11 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Servicios / Patentamientos

Dominios. Cuándo habrá que volver a cambiar el sistema de patentes de autos en Argentina

El sistema actual de matrículas Mercosur, implementado en 2016, asegura combinaciones suficientes para cubrir las necesidades de patentamiento durante una buena cantidad de años. ¿Cuántos en total?

8 de octubre de 2025,

06:23
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Cuándo habrá que volver a cambiar el sistema de patentes de autos en Argentina
Patentes de Argentina. (Archivo)

Lo más leído

1
Caso Cuadernos.

Editorial

Causa Cuadernos Un fallo valioso para la confianza institucional

2

Fútbol

En Chile. Argentina Sub 20 vs. México: día, hora y TV de los cuartos de final del Mundial

3

Espectáculos

En fotos. Así es por dentro el luminoso departamento que la China Suárez puso a la venta en Buenos Aires

4

Servicios

Ofertas laborales. Coca-Cola busca personal en distintas provincias: cómo postularse

5

Ciudadanos

El ideal. Los 7 árboles que dan buena sombra y no ensucian el jardín ni los autos

La preocupación sobre el agotamiento de las combinaciones alfanuméricas en las matrículas automovilísticas de Argentina, un tema que resurge periódicamente debido a los cambios históricos en el sistema, es disipada por cálculos matemáticos que confirman la longevidad del esquema actual.

El actual sistema de patentes, que sigue el formato y diseño estándar del Mercosur (implementado en Argentina en abril de 2016 para vehículos 0 km), utiliza una secuencia de dos letras, tres números y dos letras (por ejemplo, AB 123 CD). Este formato fue seleccionado, en parte, para evitar la formación de palabras y complicaciones en la lectura.

¿Te animás a calcular cuántas son las combinaciones posibles?

Patente argentina del Mercosur. (Archivo)

Servicios

Dominios. Dime qué patente tiene tu auto en Argentina y te diré de qué año es

Redacción LAVOZ

Contexto: Un país acostumbrado a cambiar patentes

La pregunta sobre la duración del sistema es relevante ya que Argentina modificó el sistema de patentes al menos tres veces en los últimos 50 años.

1. Fase 1 (1964-1994): identificación provincial. A partir de 1964, el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor (RNPA), creado en 1958, implementó un sistema de una letra seguida de seis dígitos numéricos (letra-números), donde la letra identificaba la provincia de radicación.

Patentes viejas de Buenos Aires.
Patentes viejas de Buenos Aires.

Distritos como la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal debieron encontrar soluciones improvisadas a mediados de la década de 1980, ya que superaron el millón de matrículas, porque el formato original contemplaba solo seis dígitos. Este esquema estuvo vigente hasta fines de 1994.

Córdoba usaba la letra X, ya que la C había sido asignada a la ciudad de Buenos Aires, por ser la Capital Federal.

El listado era el siguiente: A, para Salta; B, provincia de Buenos Aires; C, Capital Federal (hoy Caba); D, San Luis; E, Entre Ríos; F, La Rioja; G, Santiago del Estero; H, Chaco; J, San Juan; K, Catamarca; L, La Pampa; M, Mendoza; N, Misiones; P, Formosa, Q, Neuquén; R, Río Negro; S, Santa Fe; T, Tucumán; U, Chubut; V, Tierra del Fuego; W, Corrientes; X, Córdoba; Y, Jujuy; Z, Santa Cruz.

Patente con la letra X de Córdoba en venta en Mercado Libre.
Patente con la letra X de Córdoba en venta en Mercado Libre.

2. Fase 2 (1994-2016): centralizada alfanumérica. Con el objetivo de mejorar la seguridad jurídica, a partir de enero de 1995 (diciembre de 1994 en Mendoza), se implementó un sistema de tres letras y tres números (ej: AAA 000), donde las letras ya no indicaban la provincia. Este formato, sin embargo, se acercaba a su límite. La combinación de 3 letras + 3 números permitía 17.576.000 patentes. Con un ritmo de patentamiento de unas 800 mil unidades anuales (y el hecho de que se habían reempadronado los vehículos ya existentes asignándoles dominios con letras R y posteriores), se proyectaba que las combinaciones se agotarían alrededor de 2017. Se consideraron soluciones como añadir una cuarta letra o un cuarto número, pero finalmente se optó por la implementación de la patente Mercosur.

Patentes de tres letras y tres números.
Patentes de tres letras y tres números.

3. Fase 3 (2016 en adelante): patente Mercosur. El sistema actual, AB 123 CD, presentado en octubre de 2014, fue de uso obligatorio en Argentina a partir del 1 de abril de 2016.

