emergencia trabajan sin descanso con 18 dotaciones de Bomberos, incluida la unidad canina, y el apoyo aéreo de la Policía de Madrid con drones”.