27 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Narcotráfico

El narcoescándalo de Río Cuarto terminó con un juicio abreviado

Los integrantes de la banda del “Zar de la Droga” y un exjefe policial admitieron todos los cargos. Acordaron multas mínimas, millonario decomiso de bienes y condenas reducidas. Varios de ellos quedan en libertad.

30 de octubre de 2021,

00:00
Denise Audrito
Denise Audrito
El narcoescándalo de Río Cuarto terminó con un juicio abreviado
Narcoescándalo. (Policía de Seguridad Aeroportuaria)

Lo más leído

1
Córdoba clima.

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

2

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

3

Sucesos

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

5

Rugby

Detalle. Reconocimiento y respeto por el rival: el gran gesto de All Blacks, tras caer ante Los Pumas

Llegó este viernes prácticamente a su fin el “narcoescándalo de Río Cuarto”. La causa reveló más de cinco años de tráfico de droga y un millonario lavado de activos. Estuvo golpeada por filtraciones, investigadores denunciados, amenazas a un juez y el crimen de uno de los presuntos miembros del grupo, Claudio Torres, asesinado por sicarios.

En la primera audiencia del juicio en el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2), los 13 acusados, entre los que figura un exjefe de Investigaciones de Policía de Córdoba, Gustavo Oyarzábal, reconocieron los hechos. En un juicio abreviado, lograron penas y multas reducidas.

El fiscal general Carlos Gonella confirmó los términos del acuerdo con los defensores y destacó “el minucioso trabajo del juzgado federal y de la fiscalía de instrucción de Río Cuarto en la investigación patrimonial” de los imputados. Resaltó que “esa investigación es la que hoy permite recuperar un acervo millonario”.

Gonella pidió la absolución por narcotráfico de uno de los imputados como cabecillas de la organización: Andres Rivarola. Convino con las defensas el decomiso de suntuosos bienes provenientes del lavado de dinero. Dispuso un cambio de carátula y acordó penas inferiores a los cinco años y cuatro meses de cárcel para todos.

Con la calificación anterior, establecida por el juez Carlos Ochoa, el mínimo de pena para los jefes de la organización hubiera sido ocho años. En el TOF 2 se interpretó que, atento a la prueba reunida, en la mayoría de los casos sólo hubo “hechos puntuales” de lavado de activos, sin verificarse el requisito de la “habitualidad” que justificaría el tipo penal agravado.

La causa por tráfico de drogas y lavado de dinero en el sur provincial se abrió en 2014 en el Juzgado Federal de Río Cuarto. La iniciaron gendarmes, como Luis Naser, que luego resultaron presos por denuncias internas. Tras filtración de escuchas de la Policía Federal y sospechas contra exjefes policiales de la Policía de Córdoba, la investigación pasó a manos de Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Su titular y el propio juez federal Carlos Ochoa tuvieron una fuerte amenaza de muerte a principios de enero de 2019.

El 16 de ese mismo mes, en barrio Fénix de Río Cuarto, sicarios acribillaron a balazos a un integrante de la banda, el llamado “Zar de la Droga”, Claudio Torres. El crimen aún está impune.

A partir de entonces, la PSA tuvo que acelerar centenares de allanamientos, que derivaron en secuestros millonarios de vehículos, de joyas y de armas. Casi no se encontró droga en aquellos operativos. Salvo por una conexión que, luego se reveló, los riocuartenses tenían con el cargamento de 3,5 (o 2,7, según el juicio) toneladas de estupefacientes secuestrado por un juez de Bell Ville (causa que se conoció como “Yerba Mala”).

Narcoescándalo. (Policía de Seguridad Aeroportuaria)
Narcoescándalo. (Policía de Seguridad Aeroportuaria)

En febrero de 2019, en medio de la conmoción por el asesinato de Torres, fue ordenada la detención de gran parte de los sospechados desde 2014. El año pasado, en tanto, la causa fue elevada a juicio. Son 13 personas que ahora lograron un acuerdo tras declararse culpables.

Los sindicados por el juez Ochoa como jefes de la organización eran Andrés Hernán Rivarola (46); su hermano menor, Mariano Rivarola (40), con antecedentes penales computables; Cristian Ortiz (43), que estuvo nueve meses prófugo, y Gabriel Bossi (42), quien llegaba de viaje con Torres en un Audi TT el día en que asesinaron al “Zar”. Bossi es el exyerno de José Vargas, condenado por el secuestro del joven desaparecido Nicolás Sabena. Además, tiene antecedentes por robo de caja fuerte y otros hechos.

Los hermanos Rivarola, Ortiz y Bossi llegaron a juicio como imputados de “organización y financiamiento de actividades de narcotráfico, en calidad de coautores, en concurso real con el delito de lavado de activos agravado por la habitualidad en calidad de autores”.

