07 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Servicios / Efemérides

San Valentín: cuál es el origen del Día de los enamorados y por qué se celebra cada 14 de febrero

Es el Día Mundial de la Energía y Guillermo Francella y Ángel Di María cumplen años. Mirá los eventos, nacimientos y defunciones que han ocurrido un día como hoy a lo largo de la historia.

14 de febrero de 2024,

08:11
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
San Valentín: cuál es el origen del Día de los enamorados y por qué se celebra cada 14 de febrero
Efemérides. Día de San Valentín. (Imagen ilustrativa)

Lo más leído

1
Homo Argentum. Foto: web.

Cine y series

Cine. Homo Argentum: cómo se podrá ver online y en qué plataforma

2

Motores

F1 en Monza. Ganó Verstappen y Colapinto volvió a sufrir con el Alpine

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.811 del sábado 6 de septiembre de 2025

4

Cine y series

Furor. Imperdible en Netflix: el misterioso thriller psicológico ideal para ver el fin de semana

5

Música

Bombazo. El anticipo exclusivo de Euge Quevedo a La Voz En Vivo: “Estamos pensando en...”

2024 - SAN VALENTÍN. Desde los años 600 se celebra el Día de San Valentín en conmemoración de las obras de amor y amistad universal realizadas por el santo Valentín de Roma en el siglo III.

  • Consultá todo lo publicado sobre efemérides en La Voz.

El también llamado el Día de los Enamorados es una de las primeras fiestas que significaron la expansión del cristianismo en los territorios del antiguo imperio romano.

Amor propio

Ciudadanos

San Valentín: 5 recomendaciones para fomentar el amor propio

Redacción LAVOZ
Efemérides. Día de San Valentín. (Imagen ilustrativa)
Efemérides. Día de San Valentín. (Imagen ilustrativa)

San Valentín: el origen del día de los enamorados

El origen del Día de los enamorados se remonta al siglo III, en Roma, a partir de la muerte de San Valentín, un sacerdote sentenciado por celebrar matrimonios en secreto.

En esa época, el emperador Claudio II consideraba a los solteros sin familia como los mejores soldados, ya que tenían menos ataduras y vínculos sentimentales. Por esta razón, el emperador decidió prohibir la celebración de matrimonios para jóvenes.

San Valentín Día de los enamorados

VOS

Día de los Enamorados en Córdoba: dos formas diferentes de celebrar San Valentín y sin gastar un peso

Redacción VOS

Sin embargo, el sacerdote Valentín decidió desafiar esta medida y casar en secreto a todos los jóvenes enamorados que así lo quisieran.

Al enterarse, Claudio II lo sentenció a muerte, el 14 de febrero del año 270, alegando desobediencia y rebeldía. Por este motivo es que el Día de los enamorados se celebra cada 14 de febrero.

San Valentin

Comer y beber

San Valentín 2024: más de 40 opciones en bares y restaurantes de Córdoba

Nicolás Marchetti
Efemérides. Día de San Valentín. (Imagen ilustrativa)
Efemérides. Día de San Valentín. (Imagen ilustrativa)

Día de los enamorados: 7 curiosidades sobre San Valentín

  1. Según una de las leyendas más famosas, mientras el sacerdote Valentín estaba en los calabozos esperando su fatal destino, se enamoró de una joven ciega que también se encontraba encarcelada y a la que cursó el milagro de poder ver antes de morir.
  2. El primer registro que hay sobre San Valentín es del 14 de febrero de 494.
  3. Al principio, la fiesta era oficial de la Iglesia Católica, hasta que, en 1969, durante el Concilio Vaticano II se eliminó del calendario litúrgico.
  4. En Japón sólo las mujeres agasajan a sus parejas en la fiesta y, tradicionalmente, se obsequian chocolates. Un mes después, el 14 de marzo, los hombres pueden devolver el regalo en el Día Blanco o White Day.
  5. En Dinamarca y Noruega los hombres envían poemas de forma anónima. Si la mujer acierta quién le escribió consigue un huevo de Pascua. Si no, ella debe dárselo a él.
  6. En Inglaterra se acostumbra colocar cinco hojas de laurel, una en cada esquina de la almohada, y otra en el centro, para atraer al futuro amor.
  7. En Puerto Rico se festeja el amor en un sentido más amplio, que incluye la amistad. Así, los regalos se intercambian entre amigos.
14-2

