Publicaciones virales que afirmaban mostrar una anaconda gigante en el río Amazonas fueron verificadas por La Voz Chequea como contenido generado por inteligencia artificial (IA).
Estos videos se difundieron ampliamente en redes sociales, incluyendo X (anteriormente Twitter) y algunos medios de comunicación argentinos.
Uno de los videos, compartido desde el 9 de mayo, presenta una vista aérea de un animal de grandes dimensiones deslizándose por un río. Otra grabación similar, viralizada en Instagram el 12 de mayo, incluso aseguraba que el animal era el “Yacumama, una anaconda colosal que puede alcanzar más de 30 metros de largo”.
La imagen de la anaconda es falsa
Desde dicho medio se verificaron las grabaciones utilizando herramientas de detección de contenidos generados con IA, como Decopy.AI y Hive Moderation.
Los resultados de estas plataformas indican con una alta fiabilidad (92.43% y 99.4%) que los videos fueron generados por inteligencia artificial.


Análisis de los videos
Además de las pruebas de las herramientas de IA, los videos presentan varias imperfecciones visuales que sugieren su falta de autenticidad.
Entre estas anomalías se incluyen momentos en los que parte de la serpiente desaparece. Al principio de uno de los videos se puede ver claramente que el gran reptil tiene dos cabezas y segundos después esa extremidad se esfuma del contenido.
Además la cámara, supuestamente en un helicóptero, no refleja un paisaje móvil, sino una imagen fija. Incluso en uno de los videos se ve un logo de una de las herramientas (abajo a la derecha) que utilizaron para crear dichas imágenes.
Desde una mirada científica
Algunas publicaciones que compartían estos videos falsos vinculaban el supuesto descubrimiento a la Amazonía ecuatoriana y al biólogo Bryan Fry, conocido por su investigación sobre nuevas especies de anacondas verdes. Sin embargo, el propio Bryan Fry desmintió la autenticidad de las grabaciones. En declaraciones, afirmó: “Es una falsificación obvia y ni siquiera es una muy buena. Las anacondas no flotan en la superficie de esa manera”.

Según Uakari, la Academia de Educación Zoológica, la serpiente más grande de Sudamérica es la anaconda verde que mide como máximo 8 metros. “Si vemos el video el individuo mostrado supera con creces los ochos metros de largo”, especificaron.
Por otro lado, la academia indicó que el río Amazonas alcanzó un punto mínimo de profundidad en 2024 de unos 13 metros. “Incluso si estamos en la sección menos caudalosa del Amazonas este animal tendría que tener una altura que sobrepase al menos esta profundidad lo que es simplemente imposible”, comentaron.
Qué es La Voz Chequea
La Voz Chequea es un programa de La Voz que adhiere a la cultura del fact-checking y a la lucha contra la desinformación. Es un espacio transversal de trabajo periodístico integrado por profesionales del medio que trabajan de forma colaborativa en la verificación de contenidos y en la observación del discurso público.