Con la llegada de nuevas compañías chinas a la Argentina, especialmente del sector minero, crece la demanda de profesionales, pero hay un requisito que predomina: dominio del idioma mandarín y conocimiento de la cultura oriental.
A pesar de que la cantidad de argentinos que conocen el idioma está en aumento, aún es difícil encontrar perfiles que cumplan con estos requisitos, señala Clarín.
Instituciones como la Asociación Cultural Chino Argentina (ACCA) reportan un aumento significativo de estudiantes interesados en adquirir estas habilidades, que son cruciales para agilizar negocios, perfeccionar el diálogo y acrecentar la confianza con socios asiáticos.
La mayoritaria presencia de empresas chinas en Argentina ha generado una necesidad inminente de profesionales locales que tengan dominio del idioma chino y comprendan su cultura. A pesar del aumento de argentinos que dominan el mandarín, aún es difícil encontrar perfiles que cuadren con los requisitos pedidos.
Empresas chinas buscan empleados en Argentina
Profesionales, como Alejandra Conconi, CEO de la Asociación Argentino China, destacan que el mandarín es un “idioma con un alto valor agregado” y que su conocimiento puede ser un factor decisivo en la selección de personal. Esto genera que haya una apertura hacia nuevas oportunidades laborales, promoviendo un entendimiento cultural más profundo.
Instituciones como la ACCA reportaron, en los últimos tres años, el sostenido crecimiento de estudiantes, albergando actualmente 1.600 personas cursando en sus 15 niveles de enseñanza.
Según Vanessa Liao, directora del ACCA, “estas empresas mencionan como clave el dominio del idioma mandarín ya que les permite llegar más rápidamente a sus objetivos vinculados a China, como así vincular protección y apoyo a su personal a la hora de viajar a China o recibir proveedores, a sus clientes chinos.”
Carlos Dubois, presidente de la empresa china de componentes de baterías CNGR Advanced Material Co. Ltd., resaltó que es difícil encontrar candidatos que hablen mandarín y conozcan la cultura china, “No hay tantos candidatos que sepan de la cultura china y hablen mandarín. Es mucho más común encontrar chinos que vinieron a vivir a la Argentina hace muchos años, y que hablan español.”
El presidente de la empresa destacó que si hubieran más argentinos con etas aptitudes, “serían grandes candidatos para estas empresas”. Es importante destacar que la comunicación es muy importante ya que muchos ejecutivos chinos no saben hablar inglés. Aprender se considera, en este contexto, una habilidad única.