11 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Inseguridad

Inseguridad. Córdoba: a metros de Ciudad Universitaria, vecinos dicen que hay una “escuela del delito”

Mecheras y motochoros actúan con métodos ya conocidos e integran bandas que ya estarían identificadas. Algunos delincuentes ya fueron detenidos, pero luego volvieron a las calles. Ahora también hay falsificación de billetes y entraderas.

10 de octubre de 2025,

16:56
Matías Calderón
Matías Calderón
Córdoba: a metros de Ciudad Universitaria, vecinos dicen que hay una “escuela del delito”
En la zona del Parque de las Tejas y alrededores, vecinos aseguran que operan bandas de motochorros y mecheras. (Javier Ferreyra / La Voz).

Lo más leído

1
La mitad de los jubilados no llega a fin de mes.

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

2

Fútbol

En Chile. Argentina Sub 20 vs. México: día, hora y TV de los cuartos de final del Mundial

3

Editorial

Causa Cuadernos Un fallo valioso para la confianza institucional

4

Espectáculos

En fotos. Así es por dentro el luminoso departamento que la China Suárez puso a la venta en Buenos Aires

5

Ciudadanos

El ideal. Los 7 árboles que dan buena sombra y no ensucian el jardín ni los autos

La zona de Ciudad Universitaria y el barrio Nueva Córdoba, a pocas cuadras del Centro Cívico, se volvió una “universidad del delito” según afirman los vecinos que integran un grupo de WhatsApp sobre seguridad con más de 80 miembros.

A través de ese espacio, los habitantes del sector se mantienen en contacto para enfrentar una problemática que describieron como una “creciente ola de robos, arrebatos y estafas”.

Afirman que los casos se multiplican y los residentes, más los estudiantes que transitan por la zona, caminan esas calles con miedo desde hace meses.

Le robaron la rueda de auxilio en la puerta de su casa. (Captura de video)

Sucesos

Video. Inseguridad en Córdoba: le robaron la rueda de auxilio en la puerta de su casa

Redacción LAVOZ

En el grupo de vecinos circulan videos, fotos y mensajes que muestran a motochoros, mecheras y falsificadores que actúan en plena vía pública o dentro de los comercios.

Según vecinos del lugar, caminan con miedo por la zona de Ciudad Universitaria y Nueva Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)
Según vecinos del lugar, caminan con miedo por la zona de Ciudad Universitaria y Nueva Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)

“Los ladrones hacen escuela y se perfeccionan, o se ‘reciben’ de delincuentes gracias a las instrucciones que otros les dan”, sostiene Marcela Falappa, expresidenta del centro vecinal de Nueva Córdoba y actual referente en seguridad del grupo de vecinos.

Arrebato de celulares y carteras: la clave de la inseguridad

Según describen los vecinos, los delitos más frecuentes son los arrebatos de celulares y de carteras.

Pero además, ahora se sumaron robos dentro de locales comerciales y, en las últimas semanas, una nueva modalidad: la circulación de billetes falsos y entraderas a departamentos de la zona.

Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Inseguridad. Detuvieron a un “hombre araña” en Córdoba: ingresó a robar a un departamento y se escondió en el ropero

Redacción LAVOZ

“Antes hablábamos de los motochoros y las mecheras, pero ahora también se meten a las casas o aparecen billetes truchos de 20 mil pesos. Esto ya no es solo inseguridad, es una industria del delito”, dice un vecino que solicitó reserva de su identidad.

Las víctimas sostienen que siempre vuelven los mismos sospechosos. (Javier Ferreyra / La Voz)
Las víctimas sostienen que siempre vuelven los mismos sospechosos. (Javier Ferreyra / La Voz)

El grupo vecinal comenzó a detectar en las últimas semanas una serie de intentos de compra con billetes apócrifos, de acuerdo a la información que revelaron.

En algunos casos se trataba de billetes de alta denominación (20 mil y 10 mil pesos), que los delincuentes usaban para adquirir mercadería en kioscos y almacenes de la zona. “Hubo varios episodios. Algunos comerciantes se dieron cuenta porque el papel no era el mismo. En otros casos, los estafadores alcanzaron a irse antes de que los descubrieran”, contaron.

Cae Banda de los "Levanta Portones", dedicada al robo en domicilios.   🚨 Hasta el momento, 12 detenidos (6 de ellos vinculados a los delitos que se investigan), en el marco de más de 30 allanamientos que se llevan adelante en Córdoba.

Sucesos

30 allanamientos. Cayó la “banda de los levanta portones” en Córdoba: robaban joyas y dinero

Redacción LAVOZ

A la par, surgieron las primeras entraderas, un delito que hasta hace poco no preocupaba en Nueva Córdoba.

Una de ellas ocurrió en un edificio de calle Colombia, próximo al Parque de las Tejas. “Entraron por una ventana, en un primer piso. Fue de madrugada. Se llevaron notebooks y algo de dinero”, aseguraron desde el entorno de los afectados.

