25 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Homicidio

2022, año de juicios resonantes: el crimen de Nora Dalmasso y delitos de guante blanco

El viudo Marcelo Macarrón responde como instigador. Aún no fijaron fecha para las audiencias por celebrarse en Río Cuarto. En Córdoba se aguarda el debate de “cuello blanco” más emblemático: la “causa Trebucq”.

3 de febrero de 2022,

00:01
Francisco Panero
Francisco Panero
2022, año de juicios resonantes: el crimen de Nora Dalmasso y delitos de guante blanco
JUNTOS. Dalmasso y Macarrón en las Islas Vírgenes. Ahora, el viudo debe responder por el asesinato. (Gentileza Clarín)

Lo más leído

1
Argentina

Fútbol

Adiós. Messi, en su última vez, por la ovación más grande

2

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

3

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

4

Sucesos

Justicia. Acusados denuncian al “topo” en la fiscalía de Gavier por haber mentido en una inspección ocular

5

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Con presencialidad establecida desde setiembre último, 2022 promete mayor acción en los Tribunales provinciales y federales de la provincia de Córdoba. Ya al finalizar 2021, en el último trimestre se percibió un mayor número de resoluciones y juicios que cobraron ritmo. Pareciera que esto puede llegar a profundizarse en el que será el tercer año de la pandemia que azota a la humanidad.

Si los dos primeros años del flagelo sanitario limitaron la actividad tribunalicia, con juicios abreviados o de alcance limitado, el que inicia parece ser un año que tendrá debates a pleno y resonantes. Uno de los más esperados es el caso Nora Dalmasso, la vecina de Río Cuarto asesinada en noviembre de 2006 y cuya investigación demoró más de lo pensado para llevar a juicio a quien era su marido, el médico traumatólogo Marcelo Macarrón.

Luego de numerosas idas y venidas, vaivenes judiciales, un rosario de imputados fallidos y desfiles de fiscales con las más diversas hipótesis, llegó el instructor Luis Pizarro para “cerrar” una acusación en contra del viudo la que, curiosamente, no discutió su abogado defensor, Marcelo Brito, quien eligió ir sin oposición al debate.

Facundo Macarrón

Sucesos

Caso Dalmasso: “Ningún fiscal buscó con seriedad al asesino de mi mamá”, dijo Facundo Macarrón

Denise Audrito
Instructor. El riscal de Río Cuarto Luis Pizarro cerró la investigación del crimen de Nora y elevó la causa a juicio. (La Voz)
Instructor. El riscal de Río Cuarto Luis Pizarro cerró la investigación del crimen de Nora y elevó la causa a juicio. (La Voz)

Para algunos –y como era de esperar en la defensa– la acusación es endeble, con un marco probatorio que, señalan, tiene muchas fisuras. Quienes conocen a Brito, no dudan que si no se opuso a la elevación a juicio vio una posibilidad inmejorable de despejar las culpas de su acusado.

Pero el azar y otros factores de un debate oral y público no pueden manejarse como en un laboratorio. Siempre hay elementos que escapan al control y a la previsión, especialmente si el acusado de un homicidio calificado –en este caso como instigador– se enfrenta a un jurado popular. La acusación dice que el exdelantero de Urú Curé y del seleccionado de rugby de Córdoba cometió “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y promesa remuneratoria”.

Ese cuerpo de jueces del pueblo puede no entender que las pruebas técnicas sean poco sólidas y emitir su veredicto en base a sus creencias y pareceres.

En cuanto a trámites, el 18 de febrero se hará el sorteo de ese cuerpo de jurados populares. El juicio oral se celebrará a partir del 14 de marzo en en la Cámara 2ª del Crimen de Río Cuarto y será un acontecimiento muy esperado en esa ciudad y en el resto del país donde, desde 2006, vienen preguntándose quién mató a Norita. Si no se verifican certezas en el debate y cae la acusación al viudo, la impunidad recibirá sello definitivo.

