En las últimas horas, Anmat anunció la prohibición de tres aceites de oliva. A través de distintas disposiciones, declaró las razones por las cuales queda prohibida la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de los productos.
Los tres presentan irregularidades en sus habilitaciones en el Registro Nacional de Establecimientos (RNE) y en el Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA).
Aceites de oliva prohibidos de Córdoba
- Aceite de oliva extra virgen fuerte, de la marca Los Ayllos.
Este aceite es producido y fraccionado por Los Ayllos en la ruta 14, Villa de las Rosas, Traslasierra, Córdoba.
El aceite está falsamente rotulado al exhibir en su rótulo números de RNPA y RNE pertenecientes a otro elaborador, resultando ser en consecuencia un producto ilegal.

- Aceite de oliva, extra virgen, sabor intenso de la marca “Olivares del Rey”.
La medida fue tomada por tratarse de un producto sin registro. Es fraccionado por Agropecuaria Paso Viejo de Fernando Nieves, en Cruz del Eje, Córdoba.
La medida fue tomada luego de verificar que los números de RNE y RNPA eran inexistentes.


Aceite de Oliva producido en Mendoza que queda prohibido
Se trata del Aceite de oliva extra virgen Clásico. Elaborado por la marca Valle de Tunuyán. En la etiqueta se aclara: primera prensada en frío. Elaborado en Mendoza.
Este producto estaba rotulado con un número RNE y RNPA inexistentes.
