16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Servicios / Efemérides

Efemérides. Día Internacional de la Juventud: por qué se celebra cada 12 de agosto

Mirá los eventos, nacimientos y defunciones más importantes que han ocurrido un día como hoy a lo largo de la historia.

12 de agosto de 2024,

06:30
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Día Internacional de la Juventud: por qué se celebra cada 12 de agosto
Efemérides. Día Internacional de la Juventud. (Imagen ilustrativa)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

2024 - DÍA DE LA JUVENTUD. Se celebra el Día Internacional de la Juventud, declarado en 1999 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para promover la participación juvenil en todos los ámbitos de la sociedad.

  • Consultá todo lo publicado sobre efemérides en La Voz.

El día fue fijado por la ONU para promover el papel de los jóvenes como socios esenciales en los procesos de cambio, y para crear una oportunidad para generar conciencia sobre los desafíos a los que estos se enfrentan.

Braiton Criado enseña robótica

Ciudadanos

Braiton, el adolescente que enseña robótica y quiere “sacar a los chicos de la calle” en Córdoba

Rocío Ledesma

Más efemérides

1806 - RECONQUISTA BS. AS. Las milicias criollas bajo el mando del militar de origen francés Santiago de Liniers logran la rendición del ejército inglés que había invadido el Virreinato del Río de la Plata al mando del brigadier general William Beresford.

Tropas mandadas por Santiago Liniers reconquistan Buenos Aires a los ingleses y hacen prisioneros al general William Berestford y a 1.200 de sus hombres. (argentina.gob.ar)
Tropas mandadas por Santiago Liniers reconquistan Buenos Aires a los ingleses y hacen prisioneros al general William Berestford y a 1.200 de sus hombres. (argentina.gob.ar)

1821 - UNIVERSIDAD DE BS. AS. Por decreto del gobernador bonaerense, brigadier general Martín Rodríguez, se funda la Universidad de Buenos Aires, de carácter público y una de las más prestigiosas de América.

Universidad de Buenos Aires.
Universidad de Buenos Aires.

1896 - LINO SPILIMBERGO. Nace en Buenos Aires el pintor y grabador Lino Enea Spilimbergo (Lino Claro Honorio Enea Spilimbergo), uno de los artistas plásticos más importantes de la Argentina, ganador de una decena de premios.

Lino Enea Spilimbergo.
Lino Enea Spilimbergo.

1911 - MARIO MORENO. Nace en Ciudad de México el mimo, actor y comediante mexicano Mario Fortino Moreno Reyes, popularmente conocido como “Cantinflas”, uno de los cómicos más importantes de Hispanoamérica. Fue coprotagonista de la película La vuelta al mundo en 80 días, ganadora del Óscar de 1957, por la que recibió un premio Globo de Oro al mejor actor. Trabajó en más de 50 películas.

Mario Fortino Moreno Reyes, popularmente conocido como “Cantinflas”.
Mario Fortino Moreno Reyes, popularmente conocido como “Cantinflas”.

1949 - MARK KNOPFLER. Nace en la ciudad escocesa de Glasgow el guitarrista, cantante y compositor británico Mark Freuder Knopfler, fundador en 1977 de la banda de rock Dire Straits, con la que vendió más de 100 millones de discos.

1964 - PRIMER CAMPEÓN. Independiente de Avellaneda se convierte en el primer equipo argentino en ganar la Copa Libertadores de América, al vencer como local por 1 a 0 al uruguayo Nacional con gol de Mario Rodriguez. El partido de ida disputado en el estadio Centenario de Montevideo había terminado con un 0-0.

1971 - PETE SAMPRAS. Nace en Washington el extenista estadounidense Petros “Pete” Sampras, el jugador profesional más ganador en la década del ‘90. Obtuvo catorce títulos de Grand Slam. Fue “número 1″ del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) durante 286 semanas.

Pete Sampras. (AP / Danny Moloshok)
Pete Sampras. (AP / Danny Moloshok)

1991 - BLACK ALBUM. Se lanza en Estados Unidos el Black Album, quinto disco de estudio de Metallica y el más vendido de la banda estadounidense de heavy metal. Sólo en Estados Unidos superó los 16 millones de copias.

2003 - CÁMARA DIPUTADOS. La Cámara de Diputados de la Nación declara “insalvablemente nulas” a las leyes de Punto Final y Obediencia Debida en causas por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar. El Senado ratificó la nulidad de esas leyes el 20 de agosto de 2003.

Mestre, Alfonsín y Eduardo César Angeloz, en un acto en la década de 1980. (La Voz/Archivo)

Política

Cuando Alfonsín habló de "obediencia debida" en Córdoba y nadie lo escuchó

Julián Cañas

2024 - DÍA DEL ELEFANTE. Se celebra el Día Mundial del Elefante, una iniciativa internacional impulsada por la Fundación para la Reintroducción de los Elefantes para concienciar sobre la situación delicada de estos grandes mamíferos.

Según informaron, su población ha disminuido más del 60% en los últimos años, pudiendo extinguirse al finalizar la siguiente década. A principios del siglo pasado se contabilizaron unos cinco millones de elefantes solo en África. Según datos de 2020, se estima una población a nivel mundial de 600.000 ejemplares.

Imagen ilustrativa.
Imagen ilustrativa.

