Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas (dependiente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, Arca) desbarataron un significativo intento de contrabando de estupefacientes en el Paso Fronterizo Internacional Posadas-Encarnación.
El procedimiento, llevado a cabo en el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, culminó con el secuestro de 700 kilogramos de marihuana que viajaban ocultos en un camión con una carga declarada de arroz.

Detección clave por tecnología aduanera
El incidente se produjo durante la noche del miércoles 24 de julio de 2025, cuando un vehículo con matrícula paraguaya se disponía a ingresar a la Argentina desde Paraguay, con su destino final en Chile.
El personal aduanero sometió el camión a un control no intrusivo mediante el escáner, detectando una densidad atípica e inusual debajo de la carga, específicamente en el piso del semirremolque.
Esta anomalía llevó a una revisión exhaustiva, que constató la presencia de un compartimento adicional que no correspondía al diseño de fábrica del camión. Para acceder a este espacio oculto, los agentes de Aduana debieron utilizar herramientas de corte.

El millonario cargamento ilícito
Dentro del compartimento secreto, se hallaron 541 bultos de cannabis sativa, comúnmente conocida como marihuana. El pesaje total de la sustancia ilícita arrojó un monto de 700 kilogramos. El valor estimado de esta mercadería en el mercado clandestino asciende a la exorbitante cifra de U$S 1.750.000.

Implicaciones legales y detención
Inmediatamente después del hallazgo, el personal de la Aduana dio aviso a la Justicia. El Juzgado Federal de Posadas, a cargo del Dr. José Luis Casals, intervino en la causa. El magistrado ordenó la detención del medio de transporte y del conductor, un ciudadano de nacionalidad paraguaya.
Este hecho ha sido encuadrado bajo una causa penal por tentativa de contrabando de estupefacientes. Según el Artículo 866 del Código Aduanero argentino, el hombre detenido podría enfrentar una pena máxima de hasta 12 años de prisión.

Un patrón emergente en la ruta del narcotráfico
Este operativo no es un hecho aislado, sino que se suma a antecedentes recientes que revelan patrones similares en la ruta del tráfico de drogas entre Paraguay y Chile, utilizando Argentina como país de tránsito. Recientemente, otro camión que ingresaba desde Paraguay y tenía como destino Chile fue interceptado en Formosa, transportando 1,5 toneladas de marihuana ocultas entre puertas de aluminio. En aquel caso, las irregularidades en los precintos aduaneros y una investigación previa fueron clave para la incautación y el arresto del chofer, también de nacionalidad paraguaya.