Gracias a la transición a este esquema de siete caracteres, que es de mayores dimensiones y abandona el fondo negro tradicional para mejorar la legibilidad, Argentina cuenta ahora con un sistema de matriculación que, en principio, no necesitará ser modificado hasta dentro de muchos años. Lo mismo ocurre en otros países del Mercosur.

Patentes del Mercosur.
Patentes del Mercosur.
Autos sin patente

Política

Sigue el problema. Autos con patentes de papel: por qué hay tantos con permiso provisorio

Redacción LAVOZ
Autos sin patente

Política

Dominios. El Gobierno anunció que en septiembre se normalizará la entrega de chapas patentes

Redacción LAVOZ

Proyección de duración

Para calcular la cantidad de combinaciones posibles debe partirse de que se utilizan 26 de las 27 letras del alfabeto latino en mayúscula (de la A a la Z, con exclusión de la Ñ, para evitar confusiones con la N y porque no es una letra usada en portugués) y los 10 dígitos (del 0 al 9).

Combinaciones

  • Para las primeras dos letras, existen 26 opciones para la primera y 26 para la segunda. Eso da un total de 676 combinaciones (26 x 26).
  • Para los tres números del medio, se usan los dígitos del 0 al 9. Eso da 1.000 combinaciones (10 x 10 x 10).
  • Para las últimas dos letras, de nuevo existen 676 combinaciones posibles (26 x 26).

Si multiplicas todas esas posibilidades (676 x 1.000 x 676 o, lo que es lo mismo 676² x 1000), se obtiene un total de 456.976.000 (cuatrocientos cincuenta y seis millones novecientas setenta y seis mil) combinaciones diferentes para las matrículas.

Según el análisis, entonces, la cantidad de combinaciones posibles por cada país del Mercosur es de casi 457 millones.

Cientos de años

La capacidad es tan vasta que la necesidad de un nuevo cambio de sistema queda postergada por un tiempo inusualmente largo. Si se patentan, por ejemplo, 500 mil autos por año, las combinaciones alcanzarían para cerca de 1.000 años o 10 siglos; si en un período de bonanza económica el patentamiento anual fuera de un millón de vehículos (no se cuentan las motos), la capacidad sería suficiente para casi 500 años. Y aun con un patentamiento de dos millones de vehículos anuales, deberían pasar más de dos siglos para que fuera necesario repensar el sistema de patentes.

En 2024 sólo fueron matriculados 414 mil vehículos y en 2025 se superarían los 600 mil, con un fuerte incremento interanual.

Patente argentina del Mercosur. (Archivo)
Patente argentina del Mercosur. (Archivo)

Temas Relacionados

  • Patentamientos
  • Argentina
Más de Servicios
Calor en Córdoba

Servicios

Mucho calor. Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este sábado 11 de octubre

Redacción LAVOZ
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Atención. Epec: todos los cortes de luz programados en Córdoba para sábado 11 de octubre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Imagen ilustrativa. (Pexels/Pixabay.com)

Sucesos

Ciberataque. Condenaron al cordobés que usó datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Federico Noguera
Parque Industrial Bio4.

Actualidad

Modelo. Vaca Viva: el movimiento que crece en Córdoba y busca transformar el agro argentino

Alejandro Rollán
Cocina salteña en Barrio General Paz.

Comer y beber

Comentario. Cocina salteña: cómo se come en el nuevo local de General Paz

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

    Córdoba. Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: el video

  • 02:03

    El anuncio de Sam Altman sobre la millonaria inversión de CharGPT en la Patagonia argentina (Captura de video).

    Elogios a Milei. Qué dijo el creador de ChartGPT sobre la millonaria inversión en Argentina

  • 01:21

    Combustibles

    Córdoba. Alto Alberdi: una estación de servicio YPF ya cuenta con el autodespacho de combustibles en Capital

  • 00:30

    Explosión en una feria de ciencias escolar de Pergamino dejó al menos 10 chicos heridos.

    Impactante. Conmoción en Pergamino: una explosión en una feria de ciencias dejó más de 10 heridos

  • Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

    ¿Qué hizo? Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

  • Se sorprendió por cómo cortaban la pizza.

    Extraño. Una argentina se sorprendió al ver cómo cortaron una pizza en España y su reacción se volvió viral

  • Las frutillas falsas.

    Original. Frenó a comprar frutillas en la ruta y descubrió que eran piedras pintadas: el video que causó furor

  • El motor de un Boeing 717 falló en pleno despegue en Trelew.

    Tensión. Falló el motor de un avión en pleno despegue y debieron cerrar el aeropuerto de Trelew: el video

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
¡Decile chau al del super! Cómo hacer dulce de leche casero con 3 ingredientes

Recetas

Receta. Día del Dulce de Leche: los mejores tips para que te salga en casa como el del súper

Redacción LAVOZ
Jubilados frente a una oficina de Anses.

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de octubre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10613. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design