El 2025 cuenta con 19 días festivos. Sin embargo, pasado más de la mitad del año, quedan pocos fines de semanas largos.
Según el calendario oficial de feriados y días no laborables establece que, después del fin de semana largo de agosto, quedan dos recesos extendidos antes de finalizar 2025.
El siguiente descanso extendido se dará en noviembre. Este fin de semana largo abarcará cuatro días: viernes 21, sábado 22, domingo 23 y lunes 24 de noviembre.
El viernes 21 será un día no laborable con fines turísticos, mientras que el lunes 24 se conmemorará el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20.
En cuanto a septiembre, este no contará con feriados ni fines de semana largos. Octubre tiene un feriado (Día del Respeto a la Diversidad Cultural, 12 de octubre), pero al caer domingo, no genera un receso extendido.
Feriados Inamovibles
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General San Martín
- Domingo 12 de octubre: diversidad Cultural (feriado trasladable)
- Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente
- Lunes 24 de noviembre: soberanía Nacional (trasladado del jueves 20)
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
- Lunes 25 de diciembre: Navidad.

Fines de Semana Largos
- 15 al 17 de agosto: Día no laborable y Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
- 21 al 24 de noviembre: Día no laborable y Día de la Soberanía Nacional.
- 6 al 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
Feriados trasladables: los que quedan
En el mes de agosto, el 17 (Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín) pasó para este viernes 15, como día no laborable.
El 24 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional), será trasladado del 20 de noviembre. Además, se le suma el 21 de noviembre como día no laborable.
Es importante destacar que la decisión de otorgar o no los días no laborables queda a discreción de cada empleador. En caso de trabajar durante estas jornadas, no se abona un pago adicional como en los feriados nacionales.
El objetivo de estos feriados y días no laborables es impulsar el turismo interno y la economía del país. Las fechas elegidas buscan desestacionalizar la actividad turística y distribuirla de manera equitativa a lo largo del año.
Calendario escolar de Córdoba en 2025
