14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Servicios / Efemérides

1 de agosto. Día de la Pachamama: cuál es su origen y por qué se celebra tomando caña con ruda

Es el Día Mundial de la Alegría y hace 45 años Boca ganaba su primera Copa Intercontinental. Mirá los eventos, nacimientos y defunciones que han ocurrido un día como hoy, 1° de agosto, a lo largo de la historia.

30 de julio de 2024,

09:39
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Día de la Pachamama: cuál es su origen y por qué se celebra tomando caña con ruda
Efemérides. Día de Pachamama, también conocido como Día de la Madre Tierra. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Tevé

Rompió el silencio. Daniela Celis, tras su separación de Thiago Medina: “El amor no se termina de un día para el otro”

3

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

5

Salud

Fruto. La fruta milagrosa que limpia riñones, elimina el colesterol y combate cálculos renales

DÍA DE LA PACHAMAMA. Pueblos originarios de zonas andinas de Argentina, Bolivia y Perú celebran el Día de la Pachamama para agradecer y bendecir los frutos de la Madre Tierra y pedirle buenas cosechas. Durante todo agosto se llevan a cabo festejos y ofrendas por tratarse del comienzo del nuevo ciclo agrícola en regiones andinas.

  • Consultá todo lo publicado sobre efemérides en La Voz.

Los pueblos indígenas de América Latina celebran esta costumbre ancestral de gratitud a la tierra a la que denominaron el día de Pachamama o día de la Madre Tierra, siendo una forma de agradecimiento, una fecha para pedir y bendecir los frutos que ofrenda la Pachamama. “Pacha” significa universo, mundo, tiempo, lugar, mientras que “Mama” es madre.

Celebraciones por el mes de la Pachamama en Jujuy. (Archivo)
Celebraciones por el mes de la Pachamama en Jujuy. (Archivo)

Día de la Pachamama: la tradición de la caña con ruda

Durante el primero de agosto también es una tradición el ritual de la caña con ruda. De acuerdo a una creencia popular, originada en los guaraníes, levantarse y tomar en ayunas tres tragos de esta bebida sirve para “espantar los males del invierno”.

La costumbre milenaria de beber en ayunas caña con ruda el primer día de este mes es para alejar los maleficios y atraer salud y suerte. Se cree que beber siete sorbos, tres tragos o uno largo de este brebaje atare la salud y la suerte y aleja la envidia y los maleficios.

El rito coincide con el Día de la Pachamama, aunque no está vinculado directamente.

Espacio de marca

Cómo hacer caña con ruda y de qué manera tomarla

Club La Voz
Caña con ruda. Cada 1 de agosto se toman unos tragos en ayunas. (Ámbito Financiero)
Caña con ruda. Cada 1 de agosto se toman unos tragos en ayunas. (Ámbito Financiero)

Más efemérides

1776 - REY CARLOS III. El rey Carlos III de España crea el Virreinato del Río de la Plata como parte del imperio español y capital en la ciudad portuaria de Santa María de los Buenos Aires, por entonces de escasa importancia. La medida había sido propuesta por el secretario de Indias, José de Gálvez y Gallardo.

1816 - EJÉRCITO DE LOS ANDES. El director supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata Juan Martín de Pueyrredón decreta que el general José de San Martín sea el comandante del Ejército de Los Andes, formado por tropas criollas y chilenas para liberar a Chile y al Virreinato del Perú de la corona española.

Imagen ilustrativa.
Imagen ilustrativa.

1926 - FUNDACIÓN NAPOLI. Una asamblea de socios del club de fútbol Internaples decide cambiar su nombre por el de Associazione Calcio Nápoli, que en 1964 pasó a llamarse Società Sportiva Calcio Nápoli, donde brilló y es ídolo el astro argentino Diego Maradona. El industrial napolitano Giorgio Ascarelli fue el primer presidente de la historia del club más popular de Nápoles.

La mejor época de Maradona, en el Napoli. (Foto: archivo)
La mejor época de Maradona, en el Napoli. (Foto: archivo)

1936 - YVES SAINT LAURENT. Nace en la ciudad argelina de Orán el diseñador de moda francés Yves Saint Laurent, uno de los más importantes de la segunda mitad del siglo XX. Se lo considera el creador del esmoquin femenino en los años ‘60 e impulsor del resurgimiento de la alta costura en los ‘80.

Yves Saint Laurent.
Yves Saint Laurent.

1948 - PRIMERA VICTORIA. River Plate obtiene su primera victoria ante Boca Juniors en el estadio La Bombonera al ganar por 2 a 1 con goles de Ángel Labruna y Hugo Reyes, mientras que Carlos Gómez Sánchez marcó para los boquenses.

1976 - NIKI LAUDA. En la segunda vuelta del Gran Premio de Alemania en el circuito de Nürburgring, el piloto austríaco de Fórmula 1 Niki Lauda se estrella contra un guardarrail con su Ferrari, que estalla en llamas que le causan quemaduras de tercer grado en la cara, la cabeza y las manos. Además inhaló gases que le dañaron los pulmones. Lauda volvió a las pistas 40 días después del accidente que casi le cuesta la vida.