En el Tribunal Oral 2, el Ministerio Público Fiscal entendió que, por los elementos probatorios obrantes, el encuadre propuesto era “inadecuado”. Propuso mutar hacia la figura de “asociación ilícita, destinada a realizar actividades relacionadas con el narcotráfico y lavado de activos”, e incluir en ella a Mariano Rivarola, a Bossi y a Ortiz. En el caso de Andrés Rivarola, consideró que debía ser absuelto del delito de narcotráfico y responder únicamente por el delito de lavado de activos, de acuerdo con la figura básica prevista en el artículo 303.1 del Código Penal. Interpretó que el acusado intervino en hechos “puntuales” de lavado, y que no se verificó el requisito de “habitualidad” que justifica el tipo penal agravado. Lo mismo se acordó luego para los imputados como partícipes.

Condenas acordadas

Por lo convenido entre la fiscalía y la defensa, a Mariano Rivarola le dieron cinco años y cuatro meses de prisión, unificados con otros cinco que tenía por el robo a la mutual de la localidad de Devoto, en el departamento San Justo, episodio delictivo que se produjo en 2015.

A Andrés Hernán Rivarola, por “lavado de activos”, le dieron cuatro años y un mes de prisión, y la multa correspondiente al dinero que admitió haber movilizado.

Atento al tiempo que lleva detenido (desde febrero de 2019) y a la pena acordada con la fiscalía, el abogado Francisco Oneto solicitó la excarcelación de Andrés Rivarola hasta que se tramite la libertad condicional. El fiscal Gonella no puso objeciones a que se le conceda tras evaluarse los informes correspondientes del servicio penitenciario.

Bossi acordó una condena de cinco años porque la asociación ilícita y lavado se le unifica con una condena de tres años y seis meses de prisión que tiene por un hecho anterior.

Al exprófugo Ortiz, como “coautor de asociación ilícita, en concurso con lavado, agravado por habitualidad y partícipe necesario de encubrimiento, uso de instrumento público falso y falsificación de documento”, le dieron cinco años y dos meses de prisión, que se le unifican con la condena a tres años que le impusieron en San Francisco, también por el robo a la mutual de Devoto.

Como partícipes necesarios de asociación ilícita y lavado agravado, fueron condenados: Cristian Berti (46), a cuatro años de prisión, y Jorge Etcharren (34) y Franco Soffli (27), hijo de Claudio Torres, a tres años de prisión cada uno, en ambos casos de ejecución condicional.

Osvaldo Narcisi, abogado de Marcelino Samuel Mansilla, alias “Sabo” (42), dirigente de la juventud del Surrbac, presentó sus recibos de sueldo de Cotreco (donde trabaja desde 2015) y constancias de tareas sociales en comedores comunitarios, por lo que tampoco hubo objeciones para que mantuviera su libertad condicional. Mansilla convino una pena de tres años de prisión por asociación ilícita y lavado que se le unifica con una condena de 12 años de prisión que tuvo en 2008 en Puerto Madryn, pero, por lo antes mencionado, mantendrá el beneficio de la libertad condicional.

Como partícipes secundarios de asociación ilícita, Mariano Nicolás Peirano (27) y María Luz Montoya (24) también acordaron una pena de dos años y seis meses de prisión condicional.

En tanto, el exjefe de Investigaciones de la Policía de Río Cuarto Gustavo Oyarzábal (43) admitió haber sido partícipe necesario de la asociación ilícita dedicada al narcotráfico y negoció en el juicio abreviado una condena de cuatro años y 10 meses de prisión e inhabilitación especial por siete años. Oyarzábal también tiene un juicio pendiente en los Tribunales provinciales por presunto encubrimiento en el caso Nicolás Sabena.

Preso. Oyarzábal está detenido desde los primeros meses de 2019 por el narcoescándalo. (Tomy Fragueiro / Archivo)
Preso. Oyarzábal está detenido desde los primeros meses de 2019 por el narcoescándalo. (Tomy Fragueiro / Archivo)

Tanto la pareja de Bossi, Tatiana Gallo (29), como Mario Battistini (41) admitieron haber sido partícipes necesarios del delito de lavado de activos y lograron una pena condicional de tres años.

Decomiso millonario, multas mínimas

Del total de autos, camionetas, electrodomésticos, joyas y motos oportunamente secuestrados por el juzgado federal, serán decomisados 22 vehículos, siete relojes y dos anillos marca Bulgari. También quedarán en manos del Estado dos viviendas, dos departamentos de alta gama y tres cocheras en el edificio Alma, de Río Cuarto, así como las cabañas Paraíso Escondido, de Alpa Corral.