Tendencias

Celebración Día de San Valentín: pasión por la tecnología

Eduardo Aguirre

Más efemérides

1898 - SCALABRINI ORTIZ. Nace en la ciudad de Corrientes el escritor, periodista y ensayista Raúl Scalabrini Ortiz, cuyas obras más destacadas son El hombre que está sólo y espera e Historia de los ferrocarriles argentinos. Formó parte de la Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina (FORJA), en cuyos cuadernos publicó varios ensayos dentro de la corriente del revisionismo histórico nacional.

1944 - ALAN PARKER. Nace en el municipio londinense de Islington el actor, cineasta y productor británico Alan Parker, cuyas películas ganaron diez premios Óscar en diferentes categorías. Entre sus trabajos más exitosos están El expreso de medianoche, Fama y Pink Floyd The Wall.

Foto: AP.
Foto: AP.

1955 - GUILLERMO FRANCELLA. Nace en Buenos Aires el actor y humorista Guillermo Francella, ganador de seis Martín Fierro, entre otros premios. Trabajó en los filmes El secreto de sus ojos, ganador del premio Óscar de 2010, y en El clan y El robo del siglo, entre otros de gran éxito. Es considerado una de las celebridades más influyentes del país. Ha trabajado en los populares programas de televisión La familia Benvenuto y Casados con hijos.

El actor se refirió a la polémica por la tonada cordobesa y defendió a su compañera.
El actor se refirió a la polémica por la tonada cordobesa y defendió a su compañera.

1976 - HUGO GATTI. El arquero Hugo Orlando “el loco” Gatti debuta con la camiseta de Boca Juniors, donde se convertiría en uno de los ídolos “xeneizes”. Fue en la victoria ante All Boys por 2-0. Con la camiseta boquense jugó 548 partidos y ganó seis títulos, entre ellos la Copa Libertadores de América de 1977 y 1978 y la Intercontinental de 1977.

 "El Loco" Gatti.
"El Loco" Gatti.

1978 - DIRE STRAITS. Comienza en Londres la grabación del disco “Sultans of swing”, el primero de Dire Straits, que se convirtió en el mayor éxito de la banda británica de rock.

1988 - ÁNGEL DI MARÍA. Nace en la ciudad santafesina de Rosario el futbolista Ángel Di María, jugador del París Saint Germain francés surgido en la cantera de Rosario Central. Brilló en el Real Madrid español y en el Manchester United inglés, entre otros equipos europeos. Con la selección argentina ganó la Copa Mundial de Fútbol de Qatar 2022, la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y con la sub-20 fue campeón del Mundial de Canadá 2007.

Ángel Di María tras ganar la Copa Mundial de Fútbol de Qatar 2022
Ángel Di María tras ganar la Copa Mundial de Fútbol de Qatar 2022

2003 - OVEJA DOLLY. Muere en la ciudad escocesa de Edimburgo la oveja Dolly, el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. Sus creadores fueron los científicos Ian Wilmut y Keith Campbell, del Instituto Roslin de Edimburgo.

OVEJA DOLLY (Archivo/AP).
OVEJA DOLLY (Archivo/AP).

2005 - LANZAMIENTO YOUTUBE. Los emprendedores informáticos Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim lanzan en la región de Silicon Valley (California, EEUU) el sitio web de videos Youtube, que se convertiría en una de las grandes redes sociales y en el segundo mayor buscador de contenidos audiovisuales en internet. En octubre de 2006 fue adquirido por Google a cambio de 1.650 millones de dólares.

Imagen ilustrativa. / Foto: YouTube
Imagen ilustrativa. / Foto: YouTube

2021 - MENEM. Fallece en el Sanatorio De Los Arcos, Buenos Aires, Carlos Saúl Menem. El abogado y político fue presidente del país entre 1989 y 1999. Desde 2005 hasta 2021 fue senador nacional, en representación de La Rioja.