Ciudad Universitaria: un barrio con vías de escape para el delito

La ubicación del barrio, explican los residentes, es un factor particular. Entre los detalles que destacan, el sector cuenta con rápidos accesos hacia la avenida Vélez Sarsfield, la Plaza de las Américas y la calle Richardson, todas vías o puntos que favorecerían la fuga de los delincuentes.

Córdoba: denuncian que roban picaportes para venderlos por droga (Gentileza)

Sucesos

Video. Córdoba: denunciaron que roban picaportes para venderlos por droga

Redacción LAVOZ

“Tienen salida inmediata hacia distintas avenidas, o se pierden por la zona de villa El Chaparral. Si no los agarran en el momento, desaparecen”, advierten los residentes agrupados en ese canal de comunicación.

Los motochoros son, según las fuentes vecinales, los protagonistas del mayor número de hechos.

Los estudiantes que circulan por la szona son el blanco de los asaltos. (Javier Ferreyra / La Voz)
Los estudiantes que circulan por la szona son el blanco de los asaltos. (Javier Ferreyra / La Voz)

De acuerdo con el relato de las propias víctimas, actúan con “precisión quirúrgica”, porque estudian los movimientos de los transeúntes antes de producir cada ataque.

Seguridad privada

Sucesos

Vigiladores blue. El 40% de los guardias de seguridad estarían en la informalidad

Matías Calderón

En algunos casos, se dedican previamente a conocer horarios pico en los que circulan estudiantes, peatones y trabajadores, según cuentan.

“Son profesionales. Viven de eso. Saben cómo moverse, cuándo atacar y cómo escapar. Y los que aún no son profesionales, se ‘profesionalizan’. La zona es una verdadera escuela para el delito”, afirma Falappa.

El mapa de la inseguridad en Ciudad Universitaria y Nueva Córdoba

La mayoría de presuntos ladrones descriptos por los vecinos –que según las fuentes están identificados– son jóvenes, aparentemente mayores de 18 años, que se desplazan en motos grandes tipo Twister o Rouser.

Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Inseguridad. Múltiples allanamientos por la violencia en Córdoba: al menos 7 detenidos

Redacción LAVOZ

Algunos operan solos y otros en pareja: uno roba y el otro espera la huida.

Los ataques se reiteran en calles como Chile, Crisol, San Lorenzo, Rondó e Independencia y bulevard Chacabuco, como en otras zonas y espacios verdes de intenso movimiento estudiantil y comercial.

La Policía patrulla, detiene, pero los vecinos dicen que al cabo de un tiempo vuelven a ver a los ladrones en las calles. (Javier Ferreyra / La Voz)
La Policía patrulla, detiene, pero los vecinos dicen que al cabo de un tiempo vuelven a ver a los ladrones en las calles. (Javier Ferreyra / La Voz)

“Por Chile, entre Ituzaingó y Chacabuco, la moto blanca de siempre subió el martes a la vereda. Intentó robarle el teléfono a un cliente, no pudo y más adelante logró sacarle el celular a una mujer”, relata uno de los mensajes compartidos en el grupo vecinal.

Santiago Longo

Sucesos

Robo. Santiago Longo de Belgrano, víctima de la inseguridad en Córdoba

Redacción LAVOZ

El modo de operar suele ser el mismo: el ladrón observa a una persona que camina con el celular en la mano o que se detiene en un semáforo, se aproxima y, en segundos, arrebata el aparato.

A veces el acompañante espera sobre la moto y otras el delincuente actúa solo, subiendo a la vereda y escapando por calles transversales.

“Podés verlos hacer una especie de razzia: roban uno, dos, tres celulares por cuadra y se van. Algunos tienen horarios fijos. Había uno que salía siempre después de las 14; lo agarraron, pero ya volvió a las calles”, contó otra vecina.

Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en X)

Sucesos

Inseguridad. Córdoba: le disparó en una pierna y se dio a la fuga

Redacción LAVOZ

Las mecheras también “se profesionalizaron” en el delito

El otro frente de preocupación lo constituyen las mecheras, que hasta ahora solían ser sólo mujeres que roban dentro de locales comerciales o directamente a peatones.

Pero ahora se incorporaron los varones y lo hacen cada vez con “más efectividad”.

“Van caminando, te hacen una pregunta y mientras uno te distrae, el otro te roba el celular o la billetera. Son rápidos y disimulados. En los negocios también entran, especialmente a tiendas de ropa y vinotecas”, explican comerciantes de las adyacencias de Ciudad Universitaria.

El menor detenido. (Captura video del 911/Policía)

Sucesos

Inseguridad. Detuvieron a un chico de 14 años por intentar robarle a una joven en Córdoba, pero el cómplice escapó

Redacción LAVOZ

Estos mismos comerciantes, que prefirieron el anonimato, aseguraron que estas bandas “se mueven entre barrio Centro y Nueva Córdoba”, y que conocen perfectamente las rutinas de los empleados.

“Entran de a dos o tres, piden talles, hacen que miran, y mientras una revisa, la otra esconde la prenda. Cuando el vendedor se da cuenta, ya se fueron”, contó el dueño de una tienda de calle Buenos Aires.

