Las Becas Progresar mantienen abierta su convocatoria para la línea Progresar Trabajo, una iniciativa que brinda apoyo económico para aquellos que buscan formación y capacitación profesional.
Si aspiras a recibir esta ayuda, es crucial conocer el proceso de inscripción y los plazos para no perder la oportunidad.
El tiempo apremia: la inscripción está habilitada hasta el 30 de noviembre, fecha límite para completar el trámite y postularse.
Paso a paso: cómo inscribirse a las Becas Progresar Trabajo 2025
El proceso de inscripción se realiza de manera totalmente online y es fundamental contar con un usuario en Mi Argentina.
Si ya tenés una cuenta, simplemente debes ingresar a la plataforma, dirigirte a la sección “Ingreso e inscripción por línea de beca” y hacer clic en Progresar Trabajo.
En caso de no poseer un usuario, el primer paso es descargar la aplicación Mi Argentina y completar el registro con tus datos personales para crear tu cuenta.
Una vez que hayas accedido a la plataforma, deberás seleccionar la opción Progresar Trabajo para iniciar el proceso de postulación y acceder al formulario de inscripción.
Es vital que te asegures de llenar todos los campos con información correcta y que revises detenidamente los requisitos del programa antes de finalizar y enviar tu solicitud.
Recordá que todo el trámite debe estar completado y enviado antes del 30 de noviembre.
Requisitos clave para postularte a Progresar Trabajo
Para ser beneficiario de la Beca Progresar Trabajo, los postulantes deben cumplir con una serie de criterios específicos.
- En primer lugar, es necesario ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país y contar con DNI.
- En cuanto a la edad, los aspirantes deben tener entre 18 y 24 años. Sin embargo, esta limitación se extiende: para aquellas personas sin empleo formal registrado, la edad máxima se amplía hasta los 40 años.
- Un requisito fundamental para todos los postulantes es que sus ingresos personales no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Conocé otras líneas de Becas Progresar y sus criterios
Aunque el foco actual está en Progresar Trabajo, el programa Becas Progresar cuenta con otras modalidades diseñadas para distintas etapas educativas, cada una con sus propios requisitos.
La línea Progresar Obligatorio está dirigida a jóvenes de entre 16 y 24 años.
Además de ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con dos años de residencia y DNI, el estudiante y su grupo familiar no deben superar los tres SMVM en ingresos (con una excepción para beneficiarios de pensión no contributiva por invalidez).
Es indispensable estar inscripto y cumplir con la condición de alumno regular, tener el esquema de vacunación completo o en curso, participar en actividades complementarias y cumplir con los requisitos académicos del reglamento. Para cobrar el beneficio total, es obligatorio completar cursos de orientación vocacional y laboral.
Por su parte, Progresar Superior busca acompañar a quienes cursan estudios universitarios o terciarios.
Los aspirantes deben ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con al menos cinco años de residencia legal en el país y DNI. Para estudiantes ingresantes, la edad se sitúa entre 17 y 24 años, mientras que para avanzados el límite se extiende hasta los 30 años. Una consideración especial es que para los estudiantes de enfermería no existe restricción de edad.
Al igual que en otras líneas, los ingresos del estudiante y su grupo familiar no deben exceder los tres SMVM, salvo la excepción por pensión no contributiva por invalidez.
Se exige haber egresado del nivel medio sin materias pendientes y estar cursando o ingresar a instituciones educativas específicas, principalmente de gestión estatal, aunque con excepciones para instituciones privadas y estudiantes de enfermería.
También se requiere esquema de vacunación, cumplimiento de requisitos académicos y participación en actividades complementarias.