Carlos Saúl Menem (Anillaco, La Rioja; 2 de julio de 1930-Buenos Aires, 14 de febrero de 2021), presidente de la Nación Argentina entre 1989 y 1999 y gobernador de la provincia de La Rioja en los períodos 1973-1976 y 1983-1989. Desde 2005 hasta 2021 fue senador nacional, en representación de la provincia de La Rioja.
Carlos Saúl Menem (Anillaco, La Rioja; 2 de julio de 1930-Buenos Aires, 14 de febrero de 2021), presidente de la Nación Argentina entre 1989 y 1999 y gobernador de la provincia de La Rioja en los períodos 1973-1976 y 1983-1989. Desde 2005 hasta 2021 fue senador nacional, en representación de la provincia de La Rioja.

2024 - DÍA DE LA ENERGÍA. Se celebra el Día Mundial de la Energía, instituido en 1949 para promover el uso de fuentes alternativas y disminuir la utilización de los recursos no renovables, como los combustibles fósiles.

 (Imagen ilustrativa)
(Imagen ilustrativa)

Otras efemérides

1503.- Una Real Cédula de Isabel la Católica designa los oficiales reales que dirigirán la Casa de Contratación de Indias, creada para fomentar el comercio y la navegación en los territorios españoles en ultramar.

1556.- El Arzobispo de Canterbury Tomás Cranmer es degradado por Roma de sus órdenes sagradas por su compromiso con la Reforma inglesa.

1779.- El navegante y capitán de la Marina Real británica, James Cook, es asesinado en Hawai por habitantes de la isla.

1831.- El general y político Vicente Guerrero, líder independentista y presidente de México, es fusilado.

1895.- ?La importancia de llamarse Ernesto del escritor irlandés Oscar Wilde, una obra teatral sobre las costumbres de la sociedad británica, se estrena en el St. James’ Theatre de Londres.

1902.- La Alianza Internacional para el Sufragio Femenino se constituye en Washington (EEUU).

1903.- Los imperios británico y alemán y el Reino de Italia acuerdan levantan el bloqueo naval a los puertos venezolanos a cambio del pago de deudas.

1912.- Arizona es admitido como el cuadragésimo octavo estado de los Estados Unidos.

1918.- El Gobierno soviético liderado por Vladimir Lenin establece en Rusia el calendario gregoriano en sustitución del juliano y el 1 de febrero pasa a ser directamente el 14 de febrero.

1924.- La multinacional tecnológica estadounidense CTR (Computing Tabulating Recording) es renombrada como IBM (International Business Machines).

1927.- Un fuerte terremoto causa más de 600 víctimas en Yugoslavia.

1642.- Un voraz incendio abrasa completamente la ciudad de México.

1946.- El Gobierno laborista británico promulga la ley que nacionaliza el Banco de Inglaterra, el más antiguo de los bancos nacionales de Europa.

1948.- Argentina y Venezuela firman un tratado de intercambio de carne por petróleo.

1967.- 14 países iberoamericanos firman el Tratado para la Proscripción de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe, conocido también como la “Declaración de Tlatelolco”.

1972.- México establece relaciones diplomáticas por primera vez con la República Popular de China.

1983.- Ariel Sharon dimite como ministro de Defensa de Israel, acusado de instigar la matanza en los campos de palestinos de Sabra y Chatila (Beirut).

1988.- El presidente de Paraguay, Alfredo Stroessner, obtiene su séptima reelección con el 89 % de los votos y acusaciones de fraude electoral.

1989.- El ayatollah Jomeini emite una fatua por la que condena a muerte por blasfemo a Salman Rushdie, autor de “Los versos satánicos”.

1994.- Perfecto Gutiérrez, secretario general del Partido Socialdemócrata (PSD), es asesinado en Managua (Nicaragua).

2012.- Un incendio en la cárcel de Comayagua (Honduras) provoca la muerte de 360 presos.