Las cámaras del sector y las instaladas en los comercios tendrían registrado a los sospechosos. (Javier Ferreyra / La Voz)
Las cámaras del sector y las instaladas en los comercios tendrían registrado a los sospechosos. (Javier Ferreyra / La Voz)

También se detectaron robos menores en kioscos y almacenes. “Algunos roban comida o vino. Pero los grupos grandes van por ropa o productos caros. Se nota que hay organización detrás”, agregaron.

Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Inseguridad. Empresario denunció el robo de $ 9 millones de su concesionaria en Córdoba

Redacción LAVOZ

Detenidos que vuelven a las calles

Una de las mayores frustraciones de los vecinos es que, aunque la Policía logra detener a varios de los delincuentes, pocos días después los vuelven a ver en la calle.

“Los tenemos fotografiados. Cuando los liberan, vuelven a robar. En el grupo compartimos las imágenes y los reconocemos enseguida”, afirma Falappa.

Los vecinos destacan el trabajo de los patrulleros del CAP, aunque cuestionan la falta de continuidad. “Cuando hay presencia policial, los robos bajan. Pero si se van, a las dos horas vuelven los motochorros. Vivimos mirando para atrás, con miedo”, resume una residente de calle Crisol.

Brutal ataque a una cadete de la Policía. (El Doce)

Sucesos

Violencia. La familia de una cadete policial de Córdoba denuncia ataques físicos y hostigamiento

Redacción LAVOZ

Plan de patrullaje entre la Provincia y la UNC

Frente a la escalada delictiva, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) anunciaron un plan de patrullaje preventivo en todos los predios universitarios.

El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, y el rector Jhon Boretto, informaron días atrás que aspirantes de segundo y tercer año de la Escuela de Suboficiales de Policía “Gral. Manuel Belgrano” realizarán sus prácticas profesionales en la zona, en coordinación con el programa Cordobeses en Alerta y con los CAP de los distritos aledaños.

“La UNC es un lugar estratégico, con miles de jóvenes de todo el país. Queremos que estos futuros policías se formen en contacto con la comunidad y que actúen de manera preventiva”, explicó Quinteros.

Una estación de servicio no venderá más nafta a motociclistas por la noche. (Gentileza)

Sucesos

Medida. Inseguridad en Córdoba: una estación de servicio no venderá combustible a motociclistas por la noche

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Inseguridad
  • Nueva Córdoba
  • Policía de Córdoba
  • Inseguridad
Más de Sucesos
Delegación de la iglesia Un Nuevo Amanecer con Jesús

Sucesos

Conmoción. Qué hacía en Córdoba la delegación uruguaya de la iglesia evangélica que sufrió el incendio fatal

Redacción LAVOZ
.

Sucesos

Detalles. Crimen del modelo argentino Fede Dorcaz en México: qué contaron los testigos del ataque

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio por la tragedia de la circunvalacion

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

Redacción LAVOZ
Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Imagen ilustrativa. (Pexels/Pixabay.com)

Sucesos

Ciberataque. Condenaron al cordobés que usó datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Federico Noguera
La habitación 10 del Hotel Evita (antes Yporá), en Santa Rosa de Calamuchita. La única que se conserva son reformas (La Voz)

Ciudadanos

Historias. El hotel cordobés que conserva intacta la habitación en la que se alojó Eva Perón hace 80 años

Carina Mongi
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Mostró su casa.

    Viral. Vive como si fuera 1965, pero con celular de 2025: la mujer que recrea la década del 60 en pleno siglo XXI

  • Los disfraces.

    Muy gracioso. Un grupo de amigos viajó a Brasil disfrazado y el video causó furor en TikTok

  • Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

    Córdoba. Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: el video

  • 02:03

    El anuncio de Sam Altman sobre la millonaria inversión de CharGPT en la Patagonia argentina (Captura de video).

    Elogios a Milei. Qué dijo el creador de ChartGPT sobre la millonaria inversión en Argentina

  • 01:21

    Combustibles

    Córdoba. Alto Alberdi: una estación de servicio YPF ya cuenta con el autodespacho de combustibles en Capital

  • 00:30

    Explosión en una feria de ciencias escolar de Pergamino dejó al menos 10 chicos heridos.

    Impactante. Conmoción en Pergamino: una explosión en una feria de ciencias dejó más de 10 heridos

  • Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

    ¿Qué hizo? Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

  • Se sorprendió por cómo cortaban la pizza.

    Extraño. Una argentina se sorprendió al ver cómo cortaron una pizza en España y su reacción se volvió viral

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Amsurrbac

Fútbol

Resultados. Amsurrbac ganó un partidazo y sigue arriba en la Liga Cordobesa: todos los resultados del fin de semana

Redacción LAVOZ
Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Elecciones 2025. Un escenario polarizado, con la participación y el aparato como claves para el envión final

Juan Manuel González
Solidaridad por la Milonguita Heredia: el ídolo de Belgrano necesita ayuda por su salud

Fútbol

Solidaridad. Solidaridad por la Milonguita Heredia: el ídolo de Belgrano necesita ayuda por su salud

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10613. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design