El sector de la seguridad privada, que nuclea a miles de trabajadores a lo largo y ancho del país, cerró un acuerdo salarial clave para el último trimestre de 2025. Para los empleados de seguridad privada, en el mes de octubre el básico supera los 800 mil pesos, pero con algunos adicionales para los empleados de vigilancia general en todo el país.
La Unión Personal de la Seguridad Privada (UPSRA) y la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI) pactaron subas mensuales del 1,9 por ciento que regirán durante octubre, noviembre y diciembre de este año. Este incremento impacta directamente en el bolsillo de los vigiladores, que ya tienen una nueva referencia para sus haberes.
Cuánto es el salario actual de los empleados de seguridad
Según lo convenido, el salario básico de un empleado de seguridad privada, vigente desde el 1 de septiembre, se fijó en $808.600. Esta cifra se consolidó gracias a acuerdos previos, ya que este esquema complementa las subas escalonadas que se pactaron durante julio (1%), agosto (0,9%) y septiembre (0,8%).

Además, al básico se le incorporaron recientemente $26.280 de una suma remunerativa, y también se transformó en parte del sueldo base una cifra que antes se pagaba como no remunerativa extraordinaria.
El salario conformado para un vigilador que cumple funciones generales asciende a $1.411.000 en octubre de 2025. Este monto se alcanza sumándole al básico un adicional por presentismo de $153.600 y un viático no remunerativo de $448.800.
Para aquellos empleados con funciones específicas, la remuneración es superior. Se mantienen vigentes adicionales como el aeroportuario de $109.555, o el plus específico de Neuquén de $62.325. Además, el gremio informó que sigue en evaluación una mejora salarial diferenciada para los trabajadores que se desempeñan en zonas mineras. A pesar del acuerdo, la UPSRA dejó asentada una cláusula de revisión ante cualquier cimbronazo económico futuro.