El austríaco Niki Lauda logró ser tres veces campeón del mundo: 1975, 1977 y 1984. (Foto: AP)
El austríaco Niki Lauda logró ser tres veces campeón del mundo: 1975, 1977 y 1984. (Foto: AP)

1978 - BOCA CAMPEÓN. Boca Juniors gana su primera Copa Intercontinental al vencer 3 a 0 al Borussia Mönchengladbach alemán, subcampeón de Europa que jugó la final porque el campeón, el Liverpool inglés, se excusó por razones de agenda. En 2014 Boca y Liverpool acordaron jugar esa final, pero hasta ahora no han fijado una fecha.

1999 - PARTIDO DESPEDIDA. El delantero uruguayo Enzo Francescoli es ovacionado por los hinchas riverplatenses en el estadio Monumental, repleto en el partido de despedida en el que River Plate venció al uruguayo Peñarol por 4 a 0. Francescoli marcó 137 goles con la camiseta de River Plate, con el que ganó cinco campeonatos argentinos, la Copa Libertadores de América de 1996 y la Sudamericana de 1997.

Enzo Francescoli. (Archivo / La Voz)
Enzo Francescoli. (Archivo / La Voz)

2011 - FLORENTINA G. MIRANDA. A la edad de 99 años muere en Buenos Aires la abogada y exdiputada Florentina Gómez Miranda, una de las pioneras en la defensa de los derechos de la mujer. Como presidenta de la Comisión de Familia, Mujer y Minoridad de la Cámara de Diputados fue figura clave para la aprobación de las leyes de patria potestad compartida y de divorcio vincular a mediados de la década de 1980.

Florentina Gómez Miranda. (Web / Diputados Bonaerenses)
Florentina Gómez Miranda. (Web / Diputados Bonaerenses)

2023 - DÍA DE LA ALEGRÍA. La celebración fue instaurada en 2010 por iniciativa del colombiano Alfonso Becerra en un Congreso de Gestión Cultural celebrado en Chile. El Día Mundial de la Alegría sirve para reflexionar sobre la importancia de tener presente ese sentimiento en cada momento de la vida y su poder transformador.

Aunque en un principio, esta fecha fue conmemorada en al menos catorce países del mundo, incluidos Chile, Brasil y Argentina, entre otros, hoy en día se celebra universalmente.

Día Mundial de la Alegría . Imagen ilustrativa.
Día Mundial de la Alegría . Imagen ilustrativa.

“La idea surge y empiezo a desarrollarla para ver qué pasa alrededor de otras fechas, y me encuentro con la sorpresa que, por lo general, celebramos eventos que han estado relacionados con la guerra, con la sangre y con la muerte, festividades religiosas, fiestas o fechas políticas como las Fiestas Patrias, y que todo aquello que nos produce alegría o gozo parece que no hace parte de los calendarios mundiales”, explicó Becerra en una entrevista que brindó en su país, según consignó Caracol Radio.

Otras efemérides

1498.- Cristóbal Colón avista la primera tierra firme del continente americano, que luego se llamará Venezuela.

1595.- Perece en la horca Gabriel Espinosa “el pastelero de Madrigal”, célebre por pretender hacerse pasar por el rey Sebastián de Portugal.

1774.- El teólogo, químico y autor inglés Joseph Priestley descubre el oxígeno aislándolo en su estado gaseoso.

1816.- El coronel José San Martín es nombrado comandante en jefe del Ejército de los Andes por el presidente de las Provincias Unidas del Río de la Plata, general Juan Martín Puyrredón.

1831.- Inauguración del Puente de Londres.

1834.- Abolición de la esclavitud en todos los territorios dependientes de Gran Bretaña.

1876.- Colorado se convierte en el trigésimoctavo estado de la Unión estadounidense.

1914.- Primera Guerra Mundial: Alemania declara la guerra a Rusia, invade Luxemburgo y presenta un ultimátum a Bélgica. Francia ordena la movilización general.

1920.- Gandhi lanza su campaña de “desobediencia civil” en la India.

1927.- Varias unidades del Ejército chino se rebelan en Nantchang (provincia de Kiangsi), lo que se conmemora anualmente como la fundación del Ejército Popular o Rojo.

1942.- El dictador Rafael Leónidas Trujillo comienza su segundo mandato presidencial en la República Dominicana.

1944.- II Guerra Mundial: insurrección antinazi generalizada en Varsovia, que duró 63 días y fue sofocada por los alemanes (200.000 muertos).

1966.- El teniente Yakubu Gowon toma el poder de Nigeria, tras el golpe de Estado.

1971.- Primer concierto benéfico de la historia para Bangladesh en el Madison Square Garden de Nueva York que ofrecieron George Harrison, Bob Dylan, Eric Clapton o Ravi Shankar.

1973.- Se estrena en Estados Unidos “American Graffiti” dirigida por George Luccas.

