WhatsApp, propiedad de Meta, dio un paso importante para fortalecer la protección de los datos de sus usuarios con la implementación de una nueva función de privacidad.
Denominada ‘Privacidad avanzada del chat’, esta configuración opcional está diseñada para los chats tanto individuales como grupales. Su objetivo principal es evitar que el contenido que se comparte dentro de una conversación termine fuera de la aplicación.
WhatsApp: Cómo funciona la “Privacidad avanzada del chat”
Una vez que esta función se activa, impone restricciones significativas sobre el contenido del chat para asegurar que permanezca dentro de la plataforma. Es decir, cuando está habilitada impide la exportación de las conversaciones, bloquea la descarga automática de contenido multimedia en el teléfono del usuario, y restringe el uso de los mensajes en las funciones de inteligencia artificial.
Según explicaron desde compañía, esta nueva función es “ideal para grupos donde no todos se conocen bien”, especialmente cuando las conversaciones son “delicadas”.
Esta nueva capa de seguridad se suma a otras funciones de privacidad que WhatsApp ya ofrece a sus usuarios. La ‘Privacidad avanzada del chat’ complementa herramientas ya conocidas como la encriptación de extremo a extremo, que asegura que solo el emisor y el receptor puedan leer los mensajes, los mensajes temporales que desaparecen después de un tiempo, y la función para restringir chats.