La próxima semana, una ciclogénesis (nacimiento e intensificación de un centro de baja presión) provocará condiciones meteorológicas adversas en gran parte de la franja central de Argentina.
El meteorólogo Marcelo Madelón, pronosticador meteorológico del Aeropuerto de Córdoba, confirmó a La Voz que el sistema generará precipitaciones abundantes y vientos intensos, beneficiando al campo pero exigiendo precauciones.
Según el especialista, “las lluvias serán muy beneficiosas porque permitirán ampliar el área de cultivo y evitarán, en el caso de Córdoba, los grandes incendios que ocurren todos los años en esta época”.
Provincias y fechas clave
El mal tiempo se hará sentir principalmente entre el lunes 18 y el martes 19 de agosto. Los modelos meteorológicos coinciden en que el martes será el día más intenso, con acumulados que podrían superar los 80 mm en 24 horas, una cifra mayor a la media mensual de agosto en la región.
Zonas más afectadas
- Centro y norte de Buenos Aires
- Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
- Sur del Litoral (Santa Fe y Entre Ríos)
- Sudeste de Córdoba
- Noreste de La Pampa
Lluvias, viento y nieve en las sierras
Además de las lluvias y tormentas, se esperan vientos de 20 a 40 km/h con ráfagas de hasta 75 km/h.
En Córdoba, las precipitaciones llegarán el lunes y martes, aunque la nieve solo se registraría en las zonas más altas de las sierras.
Qué es una ciclogénesis y por qué es relevante
En meteorología, la ciclogénesis es la formación o intensificación de un ciclón de bajas presiones. En el hemisferio sur, estos sistemas giran en sentido horario y pueden traer tormentas severas, lluvias torrenciales y ráfagas peligrosas.
La formación prevista para la próxima semana será una de las más significativas de los últimos meses, según Christian Garavaglia, de Meteored.
Recomendaciones de seguridad
Las autoridades aconsejan:
- Evitar salir durante el pico del fenómeno.
- Asegurar objetos que puedan volarse.
- No refugiarse bajo árboles o postes de electricidad.
- Seguir la información oficial de los servicios meteorológicos.