La legislación argentina establece penas de “tres a 10 años y multa de dos a 10 veces del monto de la operación” para el lavado de activos. En el narcoescándalo de Río Cuarto se acordaron multas mínimas (dos veces el valor del bien secuestrado).

Por ejemplo, en el caso de Andrés Rivarola, dueño de la rotisería El Pollo Loco, le consideraron fruto del lavado los dos departamentos y tres cocheras en el edificio Alma. Los cinco inmuebles tienen una valuación total de 13,5 millones de pesos, por lo que se le impuso una multa de 27 millones. El acuerdo aclara que no se le computó el vehículo BMW320 que manejaba “atento a la magnitud de la multa contemplada por los inmuebles y a que ese vehículo se le computa para la multa a Ortiz”.

Narcoescándalo. (Policía de Seguridad Aeroportuaria)
Narcoescándalo. (Policía de Seguridad Aeroportuaria)

A Mariano Rivarola le computaron 1,1 millones por la valuación fiscal de las cabañas de Alpa Corral, un auto y una camioneta y le impusieron una multa de 8,1 millones.

A Gabriel Bossi y a Tatiana Gallo, 5,2 millones en forma solidaria; a Ortiz, dos millones (el BMW dominio JET 297 es valuado en un millón), y a Cristian Berti, en relación con una camioneta y un auto, una multa de 3,4 millones.

Finalmente, a Etcharren le impusieron una multa de 2,6 millones; al hijo de Torres, Soffli, una de 5,5, y Battistini (que tenía dos furgones), 7,5 millones de multa.

En el Juzgado Federal de Río Cuarto queda una segunda parte de la investigación en la que, entre otros, están imputados vendedores de autos y, como presunto encubridor, el exjefe de la Policía Federal Sergio Almerich.

Temas Relacionados

  • Narcotráfico
  • Lavado de dinero
  • justicia federal
  • Río Cuarto
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un operativo en varios barrios de la Ciudad de Córdoba. FPA

Sucesos

Córdoba. Operativo policial en el barrio San Vicente: hubo allanamientos y secuestraron drogas

Redacción LAVOZ
Buenos Aires: fue a reclamar su bicicleta que le robaron y lo balearon en la cabeza

Sucesos

Investigación. Buenos Aires: fue a reclamar su bicicleta que le robaron y lo balearon en la cabeza

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero
julian vignolo

Fútbol

Pase histórico. Vignolo dejó más dinero que nadie en Racing y podría debutar ante PSG

Agustín Caretó
Malena Santillán

Poli

Balance positivo. Uno por uno, cómo les fue a los 30 cordobeses en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

    Oposición. Cristina habló e ironizó por el escándalo de la Andis y el fentanilo: “Siempre es culpa de los kukas”

  • Se sorprendió por la verdura.

    Polémica. “La comida es una mierda”: un argentino mostró las frutas y verduras en EE.UU. y se volvió viral

  • 01:11

    Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela (Gentileza)

    Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

  • La pareja se lo tomó con humor.

    ¿Engaño? Una pareja reservó un hotel “a 100 metros de la playa” y lo que descubrieron los dejó sin palabras

  • La joven se sorprendió al llegar al país.

    “Nada me gustaba”. Una venezolana contó el choque cultural que vivió al comprar ropa en Argentina y se viralizó

  • 00:18

    Murió un torero en Portugal (Captura de video).

    Imágenes sensibles. Un joven torero murió durante su debut en Portugal

  • 00:20

    Gendarmería secuestra marihuana.

    Video. Camuflaban marihuana en tres bancos de madera y una mesa plegable: dos mujeres serán deportadas

  • 00:51

    Martín Menem y su molestia con Luis Majul por una pregunta (Captura de video).

    ¿Perfil paralelo? El enojo de Martín Menem cuando Majul le preguntó por una cuenta de X

Últimas noticias

Descubrieron en la Patagonia un nuevo cocodrilo carnívoro extinguido hace 70 millones de años

Ambiente

Increíble. Descubrieron en la Patagonia un nuevo cocodrilo carnívoro extinguido hace 70 millones de años

Redacción LAVOZ
Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un operativo en varios barrios de la Ciudad de Córdoba. FPA

Sucesos

Córdoba. Operativo policial en el barrio San Vicente: hubo allanamientos y secuestraron drogas

Redacción LAVOZ
Francisco Comesaña

Tenis

Último Grand Slam del año. Etcheverry y Comesaña, otros dos argentinos más que fueron eliminados del US Open

Redacción LAVOZ
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Atención. Epec: todos los cortes de luz programados en Córdoba para el jueves 28 de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10568. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design