20 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Servicios / Créditos

Créditos. Un estudio revela por qué es tan difícil pedir un préstamo en Argentina

¿Le pedirías dinero a una institución financiera o a un familiar? Por qué existen miedos y prejuicios a la hora de solicitar créditos. Los detalles de la investigación que hicieron Ualá y Trendsity.

29 de agosto de 2024,

12:11
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Un estudio revela por qué es tan difícil pedir un préstamo en Argentina

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.398 del domingo 19 de octubre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.314 del domingo 19 de octubre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.823 del sábado 18 de octubre de 2025

4

Ciudadanos

Tránsito intestinal. Ni café ni laxantes: estos tres alimentos pueden ayudar a aliviar el estreñimiento

5

Ciudadanos

Triple crimen. La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

¿Por qué los argentinos le temen tanto a los préstamos? Un estudio revela que si bien más de la mitad de los argentinos ha solicitado un préstamo, solo el 20% considera que el acceso al crédito es bueno.

Las altas tasas de interés, la inestabilidad económica y el miedo al endeudamiento son las principales barreras que plantean los consultados.

Además, muchos argentinos prefieren pedir dinero a familiares o amigos antes de recurrir a instituciones financieras, lo que refleja una profunda desconfianza en el sistema. La incertidumbre sobre la aprobación de un préstamo y los preconceptos hacia la deuda completan este panorama.

La investigación sobres los préstamos

Ualá presentó una investigación de mercado sobre las percepciones de la población en América Latina en torno al crédito, elaborada en colaboración con la consultora Trendsity.

Según el estudio, cuya muestra constó de más de 3.000 personas a nivel regional, el 57% de los argentinos solicitó un préstamo alguna vez y sólo 2 de cada 10 consultados considera que el acceso a esta herramienta en el país es bueno.

La relación con el crédito está marcada por tensiones y prejuicios, especialmente en el desafiante contexto económico-financiero en la región.

Según el estudio, un 22% de los argentinos evita recurrir a préstamos debido a las altas tasas de interés, un 17% a causa de la inestabilidad económica del país y un 13% por el temor al endeudamiento.

Prejuicios, temores y desconfianza

Los preconceptos, sumados a la desconfianza hacia las instituciones financieras, operan como barreras simbólicas.

Mientras que el 54% de los argentinos cree que sólo una persona bancarizada puede acceder al crédito, el 46% indica que, en caso de necesitar plata, el préstamo o crédito sería su última alternativa. De hecho, el 42% prefiere financiarse informalmente, es decir pedirle plata a un familiar o amigo antes que recurrir al banco.

Para el 60%, tomar deuda en Argentina es un problema. A los prejuicios y temores, se suma la incertidumbre en torno a la aprobación: sólo 5 de cada 10 argentinos cree que, en caso de solicitar un préstamo, podría obtenerlo (53%), y la otra mitad no cree (14%) o no sabe (33%) si les sería aprobado o no.

“Uno de los motivos por los cuales en Ualá hacemos hincapié en la educación financiera es porque la falta de conocimiento genera preconceptos en torno al crédito. El miedo sólo pone barreras al momento de acceder a este tipo de herramientas, que pueden resultar muy valiosas para la vida cotidiana, ya sea para concretar un proyecto personal, encarar estudios o bien comenzar un emprendimiento. Trabajamos para expandir el crédito a más personas y brindar la posibilidad de crear un historial crediticio colabora con el desarrollo económico de nuestro país y la visión a futuro de las finanzas de cada persona”, señaló Joaquín Dominguez, VP de Crédito de Ualá.

Emprender y consumir bienes, principales motivos por los que se recurre al crédito

Una vez que se rompe la barrera del imaginario alrededor de los préstamos, la experiencia suele ser positiva: 7 de cada 10 argentinos que solicitaron préstamo en el pasado declaran estar interesados en hacerlo a futuro. Las motivaciones para solicitarlo son:

  • Comenzar o invertir en un emprendimiento (47%).
  • Comprar bienes durables tales como un auto, una computadora o una vivienda (39%).
  • Cubrir gastos inesperados, mejoras en el hogar y/o mudanzas (25%).
  • Pagar deudas (22%).

“La percepción de que el crédito es inaccesible o riesgoso, pone en evidencia la necesidad urgente de una mayor educación financiera y de políticas que fomenten un acceso más equitativo y transparente”, señaló Mariela Mociulsky, CEO de Trendsity a partir de los hallazgos del estudio.

