El gremio de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) logró un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresarias del sector de la construcción.
Este entendimiento, que abarca el bimestre julio – agosto, introduce tanto incrementos remunerativos como sumas no remunerativas, y se encuentra actualmente en trámite de homologación.
El convenio fue pactado entre la Uocra, liderada por Gerardo Martínez, y las autoridades de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).
Este acuerdo beneficiará a los trabajadores comprendidos bajo el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 76/75.
Uocra: los aumentos salariales remunerativos
Lo acordado entre el sindicato y los empresarios establece un aumento del 1,1% sobre los salarios básicos vigentes al 30 de junio, que será efectivo desde el 1° de julio.
Adicionalmente, se pactó un incremento del 1,1% sobre los básicos al 31 de julio, que regirá a partir del 1° de agosto.
Uocra: detalle de los no remunerativos
Además de los aumentos sobre los salarios básicos, se estableció el pago de una gratificación extraordinaria no remunerativa, que será abonada en los meses de julio y agosto.
Esta suma es importante destacar que no incidirá en adicionales, aportes ni contribuciones, y sus montos serán proporcionales a los días trabajados.
La cuantía de esta gratificación varía considerablemente según la categoría y la zona geográfica del trabajador.
Para el ayudante y el sereno, la gratificación asciende a:
- $ 40.000 en Zona A
- $ 44.400 en Zona B
- $ 74.200 en Zona C
- $ 80.000 en Zona C-Austral.
El Medio Oficial recibirá:
- $ 42.000 en Zona A
- $ 46.600 en Zona B
- $ 77.900 en Zona C
- $ 84.000 en Zona C-Austral
El Oficial recibirá:
- $ 46.000 en Zona A
- $ 51.000 en Zona B
- $ 85.300 en Zona C
- $ 92.000 en Zona C-Austral.
El Oficial Especial percibirá:
- $ 48.000 en Zona A
- $ 53.200 en Zona B
- $ 89.000 en Zona C
- $ 96.000 en Zona C-Austral.
Próximas negociaciones y vigencia del acuerdo
Este acuerdo salarial, con fecha del 17 de julio de 2025, estará vigente hasta el 31 de agosto.
Las partes involucradas, Uocra y las cámaras empresarias, se han comprometido a retomar las negociaciones en septiembre.
El objetivo de estas futuras conversaciones será ajustar los valores según la evolución de precios, lo que indica una voluntad de monitorear y responder a las condiciones económicas del país