La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) inició un paro de controladores aéreos que ya se ha convertido en una emergencia logística para miles de usuarios en todo el país.
Aerolíneas Argentinas alertó este viernes que más de 8.000 pasajeros verán afectados sus itinerarios de viaje, debido a la restricción de operaciones impuesta por las medidas de fuerza.
Este conflicto sindical ha provocado la reprogramación y cancelación de vuelos, dejando a miles de personas con cambios inesperados y avisos de último momento.
Impacto inmediato en Aerolíneas Argentinas
Solo en la primera franja horaria de la medida, entre las 13 y las 16 horas de este viernes, se registraron 28 cancelaciones y 43 reprogramaciones en vuelos de cabotaje y regionales, impactando directamente a más de 8.000 pasajeros.
La aerolínea de bandera continúa trabajando para minimizar el impacto de la segunda franja, prevista entre las 19 y las 22 horas, que afectará aún más vuelos.
La magnitud de las alteraciones de este viernes corresponde al 25% del total de la programación diaria habitual de Aerolíneas Argentinas.
Los destinos clave con frecuencias suspendidas incluyen Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, Bariloche, Iguazú, Salta, Ushuaia y Neuquén, entre otros. Estas interrupciones complican reservas hoteleras, conexiones terrestres y planes previamente pactados.
Qué deben hacer los viajeros afectados
Aerolíneas Argentinas emitió información a través de sus canales oficiales y medios de contacto a cada usuario con reservas activas.
Las personas con pasajes dentro de las franjas afectadas recibirán instrucciones específicas sobre sus alternativas, que incluyen opciones de cambio de fecha, devolución de pasajes o reprogramación sin costos adicionales.
La empresa aconseja a quienes compraron a través de una agencia de turismo consultar por esa vía. La prioridad es minimizar el daño para aquellos que no pueden modificar sus compromisos.
El conflicto abarca a otras aerolíneas
El paro de controladores no solo afecta a Aerolíneas Argentinas. LATAM también informó sobre posibles demoras y/o reprogramaciones en vuelos desde y hacia Argentina para el viernes 22 y el domingo 24 de agosto. La compañía está ofreciendo alternativas para modificar viajes sin costo adicional.
De manera similar, JetSmart ha implementado acciones para reducir el impacto, ofreciendo cambios de fecha sin costo ni diferencia tarifaria para volar hasta el 14 de septiembre de 2025, solicitables hasta el 31 de agosto de 2025.
El esquema de la medida de fuerza de Atepsa se replica el domingo 24 en los mismos horarios (13 a 16 y 19 a 22) y en otras jornadas alternadas, dificultando la previsibilidad para los pasajeros.
Es importante destacar que las operaciones de emergencia, sanitarias, humanitarias, estatales y de búsqueda y rescate quedan exceptuadas del paro. La sucesión de interrupciones genera gran preocupación entre operadores turísticos y sectores vinculados a servicios hoteleros y de traslado.
El origen del reclamo gremial
El reclamo gremial de Atepsa se centra en la demanda de una recomposición salarial “digna”, tras el rechazo a una oferta gubernamental de incremento aproximado del 1% mensual.
La organización sindical avanzó con su plan de lucha luego de la finalización de dos conciliaciones obligatorias, afirmando la defensa de los derechos laborales.
Además, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (Apla) ha advertido sobre una posible convocatoria a paro nacional de pilotos si no encuentran una respuesta satisfactoria a sus demandas.
Gestión de la crisis y escenario futuro
Desde la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac), se están llevando a cabo reuniones técnicas con los sindicatos y las líneas aéreas para mitigar el impacto operativo y negociar alternativas que mantengan los servicios esenciales de transporte público.
Sin embargo, las consecuencias ya son visibles en los aeropuertos, con largas filas en mostradores, acumulación de equipaje y el malestar de los pasajeros. A pesar de que la función de control de tráfico aéreo es considerada una prestación esencial, el cronograma elaborado por el sindicato priorizó franjas de alto impacto sin paralizar del todo la actividad.
La continuidad del plan de lucha de Atepsa dependerá de que el Gobierno revise la pauta salarial y habilite disposiciones para recomponer los ingresos de los controladores, habiéndose consolidado todos los pasos administrativos y legales previstos en el Decreto 272/06.
Cronograma del paro de controladores aéreos
A partir de este viernes empieza un cronograma de varios días en los que hay distintos momentos de paro en los aeropuertos.
- Viernes 22 de agosto, con restricciones de 13 a 16 y de 19 a 22
- Domingo 24 en los mismos horarios
- Martes 26 habrá afectaciones de 7 a 10 y de 14 a 17
- Jueves 28 se aplicará entre las 13 y las 16
- Sábado 30 volverán a suspenderse los despegues de 13 a 16 y de 19 a 22 por última vez.
Qué dijo el Gobierno
El Ministerio de Transporte dijo al medio porteño que las negociaciones salariales con el gremio continúan, a pesar de las “amenazas” del sindicato.
Según el organismo, se presentaron varias propuestas de aumento, incluyendo una del 15%, que no fueron aceptadas por “diversas razones”.