Otras efemérides

  • 1821.- Inauguración de la Universidad de Buenos Aires en la Iglesia de San Ignacio.
  • 1851.- El mecánico estadounidense Isaac Merrit Singer patenta la máquina de coser.
  • 1877.- Thomas Edison completa el primer modelo para el fonógrafo, un dispositivo que grabó sonido en cilindros de papel de aluminio.
  • 1903.- El Senado colombiano rechaza la ratificación del Tratado Herrán-Hay, en virtud del cual Colombia concedía a EEUU el derecho exclusivo para la construcción del Canal de Panamá y el uso del mismo durante 100 años. Esta decisión motivó que Panamá se separara de Colombia.
  • 1905.- El presidente argentino, Manuel Quintana, sale ileso de un atentado perpetrado por un anarquista catalán.
  • 1914.- Francia e Inglaterra declaran la guerra al Imperio austro-húngaro.
  • 1927.- Estreno de “Wings”, primera película muda en ganar un Oscar al mejor filme y protagonizada por la actriz estadounidense Clara Bow.
  • 1928.- Se crea Deixa Falar, primera escuela de samba de Brasil.
  • 1930.- El inventor estadounidense Clarence Birdseye obtiene una patente para el método de congelación rápida de alimentos.
  • 1933.- Huye de Cuba a EEUU el dictador general Gerardo Machado tras ser derrocado, a quien sustituye provisionalmente como presidente Carlos Manuel de Céspedes.
  • 1949.- Aprobación de los Convenios de Ginebra relativos al trato a los heridos y enfermos en campaña y en el mar, a los prisioneros de guerra.
  • 1968.- La policía abre fuego en Montevideo -bajo la presidencia de Jorge Pacheco Areco- contra una manifestación de estudiantes universitarios, e hiere a uno, Líber Arce, que fallecerá dos días después.
  • 1981.- IBM presenta el primer ordenador personal.
  • 1985.- Un Boeing 747 de Air Japan choca contra un monte japonés: 520 muertos y 4 supervivientes.
  • 1988.- Se estrena en Estados Unidos la polémica película de Martin Scorsese “La última tentación de Cristo”.
  • 1991.- La banda de rock estadounidense Metallica saca al mercado su álbum homónimo.
  • 1992.- EE.UU, México y Canadá anuncian el acuerdo sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC), que establece el mayor bloque económico del mundo.
  • 1999.- La Asamblea General de Naciones Unidas proclama este día como Día Internacional de la Juventud.
  • 2003.- La Cámara de Diputados argentina deroga las leyes de Punto Final y de Obediencia Debida que impidió el procesamiento de los represores del último régimen militar.
  • 2009.- El tifón “Morakot” deja en Taiwán más de 700 muertos.
  • 2010.- Un coche bomba explota frente al edificio Plaza 67 de Bogotá, en el que tienen sus sedes Caracol Radio y la Agencia Efe, en un atentado que las autoridades colombianas atribuyen a las FARC.
  • 2013.- El príncipe Juan Friso, hermano del rey Guillermo de Holanda, fallece a los 44 años, tras dieciocho meses en coma a causa de un accidente de esquí.
  • 2016.- La Corte de Apelación de Venezuela ratifica la condena de 13 años al opositor Leopoldo López.
  • 2018.- Lanzada con éxito la sonda Parker, la primera astronave que transitará por la corona solar.
  • 2020.- El expresidente de Ecuador, Abdalá Bucaram, es detenido por presunta delincuencia organizada.

NACIMIENTOS

  • 1820.- José María de Iparraguirre, músico español.
  • 1866.- Jacinto Benavente, escritor español, P. Nobel 1922.
  • 1881.- Cecil B. de Mille, productor estadounidense de cine.
  • 1911.- Mario Moreno, “Cantinflas”, actor cómico mexicano.
  • 1912.- Sam Fuller, cineasta estadounidense.
  • 1926.- John Derek, cineasta estadunidense.
  • 1930.- George Soros, magnate y filántropo húngaro nacionalizado estadounidense.
  • 1935.- John Cazale, actor estadounidense.
  • 1939.- George Hamilton, actor estadounidense.
  • 1945.- Jean Nouvel, arquitecto francés.
  • 1949.- Fernando Collor de Melo, político brasileño.
  • .- Mark Knopfler, guitarrista británico.
  • 1954.- François Hollande, expresidente de Francia.
  • 1975.- Casey Affleck, actor estadounidense.
  • 1980.- Dominique Swain, actriz estadounidense.
  • 1992.- Cara Delevingne, modelo británica.

DEFUNCIONES

  • 1546.- Francisco de Vitoria, dominico español, considerado el fundador del Derecho Internacional.
  • 1827.- William Blake, pintor y poeta inglés.
  • 1848.- George Stephenson, inventor inglés de la locomotora de vapor y del ferrocarril.
  • 1900.- Wilhelm Steinitz, primer campeón del mundo de Ajedrez.
  • 1955.- Thomas Mann, escritor alemán, Nobel de Literatura.
  • 1964.- Ian Fleming, escritor británico, creador de James Bond.
  • 1982.- Henry Fonda, actor estadounidense.
  • 1989.- William Shockley, estadounidense de origen británico, inventor del transistor.
  • 1991.- Hans Weigel, escritor austríaco.
  • 1992.- John Cage, compositor estadounidense.
  • 2000.- Loretta Young, actriz estadounidense.
  • 2014.- Lauren Bacall, actriz estadounidense.

Fuente: propias y agencias.

Temas Relacionados

  • Efemérides
  • jóvenes
Más de Servicios
Loto Plus.

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

Redacción LAVOZ
Frío

Servicios

Fresco. Clima en Córdoba: el pronóstico para este Día de la Niñez

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

Últimas noticias

Chumbi. 17 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Acto de campaña de Schiaretti

Política

Elecciones 2025. Córdoba: Schiaretti confirmado y los libertarios mantienen la incertidumbre

Julián Cañas
Rugby

Rugby

El rugby y la gente. Los Pumas vs. All Blacks, un día para la historia en Córdoba: el video de La Voz

Redacción LAVOZ
Vélez Independiente

Fútbol

Clausura LPF. Vélez le ganó a Independiente en un partido de “pena máxima”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design