Las oportunidades laborales en Vaca Muerta aumentan y la industria está en plena búsqueda de nuevos colaboradores para ampliar sus equipos. Las empresas requieren operarios calificados, técnicos especializados y oficios con certificación vigente.
Soldadores, choferes con carnet profesional, electricistas, técnicos en mantenimiento, operadores de maquinaria pesada y vigiladores son algunos de los perfiles más buscados. Las vacantes están activas y las oportunidades son concretas, siempre que los candidatos cumplan con los requisitos.
Qué oficios son los más requeridos en Vaca Muerta
Entre los perfiles que más solicitan las empresas operadoras y de servicios, se destacan:
- Soldadores certificados, especialmente con experiencia en estructuras pesadas y gasoductos.
- Choferes profesionales, con registro CNRT y experiencia en cargas peligrosas.
- Técnicos en mantenimiento, tanto de maquinaria pesada como de instalaciones.
- Electricistas, cañistas y plomeros, con matrícula vigente.
- Operadores de equipos de perforación, bombeo o fractura.
- Chapistas, montadores y técnicos instrumentistas para tareas de montaje, automatización y control de procesos.
- Técnicos en seguridad e higiene, vigiladores y personal de limpieza con secundario completo.
Vacantes laborales activas: qué empresas están buscando personal
Empresas como Halliburton, Pecom y Alberta tienen vacantes abiertas para cubrir puestos operativos y técnicos. Algunas de las búsquedas más recientes incluyen:
- Soldadores certificados bajo norma API 1104 (Pecom).
- Técnicos mecánicos, electromecánicos o químicos con experiencia en levantamiento artificial (Halliburton).
- Choferes, electricistas, operadores de maquinaria pesada, con experiencia y disponibilidad para turnos rotativos (Pecom).
- Personal de mantenimiento, limpieza y vigilancia con residencia en Añelo (Alberta).
- Técnicos en logística y transporte con conocimientos de trazabilidad y normativa (Codesin).
Todas las búsquedas requieren experiencia comprobable y, en muchos casos, residencia cercana a Añelo, Rincón de los Sauces o Neuquén capital.
Cómo postularse para trabajar en Vaca Muerta
Las vacantes laborales se publican en diversas plataformas. Estas son las principales vías para aplicar:
- LinkedIn: perfiles de empresas como YPF, Halliburton, Pecom, Alberta, entre otras.
- Consultoras especializadas: que reclutan para Añelo y zonas de influencia.
- Hiring Room: usada por muchas empresas para gestionar postulaciones.
- Sitios oficiales de empleo corporativo: algunas compañías tienen portales específicos con vacantes actualizadas.
- Ferias de empleo y programas provinciales: en articulación con el Instituto Vaca Muerta o sindicatos del sector.
Qué certificaciones se necesitan para trabajar en el sector
Para acceder a los empleos en Vaca Muerta no basta con tener experiencia: es clave contar con las certificaciones habilitantes.
- Registro CNRT para choferes.
- Certificaciones API o del Instituto Argentino de Siderurgia para soldadores.
- Matrícula profesional para electricistas y técnicos.
- Carnet de manipulación de sustancias peligrosas (para ciertos perfiles).
- Capacitaciones en seguridad industrial, trabajo en altura, primeros auxilios y normativas HSE.
Contar con la documentación en regla, currículum actualizado y disponibilidad para turnos rotativos o traslados, son aspectos clave para acceder a una vacante.