No hay que esperar las bajas temperaturas para poner a punto los sistemas de calefacción. Realizar una revisión de los sistemas antes de que llegue el frío es una tarea recomendada por especialistas, idealmente durante el otoño.
Este chequeo no solo asegura el buen funcionamiento del artefacto, sino que también ayuda a evitar problemas de salud, como las intoxicaciones por monóxido de carbono.
Para garantizar un proceso seguro y correcto, se recomienda que todo el control esté a cargo de un gasista matriculado.
La revisión debe hacerse al menos una vez al año, o antes de encender el equipo por primera vez en la temporada fría.
Cómo preparar tu calefacción antes del frío
Si tenés calefactores en casa, seguí estos pasos clave antes de ponerlos en marcha:
- Controlá las conexiones, tanto a la red eléctrica como al conducto del gas, antes de encender.
- Corroborá que la llama que arroje sea de color azul. Si la llama es de otro color, como amarillo o naranja, significa que está haciendo una mala combustión y puede indicar la presencia de monóxido de carbono.
- Controlá que no existan pérdidas de gas.
- Realizá una limpieza del conjunto piloto, quemadores y todas las partes externas accesibles. La basura acumulada puede obstruir el paso de aire, afectando la combustión.
- Regulá el sistema de encendido.
- Verificá que las rejillas de ventilación no estén obstruidas por muebles o caños, y asegurate de que estén limpias.
Cómo revisar calderas y radiadores
Los sistemas de caldera y radiadores también requieren atención específica:
- Controlá las conexiones, tanto a la red eléctrica como al conducto del gas antes de encender. Chequeá también las tomas de entrada y salida de agua.
- Colocá la caldera en modo invierno, según corresponda la época del año.
- Reconocé que la presión de la caldera sea la adecuada. Debe alcanzar como mínimo los 0.5 bares y los 1.5 bares como máximo.
- Chequeá que los radiadores funcionen correctamente y calienten de manera homogénea. Si encontrás radiadores fríos en la parte superior, hay que purgarlos porque puede existir acumulación de aire. Esto permitirá mejorar el rendimiento del sistema de calefacción. Los radiadores fríos también podrían indicar fallas en la bomba o en la caldera.
- Estate atento a marcas de hollín o grietas en la pared cercanas a la caldera, ya que pueden indicar un problema mayor.
- Verificá que las rejillas de ventilación no estén obstruidas por muebles o caños, y que estén limpias.
- Como mantenimiento preventivo, se recomienda encender la caldera una vez durante el verano, tan solo unos 10 minutos, para que el sistema funcione, ya que a veces las calderas suelen sufrir problemas cuando no se usan regularmente.
- Siempre colocá un estabilizador de tensión en la caldera para evitar problemas en la placa u otros elementos sensibles a los cambios de tensión.
Consejos para del uso de la calefacción eficiente y seguro
Más allá de la revisión, un uso consciente ayuda a ahorrar energía y previene accidentes:
- Calefaccioná solo los ambientes que se están utilizando.
- Apagá el equipo antes de ir a dormir o salir de casa.
- No utilices el calefactor como secarropas. Esto puede ocasionar un incendio.
- En caso de tener calefactores portátiles, nunca los ubiques detrás de las puertas.
- Ventilá los ambientes donde estén los calefactores.
- Para optimizar el consumo energético, es recomendable mantener la calefacción a 18 grados cuando no estés en casa y elevarla a 23 grados cuando regreses.
Siguiendo estas recomendaciones y acudiendo a profesionales matriculados, podés disfrutar de un invierno cálido y seguro en tu hogar.