1975.- Representantes de 35 Estados de Europa y América firman en la capital de Finlandia el “Acta de Helsinki”, que ratifica las fronteras europeas de la posguerra mundial y promueve el respeto de los derechos humanos.

1976.- Se clausuran en Montreal los XXI Juegos Olímpicos, en los que destaca la gimnasta rumana Nadia Comaneci.

.- El piloto austríaco de Fórmula 1, Nicky Lauda, sufre un grave accidente que le desfigura la cara en Nürburgring durante el gran Premio de Alemania.

1981.- Primer día de emisión de la cadena estadounidense por cable MTV.

1984.- Comienza en Uruguay la liberación de guerrilleros tupamaros presos, tras así pactarlo el Gobierno militar y los grupos políticos.

1989.- Se lanza la primera versión de Microsoft Office para Macintosh.

1994.- El presidente alemán, Roman Herzog, pide perdón a las víctimas del genocidio nazi en Varsovia.

1996.- George R.R. Martin publica por primera vez en Estados Unidos el primer volumen de “Juego de tronos”.

1999.- Entra en vigor el Tratado de Libre Comercio entre Chile y México.

2003.- Se lanza la red social MySpace.

.- El Senado de Estados Unidos aprueba el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Chile.

2004.- Un incendio causa 365 muertos en el centro comercial Ycuá Bolaños, en Asunción (Paraguay), cuyas puertas estaban cerradas para evitar saqueos.

2005.- El escritor mexicano de origen español, Tomás Segovia, gana el Premio de Literatura Latinoamericana Juan Rulfo.

2013.- El extécnico de la CIA Edward Snowden, reclamado por la Justicia de EEUU por desvelar secretos de la seguridad del estado, recibe asilo temporal en Rusia.

2017.- China inaugura en Yibuti una base militar en África, la primera fuera de su territorio.

.- Los opositores venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma son recluidos en la cárcel militar de Ramo Verde.

2019.- El Gobierno de Nicaragua da por canceladas de manera oficial, las negociaciones con la oposición para superar la crisis sociopolítica local, que deja cientos de muertos.

NACIMIENTOS

1819.- Herman Melville, escritor estadounidense autor de “Moby Dick”.

1863.- Gaston Doumergue, estadista francés.

1910.- Gerda Taro, alemana, pionera del fotoperiodismo de guerra.

1924.- Georges Charpak, francés, P. Nobel de Física 1992.

1929.- Iñigo Cavero, político español.

1936.- Yves Saint Laurent, modisto francés.

1965.- Sam Mendes, cineasta británico.

1973.- Edurne Pasabán, alpinista española.

1976.- Iván Duque, presidente de Colombia.

DEFUNCIONES

30 a.C.-Marco Antonio, militar y político romano.

1464.- Cosimo de Medici, fundador de la dinastía de los Medici.

1714.- Ana Estuardo, la primera reina de Gran Bretaña.

1973.- Gian Francesco Malipiero, compositor italiano.

1981.- Alvaro de Laiglesia, escritor español, director de “La Codorniz”.

1987.- Pola Negri, actriz polaca del cine mudo

2003.- Marie Trintignant, actriz francesa.

2005.- Rey Fahd de Arabia Saudí

2009.- Corazón Aquino, expresidenta de Filipinas

2018.- Celeste Rodrigues, fadista portuguesa.

2020.- Wilford Brimley, actor estadounidense.

Fuente: propias y agencias.

Temas Relacionados

  • Efemérides
  • Pachamama
Más de Servicios
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de este miércoles 14 de mayo

Redacción LAVOZ
cotización del dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y libre: a cuánto cotizan este miércoles 14 de mayo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
La Policía de Río de Janeiro evitó un atentado durante el show de Lady Gaga en Copacabana. Lo había planeado usuarios de plataformas como Discord.

Mundo

Gamificación. Los juegos del odio: violencia ideológica en redes y plataformas

David Nemer y Arthur Coelho Bezerra
Morini está imputado por malversación de fondos cuando estuvo al frente del Colegio Médico Veterinario de la Provincia de Córdoba.

Ciudadanos

Causa judicial. Investigan al expresidente del Colegio de Veterinarios de Córdoba

Nicolás Sosa Tillard
Los proveedores de la desilusión infinita

Política

Análisis. Los proveedores de la desilusión infinita

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

Últimas noticias

Placeholder LaVoz

Agencias

Rover de la NASA detecta la primera aurora en Marte visible al ojo humano

Agencia AP
Policía de la Provincia de Buenos Aires

Sucesos

Buenos Aires. Viudo negro: lo conoció por Tinder lo drogó, le robó y lo dejó internado en terapia intensiva

Redacción LAVOZ
Placeholder LaVoz

Agencias

Presidenta Boluarte de Perú juramenta a nuevo primer ministro tras renuncia de antecesor

Agencia AP
Festival del Cuarteto

Mirá

Su palabra. La respuesta de Luck Ra tras su detención en Bolivia: qué dijo el cordobés

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design