Investigaciones de la Universidad de Harvard y los análisis recopilados por Real Simple coinciden en que la forma en que iniciamos la mañana determina nuestro estado de ánimo y cómo respondemos al desafío diario.
Los especialistas aseguran que pequeños ajustes en los primeros momentos pueden marcar una diferencia significativa. Aunque no existe una fórmula universal, estos tres rituales son pilares fundamentales para potenciar el bienestar emocional, según los expertos:
Tres rituales matutinos para sentirte mejor
1. Desayuno: el combustible sagrado
No te saltees el desayuno. Este ritual es esencial porque aporta la energía inicial necesaria para afrontar las exigencias del día. Tanto Harvard como Real Simple destacan que una comida equilibrada que incluya proteínas, carbohidratos y grasas favorece directamente al sistema nervioso. Esto es crucial para estabilizar el humor y es la mejor herramienta para prevenir la irritabilidad o la fatiga prematura. Una buena alimentación al despertar marca una diferencia visible en el desempeño tanto físico como mental.

2. Luz natural: abrí la ventana
Es un hábito simple, gratuito y fundamental. Harvard subraya que exponerse a la luz solar es un ritual matutino clave. Se recomienda recibir luz natural durante al menos 15 a 45 minutos, ya sea saliendo a la vereda o simplemente abriendo bien las cortinas. Esta acción tan sencilla es vital, ya que contribuye a sincronizar el ritmo circadiano, eleva el estado de ánimo y regula muchas funciones fisiológicas esenciales en el cuerpo.

3. El celu controlado
Si bien es tentador agarrar el teléfono apenas abrís los ojos, las recomendaciones de los expertos sugieren evitar el contacto inmediato con pantallas. Lo ideal es esperar al menos treinta minutos antes de revisar el celular. Este límite de tiempo permite iniciar la jornada sin los sobresaltos informativos ni los estímulos que generan ansiedad o estrés prematuro. La exposición controlada ayuda a sentir que el dispositivo está bajo tu dominio y no al revés.
Adoptar una rutina constante y adaptada es la herramienta más poderosa para fortalecer el bienestar y encarar los desafíos con mayor serenidad.