La ciudad de Colonia Caroya se alista para la 29ª edición de su esperada Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses, un evento que enaltece los platos tradicionales heredados por los primeros colonos de origen friulano. Este encuentro cultural y gastronómico se llevará a cabo el sábado 16 y el domingo 17 de agosto en la céntrica Plaza Nicolás Avellaneda, bajo una gran carpa que puede albergar a más de 1.000 personas en rotación continua.
La fiesta, que recuperó su formato original en 2024 bajo la gestión de la intendente Paola Nanini, se consolidó como una iniciativa conjunta de los sectores público, privado y grupos culturales desde su inicio en 1989.
Se viene la Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses
Su objetivo es mostrar el gran potencial gastronómico y cultural de los caroyenses, reflejando la idiosincrasia de la región a través de su patrimonio culinario.

Vinos, quesos, salames y exquisiteces
Los asistentes podrán deleitarse con platos emblemáticos caracterizados por su preparación simple pero cargada de historia. Entre las delicias culinarias destacan los codeguines, chorizos, el tradicional frico (un plato a base de queso, cebolla y papas, típico del noreste de Italia) con polenta, tablas con salame y otros fiambres caseros, y vino de bodegas y emprendedores locales.
Las propuestas recorren la identidad cultural de la región, que también incluye los tallarines con salsa boloñesa.
Más allá de la gastronomía, la Fiesta de las Comidas Típicas es una vidriera de las tradiciones friulanas. Durante los dos días de celebración, los visitantes disfrutarán de espectáculos en vivo, música, baile (incluyendo grupos folclóricos y tradicionales con bailes de origen italiano y friulano) y la exhibición de artesanías locales. También se dispondrá de un espacio para emprendedores locales, una feria artesanal y food trucks, junto con estaciones de información sobre la tradición gastronómica regional y productos con sello de origen Caroya.
El evento ha demostrado ser un éxito rotundo, con un 95% de los asistentes de 2024 que lo recomendaría y una gran mayoría manifestando su intención de regresar en futuras ediciones. Esto consolida la fiesta como un importante atractivo turístico y cultural para Colonia Caroya, impulsando el turismo interno y mostrando la riqueza de su identidad.

Entrada libre y gratuita
La entrada es libre y gratuita, y si bien los detalles sobre el estacionamiento pago se conocerán más cerca de la fecha, no se cobrará acceso al evento, solo lo que se decida consumir. Para más información y detalles sobre precios y productos, se recomienda consultar las redes y sitios oficiales de la Municipalidad de Colonia Caroya.