En medio de un escenario de incertidumbre económica, el sector del trabajo doméstico en Argentina se mantiene a la expectativa.
Para julio de 2025, los salarios de las empleadas domésticas no presentan modificaciones respecto al mes anterior debido a la ausencia de nuevos acuerdos paritarios. Esto implica que continúan vigentes los valores de referencia establecidos por la Resolución 1/2025 del Gobierno.
¿Cuánto se cobra por hora?
Para el personal contratado por horas o por jornada, los valores mínimos de referencia son:
- Por hora con retiro: $ 2.863.
- Por hora sin retiro: $ 3.089.
Es importante destacar que estos valores aplican específicamente a quienes trabajan para un mismo empleador menos de 24 horas semanales.
¿Cuáles son los salarios mensuales?
Para el personal que trabaja con un esquema mensual, los montos establecidos son:
- Mensual con retiro: $351.233.
- Mensual sin retiro: $390.567.
Estas cifras corresponden a trabajadores amparados por la Ley N° 26.844 que realicen 24 o más horas semanales para un mismo empleador, y se abonan de forma proporcional a la cantidad de horas efectivamente trabajadas.
Impacto de las “Zonas Desfavorables”
La legislación contempla un pago adicional del 30% sobre los salarios mínimos para cada categoría cuando el trabajo se desarrolla en territorios considerados como “zonas desfavorables”. Estas áreas geográficas incluyen:
- La Pampa
- Río Negro
- Chubut
- Neuquén
- Santa Cruz
- Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
- Partido de Patagones, dentro de la Provincia de Buenos Aires
Registro Obligatorio en Arca Independientemente de la cantidad de horas o la modalidad de contratación, todos los empleadores tienen la obligación de inscribir a sus trabajadores en el registro de Arca. El proceso se realiza de forma virtual siguiendo estos pasos:
- Ingresar en la web de Arca con la clave fiscal (en caso de no tenerla, se debe solicitar una Clave Fiscal).
- Cargar los datos del empleado. Utilizando el número de CUIL, el sistema puede traer automáticamente la información asociada a esa persona que posee Arca.
- Completar los campos restantes que figuran en la pantalla siguiente, una vez que se muestran los datos de la persona.
- Ingresar el domicilio del trabajador. Si ya está declarado en la base de datos de Arca, se puede seleccionar de un desplegable; de lo contrario, se debe ingresar el nuevo domicilio.
- Ingresar los datos del trabajo, describiendo las características de la relación laboral: tipo de trabajo, cantidad de horas semanales, modalidad de liquidación, remuneración, modalidad de trabajo, fecha de ingreso y si el trabajo es temporal o fijo.
- Señalar el domicilio laboral donde se realizarán las tareas. Se puede seleccionar un domicilio de una lista (si ya fueron dados de alta por el mismo empleador) o ingresar uno nuevo.
- Antes de finalizar, el sistema mostrará toda la información cargada para que el empleador pueda verificarla y confirmarla o modificarla si fuera necesario.