La fiscal Mónica Cuñarro solicitó formalmente a la jueza Laura Bruniard la elevación a juicio de la causa contra Víctor Hugo Longobucco, un vecino del barrio de Montserrat, Buenos Aires. Longobucco, quien se presentaba como terapeuta holístico y especialista en masajes, es investigado como presunto abusador.
El acusado fue procesado a fines de junio con prisión preventiva por supuestamente violar a dos hombres, en hechos agravados por la privación ilegítima de la libertad y el uso de la violencia.
Acusan al masajista de drogar a los hombres para violarlos
Las víctimas, considerablemente más jóvenes que él, se atrevieron a denunciarlo ante la Justicia, y sus testimonios junto con las pruebas entregadas fueron cruciales para la imputación. El masajista fue arrestado en mayo por la Policía de la Ciudad.
Según los relatos de las víctimas, Longobucco las atraía a su departamento de la calle Montevideo con falsas promesas de trabajo. Una vez allí, les ofrecía distintos alimentos y bebidas que contenían psicofármacos, sumiéndolos en un estado de inconsciencia donde permanecían a su merced durante horas.
Uno de los casos ocurrió en noviembre de 2024. Longobucco habría propuesto a un joven ser modelo para una campaña de moda, publica Infobae.

Un chat, clave en la causa
La madre de la víctima, al no regresar su hijo, se alarmó y contactó al acusado, quien le aseguró que su hijo estaba bien y que “habían bebido un poco”.
Este chat desesperado terminó en una denuncia policial en la Comisaría 1B. La madre declaró que su hijo “recién despertó al día siguiente, con mucha angustia y a los gritos”, negando que su estado fuera solo por fumar marihuana como Longobucco había sugerido. De hecho, Longobucco reconoció haberle facilitado una pastilla de clonazepam, y que el joven “permaneció allí cuasi desmayado prácticamente 10 horas”.
“Me puso burundanga”
En el segundo caso, ocurrido en abril de 2025, la víctima afirmó: “Me puso burundanga en el jugo, es obvio que pasó eso”. Su historia clínica, enviada por el hospital Muñiz, reveló lesiones compatibles con un abuso sexual violento, y el dolor en su cuerpo persistió durante semanas.
El allanamiento al departamento de Longobucco, a cargo de la Policía de la Ciudad, reveló una gran cantidad de psicofármacos. El Cuerpo Médico Forense elaboró una lista de estos fármacos, incluyendo:
- Alprazolam: Calificado como “frecuente en casos de sumisión química por provocar somnolencia rápida sin sabor detectable”.
- Vortioxetina.
- Lamotrigina.
- Paroxetina.
- Pregabalina: Puede ser empleada para potenciar el efecto de la sedación. La mayoría son antidepresivos, antiepilépticos y antipsicóticos.
Durante su indagatoria, Longobucco aceptó declarar, pero solo habló de su primera víctima. Afirmó que el joven lo abordó en el microcentro porteño, diciéndole que era modelo y estaba en situación de calle, y que él le dijo que “tenía que darse un baño, así lo veía aseado y bien vestido”.
La jueza Bruniard impuso un embargo de $ 15 millones sobre el exmago. Irónicamente, Longobucco había posado para sus redes sociales en los pilares de los tribunales de Talcahuano.