“En un contexto donde la inestabilidad económica es la norma, romper con estos preconceptos no solo es crucial para los individuos, sino también para el crecimiento económico sostenido del país”, amplió.

Al evaluar un crédito, las condiciones de pago, los plazos y los montos son lo más relevante: el 83% afirmó que es lo primero que tendría en cuenta, mientras que lo segundo, con un 70%, son las tasas de interés. Otros aspectos importantes en los que hicieron hincapié las personas encuestadas fueron la facilidad, claridad y transparencia en el proceso de solicitud (43%) y los requisitos de elegibilidad y garantía (24%).

Si bien 3 de cada 10 argentinos no se sienten preparados para decidir si un préstamo les conviene o no, la edad y el historial crediticio condicionan la evaluación al momento de pedirlo: mientras que las personas mayores de 29 años y que ya han solicitado un préstamo en el pasado tienden a considerar las condiciones, montos y plazos de pago, las menores de esa edad y sin historial crediticio prestan mayor atención a los requisitos.

Sobre el perfil de la muestra

Trendsity, consultora regional de investigación de mercados, realizó un estudio cuantitativo online en el que se analizaron 3.000 casos de Argentina, Colombia y México, a través de un panel que siguió las normas ESOMAR. Incluyó a personas de entre 16 y 65 años con al menos una cuenta bancaria y/o billetera virtual.

Billetera virtual de Ualá.
Billetera virtual de Ualá.

En el caso de Ualá, ya ha otorgado más de 6,6 millones de créditos en total, incluyendo préstamos personales de hasta $7.500.000 con plazos de 6, 12, 18 o 24 y 36 cuotas, además de consumos en cuotas para compras, recargas y pagos de facturas. El ecosistema ofrece el acceso a una Cuenta de Pago y, a través de la licencia Uilo, a una Caja de Ahorro remunerada con un 41% TNA. La tarjeta de crédito ya está disponible para más de 200 mil usuarios. Gracias a UaláScore, un sistema de scoring propio basado en inteligencia artificial, se evalúa el perfil crediticio de los usuarios según su actividad en la app, permitiendo incrementar los montos disponibles y mejorar las tasas ofrecidas a medida que realizan más transacciones.

Temas Relacionados

  • Créditos
  • Préstamos
Más de Servicios
tiempo real clima

Servicios

Sol. Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este lunes 20 de octubre

Redacción LAVOZ
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.314 del domingo 19 de octubre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Un duelo entre dos modelos de gestión que Córdoba exportó a cinco provincias

Virginia Guevara
Ilusión. Según la causa, One Coin nunca fue una criptomoneda y se trató de una ilusión para generar una estafa, de acuerdo a la tesis fiscal. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Delitos económicos. Arranca el esperado juicio por la falsa criptomoneda OneCoin

Francisco Panero
De la Sota

Política

Bajo Palabra. Schiaretti busca recuperar votos “comidos” por el delasotismo

Redacción LAVOZ
Edgar Adhemar Bacchiani

Sucesos

Delitos económicos. El “trader” Edgar Bacchiani seguirá con prisión preventiva por otras 47 estafas en Córdoba

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

    Video. Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

  • Dispensario municipal

    Barrio Maldonado. Un operador del 911 lo vio saltar las rejas de un dispensario: terminó detenido

  • Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

    Video. Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

  • 01:25

    Illya Kuryaki & The Valderramas

    Sorpresa. Volvió Illya Kuryaki & The Valderramas: Emmanuel Horvilleur invitó a Dante Spinetta al Gran Rex

  • 00:30

    La Pepa Brizuela, Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino

    Video. La Pepa Brizuela cantó un clásico de folklore con Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino en La Yapa

  • Fingió no ver lo que hizo: la divertida reacción de una perra tras tirar una maceta

    Viral. Fingió no ver lo que hizo: la divertida reacción de una perra tras tirar una maceta

  • 00:00

    Carlos Vives

    Show internacional. Carlos Vives repasó sus más de 30 años de carrera y celebró el rock de su pueblo en Córdoba

  • 02:22

    La noche está marchándose ya

    Cine. Una película cordobesa ganó el premio del jurado en el Festival de Valdivia

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Picada fatal en Córdoba

Editorial

Peligro al volante. Control y conciencia para evitar las picadas

Redacción LAVOZ
Schiaretti en campaña

Opinión

Pasado y presente. Reflexiones sobre Provincias Unidas

Sergio Piguillem
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10622. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design