Recuerdo. El viudo Marcelo Macarrón, imputado por el asesinato desde marzo último, cada aniversario lleva flores a la tumba de Nora. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Caso Dalmasso: el juicio a Marcelo Macarrón se iniciaría el 14 de marzo

Denise Audrito

Paradigma del “cuello blanco”

También en la Justicia provincial se esperan otros juicios de causas resonantes y, asimismo, esperados durante años. El principal es el de la causa de las “Torres del río” Suquía, que se refiere al intento de apropiación de un predio público en la ribera del cauce, a la altura de barrio General Paz. Como acusados están el empresario y corredor de bolsa Gustavo Oscar Trebucq, quien ya cumplió prisión preventiva extendida más allá de los plazos habituales, más los abogados Alejandro Damia y Ernesto Blanco, entre otros.

Preventiva. Gustavo Trebucq, cuando estuvo alojado en Bouwer y recibió a La Voz. (La Voz / Archivo)
Preventiva. Gustavo Trebucq, cuando estuvo alojado en Bouwer y recibió a La Voz. (La Voz / Archivo)

En esta causa se espera para marzo o abril el inicio del debate oral en la Cámara 10ª del Crimen, la misma que tramita las causas del Registro de la Propiedad. Hay medidas solicitadas muy importantes, como dos exhortos a Estados Unidos y Suiza, donde podría probarse el movimiento de dinero que se realizó para la adquisición de las tierras que terminaron en una supuesta estafa a los empresarios que denunciaron que les vendieron un espacio público.

Habrá una discusión de fondo trascendente sobre la validez o nulidad de una expropiación que argumentan las defensas para señalar que se hicieron de predios que ya no pertenecían al acervo público. Para los estafados, se trata de “la mayor estafa tramitada en la Justicia de Córdoba”, de allí la importancia de este debate.

Otros juicios

También en el fuero provincial se espera en este 2022 el inicio de otros juicios –entre tantos pendientes– como el de las estafas inmobiliarias que tienen como acusados a los integrantes de la firma Ribeiro.

Van a juicio “abierto” –también en la Cámara 10ª– el sindicado jefe y organizador de la asociación, Jorge Ribeiro, su hija Georgina María Ribeiro y el esposo de ella, Carlos Hernán Castro, entre otras personas allegadas al arquitecto.

Principal acusado. El arquitecto Jorge Ribeiro rechazó la posibilidad de un juicio abreviado y va a debate abierto. (La Voz / Archivo)
Principal acusado. El arquitecto Jorge Ribeiro rechazó la posibilidad de un juicio abreviado y va a debate abierto. (La Voz / Archivo)

Con distintas responsabilidades y roles, al grupo se le atribuye la participación en al menos 36 estafas producidas por fideicomisos creados para construir unidades habitacionales que nunca llegaron a término. Esos departamentos que no fueron entregados en algunas ocasiones fueron sobrevendidos a diferentes compradores.

También estaban acusados pero aceptaron su responsabilidad en juicio abreviado inicial –ante el juez Milton Peralta– otros acusados que terminaron con penas leves. Las condenas fueron para Tomás Gabriel Ribeiro (hijo de Jorge), a cuatro años de prisión; a la esposa de este, Natalia Meossi, a tres años y cuatro meses; y al contador interno de la empresa, Guillermo Adrián Taverna, a tres años y dos meses de prisión.

En ese mismo tribunal se aguarda la finalización del juicio por estafas con autos “cero kilómetro” a integrantes del grupo de la concesionaria “Córdoba”.

También se espera para los próximos meses el juicio por el estallido en la Química Raponi, que en noviembre de 2014 voló prácticamente una manzana de Alta Córdoba, el debate contra el ingeniero Oscar Guzmán Vega por supuestas estafas a damnificados de inundaciones en Sierras Chicas, la confirmación del avance del juicio a los policías que asesinaron a Blas Correas, entre numerosas causas de la agenda judicial.

Viaut y Viarnes al banquillo

En la Justicia federal también “prometen” mucha acción en cuanto a juicios. En el Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) –integrado por los vocales Jaime Díaz Gavier, Carolina Prado y Julián Falcucci– empezará este 15 de febrero el juicio a Juan Francisco “Francés” Viarnes, acusado de “encubrimiento agravado, circulación de moneda falsa, estafa y falsificación de de documento publico”. En ese mismo tribunal se ventilará a mediados de abril la causa trascendente, “González Gerardo Enrique”, por evasión tributaria en contra de numerosos acusados.

