10 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Lian Gael Flores Soraide

Desaparición. A tres semanas, Lian no aparece pero dicen que la investigación tiene una “línea clara”

Para los pesquisas, hay pautas claras que podrían dejar firme la principal hipótesis. Desde la familia, en cambio, creen que podría ser lo más simple y piden que se investigue si hubo un siniestro vial. Un repaso de la investigación superados los primeros 20 días.

15 de marzo de 2025,

23:42
Matías Calderón
Matías Calderón
A tres semanas, Lian no aparece pero dicen que la investigación tiene una “línea clara”
Las tareas de investigación continúan activas en la búsqueda de Lian

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.311 del miércoles 8 de octubre

2

Servicios

Ofertas laborales. Coca-Cola busca personal en distintas provincias: cómo postularse

3

Espectáculos

En fotos. Así es por dentro el luminoso departamento que la China Suárez puso a la venta en Buenos Aires

4

Política

Salta. Histórico sindicalista de 77 años lleva “30 años de licencia gremial” y se niega a que lo jubilen por la fuerza

5

Tevé

Ola solidaria. Abel Pintos emocionó en lo de Guido Kazcka y ayudó a recaudar una fortuna para el Hospital Gutiérrez

Se cumplen 22 días de la desaparición de Lian Gael Flores Soraire, el niño de 3 años que apenas caminaba solo, pero falta de su hogar desde el sábado 22 de febrero, cuando su familia fue a dormir la siesta en una vivienda desvencijada de un cortadero de ladrillos en la localidad de Ballesteros Sud, zona este de la provincia de Córdoba.

Alrededor de la casa donde Lian no volvió jamás ya se removió el terraderal del cortadero, se recorrieron los sembradíos de maíz y soja que rodean la zona, se revisaron los hornos, y se rastrilló la zona con perros y drones que captan la temperatura del cuerpo humano desde el cielo.

Sin embargo, tras esta inexplicable desaparición aún no hay ni detenidos ni imputados. La Justicia, dicen quienes tienen acceso a la causa, procesó imágenes de cámaras de seguridad y “barrió” las comunicaciones en los celulares: tienen una línea de investigación clara, aunque no están dispuestos a hablar sobre ella.

Lian Flores desapareció el 22 de febrero de 2024 en Ballesteros. La Voz
Lian Flores desapareció el 22 de febrero de 2024 en Ballesteros. La Voz

La familia vive días de profundo dolor. La madre de Lian rompe en llantos durante episodios imprevistos de ansiedad y pánico. Quiere a su hijo otra vez en casa. Para colmo, no se explican por qué la Justicia no los acepta como parte querellante de la causa.

En ese seno familiar se habla de dos posibilidades: que el chico sea víctima de un secuestro extorsivo o de trata y que a Lian lo haya atropellado un auto (en la Justicia no se desestima ninguna hipótesis, pero no es esta la vía que se sigue).

La abogada de la familia, Florencia Giuzio, habló sobre esto en las últimas horas: “Lian solía jugar en un chiquero que estaba a pocos metros del camino. Y los movimientos que se observan de una supuesta camioneta que entró, son en el camino, al lado de este chiquero. La camioneta retrocede y vuelve a salir por donde entró. Entendemos que se puede haber tratado de un siniestro, y que alguien se desesperó, y se lo llevó”, concluyó.

Lo cierto es que los pesquisas casi no duermen desde aquel sábado: “Dimos vuelta la ‘zona cero’. No faltó letrina por revisar”, contaron a este medio con el espíritu cansado.

En el caso trabajan de manera conjunta el Ministerio Público Fiscal (MPF) de Córdoba y el MPF de la Nación, que crearon un equipo conjunto de investigación (ECI) con el fin de continuar, coordinar y fortalecer las investigaciones.

Búsqueda de Lian. Los monticulos de tierra para fabricar ladrillos que serán removidos ahora, en el predio donde desapareció el niño (La Voz)
Búsqueda de Lian. Los monticulos de tierra para fabricar ladrillos que serán removidos ahora, en el predio donde desapareció el niño (La Voz)

Está compuesto por los fiscales provinciales, Isabel Reyna y Nicolás Gambini, la fiscal federal de Bell Ville, María Virginia Miguel Carmona y los fiscales federales a cargo de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, María Alejandra Mángano y Marcelo Colombo.

Lo más firme que pueden decir los fiscales, al menos por ahora, es que “Lian no se encuentra en la llamada ‘zona cero’”.

En esas lenguas de tierra seca, donde a cada cinco metros se pueden hallar pozos u hornos para cocinar los ladrillos que siguen apilados –mientras ya nadie puede ingresar al predio para comprar la producción–, no se pudo encontrar al niño, como así tampoco en las largas hectáreas sembradas que separan al terreno del pueblo.

Por su parte, los fiscales intervinientes optaron mayormente por el silencio, a diferencia del caso Loan, el niño desaparecido en la provincia de Corrientes con quien es inevitable tejer comparaciones. En esa otra búsqueda, los funcionarios realizaron permanentes declaraciones para relatar el avance de la causa.

Búsqueda de Lian en Ballesteros Sud

Sucesos

No aparece. Caso Lian: se barajan más hipótesis, sin que se conozcan resultados concretos

Andrés Ferreras

La línea de tiempo

Desde el primer momento en que se reportó la desaparición de Lian, en la tarde del 22 de febrero cuando su familia llamó al 101, las autoridades desplegaron un intenso operativo de búsqueda que sigue activo hasta el día de hoy.

“La investigación nunca se detuvo y actualmente hay una línea de investigación clara que está siendo seguida por los fiscales a cargo”, aseguraron los pesquisas aunque sin dar mayores detalles sobre cuál sería esta línea firme.

