Luego de dos meses de la incorporación de la tarjeta Sube al transporte urbano de la ciudad de Córdoba, más de 200 mil personas han migrado al nuevo sistema.
El 9 de mayo inició el funcionamiento de la tarjeta Sube y desde aquella semana, la Municipalidad anunció que ambas formas de pago (Red Bus y Sube) funcionarían de manera conjunta por tres meses. Esto significa que septiembre es el último mes donde funcionará la antigua tarjeta Red Bus.
Cómo adquirir y activar la Sube
Cabe recordar que registrar la tarjeta Sube es un proceso simple, que puede realizarse de manera digital las 24 horas, ingresando en la web argentina.gob.ar/SUBE, opción “Registrala”.
También puede hacerse a través de la app Sube, disponible para celulares con tecnología NFC.
Para finalizar el trámite de registro, el usuario debe apoyar la tarjeta en una Terminal Automática o usar la función “Acreditá o consultá” en la app Sube, seleccionar “Ver saldo” y acercar la tarjeta a la parte trasera del teléfono.
Aquellos usuarios beneficiarios que no hayan tramitado la Sube, podrán retirarla y activar el beneficio en los siguientes puntos:
- Palacio 6 de Julio, de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 y sábados de 08:00 a 14:00 horas.
- Boleterías 40 y 41 de FAM, ubicadas en la Terminal de Ómnibus T1, de 08:00 a 18:00 horas.
- Boletería 45 de Coniferal, en la Terminal de Ómnibus T1, de 09:00 a 16:00 horas.
- Boletería 85 de Tamsau, en la nueva Terminal de Ómnibus, de 09:00 a 16:00 horas.
- Boletería 86 de SíBus, en la nueva Terminal de Ómnibus, de lunes a jueves de 09:00 a 16:30 y los viernes de 09:00 a 15:30 horas.
La tarifa social pasa a la tarjeta Sube: cómo tramitarlo
La Municipalidad de Córdoba anunció que se puede activar en la tarjeta Sube el beneficio de la tarifa social para personas mayores de 70 años que acrediten domicilio en la ciudad de Córdoba.
Quienes ya hayan retirado su tarjeta en alguna Unidad de Gestión Sube del municipio ya cuentan con el beneficio.
Podrán activarlo en las validadoras de los colectivos, indicando al chofer que tienen que actualizar la tarjeta; también desde el celular (que posea tecnología NFC); en el Palacio 6 de Julio o en las distintas boleterías de FAM, SíBus, Tamsau o Coniferal.
El trámite es personal y se realiza de manera presencial, con DNI físico.
El beneficio en la Sube continúa siendo de 40 pasajes mensuales gratuitos, que se renuevan automáticamente.
Cabe destacar que el usuario que cuente con la tarifa social federal podrá mantenerlo en conjunto con el beneficio municipal, aplicándose de la siguiente manera: primero, se aplican los pasajes gratuitos locales.
Una vez agotados, se aplica el descuento del 55% correspondiente al beneficio nacional. Y en caso de ser necesario, Sube permite un saldo negativo de hasta $1.200.
Nueva prórroga de la tarifa social en Red Bus
La Municipalidad de Córdoba informa que el beneficio de la Tarifa Social para Personas Mayores de 70 años se extiende por dos semanas más en la tarjeta Red Bus. La vigencia será hasta el viernes 12 de septiembre.
Boletos Estudiantiles y boleto obrero social: qué pasará con su vigencia
Los atributos sociales provinciales (boleto educativo cordobés y el boleto obrero social) se mantendrán sin cambios por el momento. Por el momento, la Municipalidad mantiene la Red Bus en estos casos.

Se estipula que finalizada la migración de los adultos mayores al sistema Sube, se seguirá por los otros boletos sociales provinciales.