En tiempos en que los fraudes están a la orden del día, un avance tecnológico llega para contribuir a nuestra seguridad financiera. Gracias a las cámaras de alta resolución y linternas de los smartphones, se puede verificar la autenticidad de un billete sin necesidad de utilizar herramientas bancarias especializadas. Desde la comodidad de tu celular y mediante aplicaciones cualquier usuario tiene ahora la posibilidad de identificar billetes falsos y evitar pérdidas económicas
Cómo usar la cámara del celular para detectar billetes falsos
En simples pasos, lo primero que debes hacer es activar la cámara de tu celular en modo macro, esto permitirá observar detalles que no se ven a simple vista. Luego hay que hacer zoom en el billete, lo cual nos ayudará a identificar microimpresiones, texturas y relieves característicos de los billetes auténticos. Es importante descatar que si el billete es falso, estos detalles pueden aparecer borrosos o incluso ausentes.
La linterna del celular es una herramienta que cumple un rol fundamental ya que al iluminar el billete a contraluz, se pueden ver las características de seguridad de los billetes como marcas de agua, hilos de seguridad o elementos transparentes que en caso de estar falsificados no estan presentes o se encuentran mal definidos.

Comparar el billete con la imagen oficial del banco central
Una estrategia adicional es utilizar el celular como un comparador visual para identificar dinero falso. Se puede buscar en línea la imagen oficial del billete proporcionada por el banco central y ponerla al lado del billete físico. De esta manera se podrán notar las diferencias en los colores, proporciones o símbolos, lo que nos ayudará a prevenir posibles falsificaciones.
Aplicaciones móviles que identifican dinero falso
De un modo preciso y rápido, mediante aplicaciones que podemos descargar en nuestros celulares se puede comprobar si nos encontramos ante posibles fraudes. A continuación, algunas opciones a las que los usuarios pueden acceder:
1. Cash Reader Bill Identifier
Disponible para Android y iPhone, Cash Reader permite identificar más de 100 monedas diferentes. Sólo hay que apuntar con la cámara del celular y en segundos confirma si el billete es auténtico o falso. Esta app también ofrece instrucciones sonoras y patrones de vibración, lo que añade funcionalidades y además la hace accesible para aquellas personas que presenten alguna dificultad visual.
2. MCT Money Reader
Disponible para Android. Esta aplicación no sólo identifica billetes falsos rápidamente, sino que también ofrece un instructivo que les permite a los usuarios realizar una verificación manual. Ofrece funcionalidades como texto a voz disponible en diversidad de idiomas y compatibilidad con condiciones de baja luz. Además, admite una amplia gama de monedas internacionales como el peso colombiano, dólares estadounidenses, euros y yen japonés.
3. Counterfeit (iOS)
Disponible solo para iOS, Counterfeit es una aplicación diseñada especialmente para empresas y usuarios que manejan grandes volúmenes de efectivo. Utiliza algoritmos de reconocimiento óptico y aprendizaje automático para detectar billetes falsos con gran precisión. Es una app de alto nivel de seguridad que brinda la mayor fiabilidad en sus resultados por lo cual hay que realizar un pago para su descarga.
4. Banknote Scanner
Disponible para Android como para iOS de manera gratuita, Banknote Scanner permite escanear billetes en segundos proporcionando información sobre su denominación, número de serie y validez. Adicionalmente, brinda opciones perfectas para coleccionistas, ya que posibilita almacenar billetes escaneados y detectar piezas raras.
La circulación de billetes falsos, los engaños son una amenaza constante para la economía. Contar con un detector al alcance de la mano en un dispositivo tan presente y utilizado como lo es el teléfono celular, significa un gran avance en la prevención del fraude.