Hacer trámites no siempre es fácil. Muchas veces nos encontramos con pasos poco claros, demoras o información que no está bien explicada.
En Paso a paso te explicamos cómo hacerlos, para evitar confusiones y no perder tiempo y dinero.
A continuación, una guía simple y ordenada para que puedas hacer tus trámites de forma segura y sin complicaciones. Esto es todo lo que tenés que saber si querés tramitar la visa de turista para viajar a Estados Unidos:
Qué es y para qué sirve la visa de turista para Estados Unidos
La visa de turista es un permiso temporal para entrar a Estados Unidos, ya sea para viajes de placer, vacaciones, visitar a familiares y amigos o para recibir un tratamiento médico.
Requisitos para tramitar la visa de turista de EE.UU.
De acuerdo con la página del Servicio Oficial de Citas para Visas del Departamento de Estado de EE. UU., estos son los requisitos para acceder a la visa de turista::
- Pasaporte actual válido para viajar a los Estados Unidos. Debe ser válido por al menos seis meses más allá del período de estancia en el país (a menos de que exista un acuerdo específico de país que lo exima).
- Pasaportes anteriores y con la visa de los Estados Unidos, si aplica.
- Página de confirmación del DS-160.
- Una fotografía a color de 5x5 centímetros (2x2 pulgadas) tomada dentro de los seis meses anteriores. En este link podés encontrar más detalles sobre las fotos.
- Extranjeros residentes en Argentina deben presentar una fotocopia del DNI de ambos lados.
Otra información adicional requerida puede ser el propósito del viaje, tu solvencia para pagar todos los costos, evidencia de que tu trabajo y/o lazos familiares pueden ser suficientes para comprobar el propósito de tu viaje, y demostrar que tu intención es regresar a tu país de origen, entre otros.
Paso a paso: cómo sacar visa de turista para viajar a Estados Unidos
Este es el paso a paso para que tramites la visa de turista para viajar a Estados Unidos:
- Ingresá al sitio web del Servicio Oficial de Citas para Visas del Departamento de Estado de EE. UU.
- Completá el formulario DS-160. Es importante que contestes con honestidad, ya que la información debe coincidir con lo que presentes en la entrevista. (Más abajo te explicamos en detalle cómo hacerlo).
- Guardá e imprimí la hoja de confirmación con el código de barras una vez que lo completes.
- Creá una cuenta en la página del Servicio de Información de Visas. Vas a necesitar el número de confirmación del formulario DS-160 para enlazar tu cuenta con la información que ya proporcionaste.
- Pagá el arancel de la visa. Se puede pagar con pesos en efectivo en Rapipago a la tasa oficial del Banco Nación, o con tarjeta de crédito. El pago es obligatorio y no es reembolsable. Guardá el recibo de pago.
- Programá tu cita. Generalmente, hay dos citas separadas: una en el Centro de Atención al Solicitante (CAS), para la toma de datos biométricos (huellas dactilares y fotografía), y otra en la Embajada de Estados Unidos, para la entrevista personal. Es recomendable tener un margen de al menos 3 horas entre ambas citas, si son en el mismo día. Llevá la confirmación de tu cita impresa.
- Asistí a la cita en el CAS. Llevá el pasaporte vigente, la confirmación impresa del formulario DS-160, una foto reciente (siguiendo las especificaciones) y el comprobante de pago.
- Asistir a la entrevista en la Embajada. Prepará los documentos impresos requeridos.
- Esperá la notificación. Después de la entrevista, el oficial consular te informará si tu visa fue aprobada o no. Si es aprobada, va a recibir un correo electrónico indicando cuándo y dónde podés retirar tu pasaporte con la visa adjunta, generalmente en el CAS o en la dirección que hayas seleccionado.
Recomendaciones:
- Durante la entrevista, responde de manera clara y honesta a las preguntas del oficial consular, y recordá que tus respuestas deben coincidir con la información proporcionada en el formulario DS-160.
- No podés llevar teléfonos celulares, computadoras portátiles, bolsos grandes o mochilas a la entrevista.
- Llevá todos los papeles en una carpeta ordenada.
- Los documentos que presentes, deben ser los originales.
- Recordá que la embajada tiene plena discrecionalidad para aprobar o rechazar una solicitud.
Cómo completar el formulario DS-160 para solicitar la visa de turista para EE.UU.
Al momento de completar el formulario DS-160, debés tener los siguientes documentos a mano:
- Pasaporte.
- Itinerario de viaje, si ya tenés reservas.
- Fechas de tus últimos cinco viajes a Estados Unidos, si es que ya viajaste al país. Además, te pueden pedir el historial de viajes internacionales de los últimos cinco años.
- Curriculum vitae. Es posible que te pidan información sobre tu educación actual y anterior, así como tu historial laboral.
Todas las respuestas deben estar en inglés, utilizando únicamente caracteres ingleses, excepto cuando te pidan tu nombre completo, que debe estar en tu alfabeto nativo.
Según la página del Gobierno, las solicitudes presentadas en cualquier idioma que no sea inglés serán rechazadas y es posible que tengas que presentar una nueva solicitud.
Vas a encontrar traducciones de las preguntas en varios idiomas en el menú desplegable de la esquina superior derecha de la aplicación. Estas traducciones te van a ayudar a completar el formulario en inglés.
Cuánto tiempo dura la visa de turista para ingresar a Estados Unidos
La visa de turista B1/B2 tiene una vigencia de 6 meses a 10 años, dependiendo de la situación del solicitante, aunque el período de estadía es de máximo 90 días por visita.
Cuánto cuesta sacar la visa de turista para viajar a EE.UU.
A abril de 2025, la visa de turista para Estados Unidos (B1/B2) cuesta U$S 185. Este monto no es reembolsable si la solicitud es rechazada.
Podés consultar los montos actualizados en este link.
Cómo hacer el seguimiento de la visa de turista de EE.UU.
Podés consultar el estado del trámite de tu visa de turista en este link. Seleccioná la opción “Non inmigrant visa (NIV)”, elegí tu país de residencia, e ingresá ID de la solicitud o número de caso, tu número de pasaporte y las primeras 5 letras de tu apellido.
Cuánto demora en salir la visa para viajar a Estados Unidos
El tiempo que tarda la visa de turista para Estados Unidos depende de varios factores, como la demanda de solicitudes y la disponibilidad de personal. Para solicitudes por primera vez o en casos que se requiera ir a la entrevista consular, la demora es de alrededor de 35 días.
Dónde tramitar la visa de turista para viajar a Estados Unidos en Argentina
La Embajada de los Estados Unidos en Argentina está ubicada en la Avenida Colombia 4300, en el barrio de Palermo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El Centro de Atención al Solicitante (CAS) se encuentra en Avenida Córdoba 5160, CABA.