El verano 2026 está cada vez más cerca y muchos argentinos ya tienen decidido hacia dónde viajarán en sus próximas vacaciones. Según datos de agencias de turismo y tendencias de reservas anticipadas, algunos destinos ya se perfilan como los favoritos por su combinación de naturaleza, cultura y accesibilidad.
Los 5 destinos que eligen los argentinos para las vacaciones 2026
La Costa Atlántica, un clásico que no pierde vigencia
La Costa Atlántica bonaerense continúa encabezando las preferencias. Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell y Cariló registran un fuerte nivel de reservas, impulsadas por su amplia oferta de alojamiento, gastronomía y actividades familiares. La conectividad desde Buenos Aires y otras provincias sigue siendo un factor clave en su atractivo.

El sur, elegido por quienes buscan naturaleza y aventura
La Patagonia vuelve a posicionarse como uno de los destinos estrella. Bariloche, San Martín de los Andes y El Calafate destacan por la diversidad de paisajes, con lagos, montañas y glaciares que se convierten en escenarios ideales para el turismo activo. El interés por experiencias al aire libre y deportes de montaña crece año tras año, especialmente entre viajeros jóvenes.

Norte argentino: tradición y paisajes únicos
Salta y Jujuy también figuran entre los más elegidos para 2026. La Quebrada de Humahuaca, Cafayate y los Valles Calchaquíes atraen a turistas en busca de historia, gastronomía regional y propuestas culturales. El auge de los viajes que combinan descanso con experiencias auténticas explica su gran demanda.

Córdoba y su oferta serrana
La provincia de Córdoba se mantiene firme en el ranking, sobre todo en el Valle de Punilla y el Valle de Calamuchita. Con festivales de verano, ríos y sierras, se convierte en una opción cercana para quienes viajan en familia o en escapadas cortas.

Iguazú, el destino internacional de referencia
Las Cataratas del Iguazú, en Misiones, completan la lista de los preferidos. Su reconocimiento como maravilla natural y la infraestructura hotelera en crecimiento la vuelven una alternativa muy competitiva, también entre turistas extranjeros.

El verano 2026 confirma así que, más allá de las modas pasajeras, los argentinos priorizan destinos que combinan naturaleza, cultura y servicios. Una señal clara de que el turismo interno sigue siendo motor fundamental de la temporada.