2018.- Un joven mata a 17 personas en un tiroteo en una escuela de Florida (EEUU).

Nacimientos

1898.- Jorge Mañach, escritor y político cubano.

1942.- Michael Bloomberg, político estadounidense, fue alcalde de Nueva York.

1943.- Marceo Parker, saxofonista de jazz estadounidense.

1946.- Emilio Barberá Guillem, médico e investigador español.

1947.- Tim Buckley, músico estadounidense.

1949.- Rafael A. Calderón, ex presidente de Costa Rica.

1964.- Gianni Bugno, campeón ciclista italiano.

1973.- Óscar de la Hoya, exboxeador estadounidense de origen mexicano.

1987.- Edinson Cavani, futbolista uruguayo.

1992.- Christian Eriksen, futbolista danés.

1994.- Becky Hill, cantante y compositora inglesa.

Defunciones

1400.- Ricardo II, rey inglés.

1929.- Tom Burke, atleta estadounidense.

1975.- P.G. Wodehouse, escritor inglés.

1998.- José Ignacio Barraquer, cirujano oftalmólogo.

2004.- Marco Pantani, ciclista italiano.

2009.- Louei Bellson, bateria de jazz estadounidense.

2015.- Michele Ferrero, empresario italiano.

2020.- Reinbert de Leeuw, director de orquesta, pianista y compositor holandés.

2022.- Borislav Ivkov, ajedrecista serbio.

Fuente: propias y agencias.

Temas Relacionados

  • Efemérides
  • San Valentín
  • Día de los Enamorados
Más de Servicios
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.392 del domingo 7 de septiembre

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 7 de septiembre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Espacio de marca

Belgrano .

Semillero celeste. Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Dan contra Juez: una detonación libertaria de alto impacto en Córdoba

Virginia Guevara
Lionel Messi

Fútbol

Lionel. Messi, entre la despedida y la ilusión de lo eterno

Gustavo Farías
Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Milei, en el barro bonaerense, y la pimienta de los peronistas en Córdoba

Julián Cañas
Fotos

Córdoba ciudad

Córdoba. Urbe mutante, la solución que proponen estudiantes de la UNC al hacinamiento y el déficit habitacional

Benita Cuellar
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Río Cuarto

    PBA 2025. Las perlitas de las elecciones: Fiscal detenido, votante que escapó para no ser presidente de mesa y más

  • 01:02

    Cami Homs

    No quiere saber nada. Cami Homs abandonó un móvil cuando le preguntaron sobre Tini y Rodrigo De Paul

  • 00:03

    Tini y Rodrigo De Paul y Lali

    Sin rivalidad. Tini y Rodrigo De Paul, en el show de Lali en Vélez: los videos que revolucionaron las redes

  • Le pidió casamiento.

    Emotivo. Le pidió casamiento a su pareja tras 57 años juntos y sorprendió a toda su familia

  • 01:30

    Kapanga

    ¿Hizo trampa? El Mono de Kapanga contó una “bilardeada” que dejó a Fede Bal fuera de MasterChef Celebrity

  • 00:36

    Tartu

    Qué ironía. Tartu redobló la apuesta y continuó descalificando el cuarteto: “Música para sordos”

  • 05:10

    Los videos de Nicolás Maduro

    Disputa. Los insólitos videos de Maduro para exhibir su “poderío militar” en medio de la tensión con EE.UU.

  • 00:06

    Impactante accidente en la puerta de Corteza Mall

    Videos. Así fue el espectacular choque en el camino Intercountries de Córdoba

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Q'lokura en vivo en un colectivo

Espectáculos

En fotos: mirá a Q'lokura en vivo arriba del colectivo.

Comicios. Imágenes de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, este 7 de septiembre. (Gentileza Clarín)

Política

🔴 En vivo | Elecciones en provincia de Buenos Aires: cerraron los comicios y se esperan los resultados

Redacción LAVOZ
Telekino.

Servicios

🔴 EN VIVO | Telekino: los números ganadores del sorteo 2.392 del domingo 7 de septiembre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10579. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design