A partir de este viernes 9 de mayo se iniciará la implementación del sistema de pago de la tarjeta Sube en la ciudad de Córdoba, con importantes beneficios para los usuarios.
“Entre las principales bondades del sistema que iniciará en Córdoba Capital, los vecinos y vecinas que cumplan con determinados requisitos podrán solicitar la Tarifa Social Federal para acceder a una reducción en el 55% del pasaje”, indicaron desde el municipio que logró un acuerdo con la Secretaría de Transporte de la Nación.
Tarjeta Sube: cómo se podrá pagar el boleto en el transporte urbano de Córdoba
Las validadoras instaladas en cada uno de los colectivos de la ciudad también permitirán abonar el viaje con tarjetas de débito y crédito, QR y tarjetas digitales, con la posibilidad de ampliar los medios de pago a futuro.
Si uno tiene una Sube desde antes, ¿sirve?
Sí, tiene la misma validez, por ejemplo si uno tenía la Sube de Buenos Aires.
Cómo retirar las tarjetas Sube en Córdoba
Las tarjetas están disponibles para su retiro de 8 a 14 en los 17 CPC y en la sede central de la Municipalidad de Córdoba (Palacio 6 de Julio) bajo el siguiente cronograma:
- Desde hoy, en el horario de 8 a 14 horas se inicia la entrega en los CPC Argüello, Colón, Villa El Libertador, Centro América, San Vicente, General Paz, Chalet San Felipe, Guiñazú y en el Palacio 6 de Julio.
- Desde el miércoles 7 de mayo se habilitarán en los CPC Monseñor Pablo Cabrera, Mercantil, Ruta 20, Mercado, Jardín, Rancagua, Capdevila, Pueyrredón y Empalme.
- También se podrán adquirir en establecimientos de Rapipago, Pago Fácil y bocas de expendio habilitadas.
Qué costo tiene la tarjeta Sube en Córdoba
El costo de la tarjeta Sube es de $ 1500. En los CPC y el Palacio 6 de Julio se entregará de manera gratuita con saldo negativo equivalente al valor de la tarjeta, el cual podrá ser saldado abonando la primera carga. En los demás espacios, el plástico se abona al momento de la compra.
Capacitaciones del personal de Sube: cómo se usa la app para registrar la tarjeta
El personal de Sube se encuentra en la ciudad para realizar capacitaciones a los operadores de Nodo joven y Punto Vecinón, quienes en cada CPC se ocuparán de la entrega de las tarjetas y asesoramiento sobre la utilización de la App.
El trámite se realiza de manera presencial, personal y con DNI. Para agilizar el trámite se recomienda instalar la App Sube en su celular en caso de tener sistema Android, de lo contrario podrá registrarse a través de Mi Argentina: https://www.argentina.gob.ar/sube
Descargando la App Sube en el celular se podrán registrar las tarjetas, comprar saldo, acreditar carga, consultar saldo, ver los últimos viajes, entre otros beneficios.
Qué beneficios tiene la Sube para los usuarios del transporte de Córdoba
La Tarjeta Sube aplica un 55% de descuento en el viaje para los siguientes beneficiarios:
- Personas Jubiladas y pensionadas
- Veteranos de la Guerra de Malvinas
- Personal de trabajo doméstico
- Asignación Universal por Hijo
- Monotributo Social
- Pensiones no contributivas
- Programa Promover Igualdad de Oportunidades
- Asignación por Embarazo
- Becas Prog. R.Es.Ar
- Programa de jóvenes con Más y Mejor trabajo
- Seguro por desempleo
- Seguro de Capacitación y Empleo
- Acompañamiento Social
- Volver al Trabajo
Los beneficios sociales de Sube se aplican automáticamente al registrarse en la aplicación, ya que el sistema toma la información de Anses.
Qué pasa si tengo otros beneficios anteriores
En este periodo de transición, el usuario que tenga un beneficio por programas provinciales como el Boleto Educativo u Obrero (BOS, BAM, BSC, BEC) continuará utilizando la tarjeta Red Bus hasta tanto los programas sean incorporados a la tarjeta Sube, al igual que los programas municipales.
Por los primeros 15 días no se podrán hacer combinaciones sin costo.