El Ministerio de Capital Humano y Anses reabrieron la convocatoria para las Becas Progresar 2025, la ayuda estatal diseñada para impulsar la formación académica y profesional.
La Secretaría de Educación, bajo la ministra Sandra Pettovello, anunció la reapertura el pasado 4 de agosto, permitiendo que miles de estudiantes se postulen durante el octavo mes del año.
Fecha clave para la inscripción
La segunda convocatoria de las Becas Progresar 2025 tiene plazos definidos según la línea a la que quieras aplicar.
Es crucial que estés atento a estas fechas para no perder tu oportunidad:
- Progresar Obligatorio: dirigida a estudiantes de 16 a 24 años que están terminando la secundaria, la inscripción se habilitó el 4 de agosto y cierra el 1° de septiembre.
- Progresar Superior y Progresar Enfermería: estas líneas abrirán su convocatoria entre el 18 de agosto y el 5 de septiembre. Progresar Superior es para ingresantes de hasta 25 años y avanzados de nivel terciario o universitario de hasta 30 años.
- Progresar Trabajo: esta línea ya está habilitada desde abril y tendrá una extensión mayor, hasta el 30 de noviembre.
Requisitos generales: ¿Quiénes pueden postularse?
Si bien cada línea de las Becas Progresar tiene sus requisitos específicos, existen condiciones generales que todos los postulantes deben cumplir:
- Ingresos Familiares: Los ingresos del grupo familiar no deben superar los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- Asistencia Regular: Es indispensable certificar la asistencia regular a tu institución educativa.
- Datos Actualizados: Mantener tus datos actualizados en Anses es fundamental.
- Mi Argentina: Contar con un usuario propio y validado en la plataforma Mi Argentina es un requisito transversal para la inscripción.
CBU/CVU Propio: Debes declarar un CBU o CVU a nombre del beneficiario para recibir los pagos.
Requisitos específicos por línea en Progresar 2025
Las Becas Progresar se adaptan a distintas trayectorias educativas, cada una con requisitos particulares:
Progresar Obligatorio:
- Tener entre 16 y 24 años.
- Estar finalizando la escuela secundaria.
Progresar Superior:
- Nacionalidad: Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de al menos 5 años y DNI.
- Edad: Para ingresantes, entre 17 y 24 años; para avanzados, hasta 30 años. Se extienden las edades hasta 35 años o sin límite para personas con hijos a cargo en hogares monoparentales, discapacitados, personas trans, pueblos indígenas, refugiados, afrodescendientes o afroargentinos.
- Académico: Haber egresado del nivel medio sin adeudar materias al momento de la inscripción.
- Institución: Estar cursando o ingresando a universidades nacionales o provinciales, institutos universitarios nacionales o institutos de educación técnica superior y de formación docente de gestión estatal (con excepciones para gestión privada y enfermería).
- Regularidad Académica: Ingresantes deben aprobar al menos el 80% de las materias del año, y avanzados al menos el 50%.
- Vacunación: Esquema de vacunación completo o en curso.
- Actividades Complementarias: Participar en las actividades que determine el programa.
- Certificación: Certificar asistencia regular en tres certificaciones anuales.
Progresar Enfermería:
- Nacionalidad: Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de al menos 5 años y DNI.
- Edad: No hay límite de edad para estudiantes de enfermería
- Académico: Haber egresado del nivel medio sin adeudar materias.
- Institución: Estar cursando o ingresando a una institución reconocida de nivel superior vinculada a la enfermería.
- Regularidad Académica: A ingresantes no se les exige aprobar materias previas; avanzados deben aprobar al menos el 50% de las materias del plan de estudio del año anterior.
- Vacunación: Esquema de vacunación completo o en curso.
- Actividades Complementarias: Participar en las actividades que determine el programa.
¿Cómo inscribirse? Guía paso a paso para las Becas Progresar
La inscripción a las Becas Progresar 2025 se realiza de manera totalmente online, es personal y gratuita, y siempre a través de los canales oficiales. Sigue estos pasos para completar tu postulación:
- Ingreso a la Plataforma: Accede a la plataforma del Programa Progresar e ingresa con tu usuario y contraseña de Mi Argentina.
- Selección de Beca: Elige la línea de beca que te corresponde (Obligatorio, Superior, Enfermería, Trabajo).
- Completar Formulario: El formulario consta de tres secciones: datos personales, una encuesta y tus datos académicos.
- Esperar Resultados: Una vez completada la inscripción, deberás esperar la publicación de los resultados de tu postulación.
- Seguimiento: Puedes consultar el estado de tu solicitud directamente en la plataforma y estar atento a las comunicaciones oficiales.
Recordá que los pagos de las Becas Progresar se efectúan mediante transferencia directa a tu CBU o CVU, siempre a nombre del beneficiario