Elusivo. Luego de años prófugo, "el Francés" Viarnes volverá a Tribunales, ahora como acusado. (La Voz)
Elusivo. Luego de años prófugo, "el Francés" Viarnes volverá a Tribunales, ahora como acusado. (La Voz)

En el TOF2 no se quedan atrás con los expedientes a juzgarse porque deben acusar al fiscal federal de San Francisco Luis María Viaut involucrado en pedido de dinero para tramitación de causas, con prueba de escuchas telefónicas en las que se lo oye hablar de modo comprometedor.

El mismo tribunal que integran María Noel Costa y José Fabián Asís volverá a intentar el juicio por “el narcoescándalo de Río Cuarto” luego de que el tercer vocal, Carlos Lascano, rechazara el trámite abreviado. Para este nuevo juicio con inicio previsto para este jueves, se convocará a Julián Falcucci, del TOF1. El fiscal Carlos Gonella acordó con las defensas penas reducidas a cambio de la declaración de responsabilidad. Por el momento, es toda una intriga cómo se producirá el desenlace de este juicio.

El otro debate interesante del TOF2 es el de “asociación ilícita” por evasión tributaria en contra de responsables de la firma Lapana.

Temas Relacionados

  • Homicidio
  • Río Cuarto
  • Juicio
  • Justicia de Córdoba
  • Caso Dalmasso
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Santiago del Estero: atacó a balazos a su pareja, creyó que la había matado y se disparó

Sucesos

Violencia extrema. Santiago del Estero: atacó a balazos a su pareja, creyó que la había matado y se disparó

Redacción LAVOZ
Graves impactos. En los últimos tiempos, hubo graves siniestros protagonizados por motos de alta y de baja cilindrada en rutas  de Córdoba. (La Voz / Altas Cumbres)

Sucesos

Inseguridad vial. Por faltas y riesgosas conducciones, salen a controlar a motociclistas en rutas de Córdoba

Claudio Gleser

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Bajo palabra. El plan de Llaryora y Schiaretti ante el escándalo de las supuestas coimas en Discapacidad

Redacción LAVOZ
Karina Milei, secretaria de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei. Ilustración de Juan Delfini.

Política

Panorama provincial. El gran enigma: ¿qué representará en octubre la marca de los hermanos Milei?

Virginia Guevara
Mariela Parisi.

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

Francisco Panero
Oscar Roldán

Negocios

Primer semestre. Desde pizza al paso y pestañas a concesionarios ‘chinos’: qué formatos comerciales crecen hoy

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La víctima tiene 16 años (Captura de video)

    Video. Mendoza: brutal golpiza de patovicas a un adolescente en fiesta de 15

  • Córdoba: bomberos sofocaron un incendio en las oficinas del Boletín Oficial. (Policía de Córdoba)

    Siniestro. Córdoba: sofocaron un incendio en un depósito del “Boletín Oficial de la Provincia” y hay una investigación abierta

  • 00:28

    Marixa Balli

    ¿Cómo? Marixa Balli hizo una inesperada confesión amorosa: Estoy saliendo con alguien, pero...

  • El hombre se rió de la situación.

    Nada que ver. Pidió un portaplatos de Temu y quedó sin palabras con lo que le llegó: la reacción viral

  • Rescataron a dos hombres y sus perros en el cerro Champaquí tras haberse desorientado

    Córdoba. Rescataron a dos hombres y sus perros en el cerro Champaquí tras haberse desorientado

  • 00:45

    Norma Nolan

    Tristeza. Adiós a Norma Nolan: falleció la primera y única Miss Universo Argentina a los 87 Años

  • Siniestro en Pehuajó

    Siniestro fatal. Un camionero chocó con un auto en Pehuajó y tres personas fallecieron: las impactantes imágenes

  • 00:27

    GP de Italia de motos

    Video. Un camarógrafo se salvó de ser impactado por una moto en el GP de Hungría

Últimas noticias

ARGENTINA-EXPRESIDENTA

Opinión

Reflexiones. Lo que muestra el índice de percepción de la corrupción

Enrique Liberati
Mujeres obreras

Editorial

Igualdad de género. Más mujeres en la construcción

Redacción LAVOZ
Chumbi. 25 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Tomás Martín Etcheverry

Tenis

Tenis. Etcheverry superó con contundencia a Ugo Carabelli y avanzó a la segunda ronda del US Open

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10566. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design