Tras la denuncia de la desaparición, de inmediato, se activó un operativo en la llamada “zona cero”, donde se desplegaron equipos de patrullaje rural, el DUAR, Gendarmería y la Policía Federal. A la par, la fiscalía tomó intervención y se iniciaron los primeros rastrillajes con apoyo de perros rastreadores y personal especializado.

En cuanto a esos primeros minutos, altas fuentes investigativas aseguraron que la llamada se receptó a las 19.45. “Se recibió la alerta de desaparición y se inició la comunicación con las fuerzas de seguridad. A las 20.02 se notificó a la fiscalía y se activó la intervención judicial. A las 20.30 se movilizaron los primeros equipos de patrullaje rural y unidades especializadas en la zona cero”, explicitaron.

Caso Lian. Allanamientos en distintos cortaderos de ladrillos en las afueras de villa María domingo por la mañana. La Voz
Caso Lian. Allanamientos en distintos cortaderos de ladrillos en las afueras de villa María domingo por la mañana. La Voz

A las 21, agregaron, llegaron al lugar los primeros perros rastreadores y bomberos voluntarios. Desde esa medianoche, se desplegó el personal de Gendarmería y la Policía Federal para reforzar el operativo, acompañados por autoridades de alto rango –incluido el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros– que se presentaron en el lugar para coordinar esfuerzos.

Con el paso de los días, la búsqueda se intensificó y se coordinó con fuerzas federales para ampliar el radio de investigación.

Se activó la Alerta Sofía, un mecanismo de emergencia que solo ha sido implementado en seis ocasiones desde su creación en 2018. Además, se realizaron oficios judiciales a Google y al FBI para obtener información sobre las últimas conexiones de dispositivos y triangulación de antenas.

La búsqueda se siguió ampliando a distintas provincias, como Jujuy, y a establecer controles en pasos fronterizos. De hecho, hoy rige una alerta específica en los pasos fronterizos. ¿A Lían lo secuestraron? La pregunta queda flotando en el aire y nadie se atreve a afirmar conclusiones.

También sigue vigente una recompensa de 20 millones de pesos para quienes aporten información clave. Todas estas medidas han sido coordinadas por fiscales provinciales y federales, en un trabajo conjunto sin precedentes que involucra a organismos nacionales e internacionales.

Quienes tienen acceso a la investigación aseguraron que se recibieron llamadas a la línea 134 que habilitaron las autoridades para recoger pistas sobre la posible desaparición. De allí también emergieron pautas, aunque se fueron alejando de la principal hipótesis que llevarían adelante los fiscales.

A pesar de los esfuerzos, hasta el momento no se ha determinado si Lian sigue con vida. Las autoridades de Seguridad repiten una misma consigna: “Hay que esclarecer el caso y evitar que la desaparición quede impune”.

Busqueda de Lian Flores

Sucesos

Ballesteros Sud. Con más fiscales federales, sigue el operativo de búsqueda de Lian Flores en el sur de Córdoba

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Lian Gael Flores Soraide
  • Edición impresa
  • Córdoba
  • Búsqueda de personas
  • Investigación
  • Villa María
  • Bell Ville
Más de Sucesos
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en X)

Sucesos

Causó destrozos. Córdoba: pidió una bebida alcohólica, quiso irse sin pagar y lo detuvieron

Redacción LAVOZ
La zona del hecho. (Policía)

Sucesos

En barrio Providencia. Derrumbe en una obra dejó dos trabajadores heridos en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ducati Scrambler: estilo, potencia y entrega inmediata en Córdoba

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Ducati Scrambler: estilo, potencia y entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Imagen ilustrativa. (Pexels/Pixabay.com)

Sucesos

Ciberataque. Condenaron al cordobés que usó datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Federico Noguera
Parque Industrial Bio4.

Actualidad

Modelo. Vaca Viva: el movimiento que crece en Córdoba y busca transformar el agro argentino

Alejandro Rollán
Roberto Moyano y la extinta casona donde funcionaba Rapoza. (Fotomontaje La Voz/El Doce/Facebook Rapoza Internacional)

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

Federico Noguera
Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Por ahora, en la campaña cordobesa todos miran para afuera

Roberto Battaglino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:30

    Explosión en una feria de ciencias escolar de Pergamino dejó al menos 10 chicos heridos.

    Impactante. Conmoción en Pergamino: una explosión en una feria de ciencias dejó más de 10 heridos

  • Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

    ¿Qué hizo? Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

  • Se sorprendió por cómo cortaban la pizza.

    Extraño. Una argentina se sorprendió al ver cómo cortaron una pizza en España y su reacción se volvió viral

  • Las frutillas falsas.

    Original. Frenó a comprar frutillas en la ruta y descubrió que eran piedras pintadas: el video que causó furor

  • El motor de un Boeing 717 falló en pleno despegue en Trelew.

    Tensión. Falló el motor de un avión en pleno despegue y debieron cerrar el aeropuerto de Trelew: el video

  • Robaron e incendiaron un merendero de Córdoba: se llevaron hasta los cubiertos

    Indignante. Robaron e incendiaron un merendero de Córdoba: se llevaron hasta los cubiertos

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Corte de pelo

Ciudadanos

Ventajas. Pelo corto o largo: qué look rejuvenece a las mujeres de 40 años, según los estilistas

Redacción LAVOZ
Hernán Medina

Fútbol

La Voz en Vivo. Racing se prepara para la Copa Córdoba y Medina piensa en el futuro

Redacción LAVOZ
Siembra de maíz.

Actualidad

Aporte. Córdoba aportará el 25% de la inversión nacional en la nueva cosecha de granos

Alejandro Rollán
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10612. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design