El Subte es, sin duda, uno de los medios de transporte más elegidos por los habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), con cerca de 750.000 personas usándolo a diario, según informes de Emova. Tras los recientes aumentos del boleto, la tarifa quedó en $ 1112 por los primeros 20 viajes si tenés la Sube registrada.
Para aliviar este gasto, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, junto a Emova, lanzó el “Pase Subte”, que permite a ciertos grupos acceder al transporte de forma gratuita.
Este beneficio está establecido por la Ley 6.817 de la Legislatura porteña. Los grupos que pueden acceder a viajar gratis en el subte son los jubilados, pensionados y retirados de las fuerzas armadas.
Cuáles son los requisitos y cómo tramitar el “Pase Subte”
Sin embargo, hay requisitos específicos que tenés que cumplir para tramitar el pase:
1. Residencia: es obligatorio tener el domicilio registrado en Caba.
2. Límite de ingresos: si sos beneficiario de la seguridad social, solo podrás acceder si percibís hasta 2,5 haberes mínimos jubilatorios.

El Gobierno habilitó varias opciones para que puedas iniciar la solicitud del Pase Subte sin grandes demoras. Podés hacer el trámite a través de la plataforma digital Tramitación a Distancia (TAD). Si preferís la atención presencial, también es posible realizar la solicitud en las sedes comunales y en las estaciones de cabecera que se encuentren habilitadas.
Una vez iniciado el trámite, los datos que proporcionás son validados por el Ministerio de Infraestructura y se cruzan con la información del Renaper (Registro Nacional de las Personas).
Este beneficio es personal e intransferible, ya que está vinculado directamente a tu DNI. La buena noticia es que no hay ninguna restricción de horarios para usarlo. El pase tiene una vigencia de cinco años, y se espera que las autoridades refuercen la atención, instalando puestos de asistencia en cabeceras del subte y premetro con códigos QR y folletería.

























