El Programa de Atención Médica Integral (Pami) ofrece una ayuda a las personas afiliadas que padecen de fibrosis quística, al brindarles cobertura del 100% de los medicamentos necesarios para el tratamiento específico de esta enfermedad. Esta medida busca facilitar el acceso a los medicamentos esenciales para quienes enfrentan esta condición crónica y compleja.
Canal especial. Más notas de Info Útil.
El trámite para acceder a los medicamentos puede ser realizado por la persona afiliada, su apoderado/a o algún familiar. De esta forma, se garantiza que las personas afectadas por la enfermedad puedan recibir la cobertura sin importar su situación particular.

¿Qué documentación se necesita?
Para acceder a la cobertura, se debe presentar la siguiente documentación:
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Formulario de inicio o renovación, según corresponda.
- Receta de Pami emitida por el médico/a especialista.
El trámite es completamente online, lo que facilita su realización desde cualquier dispositivo como celular, tablet o computadora. Pami pone a disposición una guía en video para aquellos que necesiten ayuda para realizar este tipo de trámites por la web.
Sin embargo, también es posible realizar el trámite en forma presencial en cualquier agencia de Pami, donde se recomienda sacar turno online previamente para una atención más ágil y eficiente.