La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) informó que prohibió el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de cualquier dosis, presentación y lote que se identifique como “Ozempíc® Semaglutida Tablets USP, fabricado por Pharma Argentina SA".
Lo hizo a través de la Disposición 5842/25, que fue publicada este lunes. En esta, explican que el hecho se conoció tras una denuncia presentada por la firma Novo Nordisk Pharma Argentina S.A, y que se trata de una falsificación, promocionada a través de las redes sociales.
Prohíben la venta y uso de un Ozempic falsificado
La medida, según indicaron, fue tomada tras una denuncia presentada por la firma Novo Nordisk Pharma Argentina S.A., titular del registro del medicamento original Ozempic®.
La firma presentó una denuncia a la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud (DEGMPS) sobre la aparición en redes sociales de un producto que declaraba contener semaglutida en comprimidos orales, bajo la denominación “Ozempíc® Semaglutida Tablets USP, 25 mg, 60 tablets”.
Ante esto, el director técnico de la firma afirmó que no existe a nivel mundial un producto Ozempic® en forma de comprimidos o cápsulas, y que el producto exhibido es falsificado.
En este marco, la DEGMPS informó que el producto “Ozempic®" es de condición de venta bajo receta, se comercializa por su titular en un estuche secundario que contiene un vial, y se encuentra alcanzado por la Disposición N° 10.564/2016 por lo que lleva una etiqueta de trazabilidad que identifica cada unidad de producto.
A su vez, el ente informó en las redes sociales indicadas en la denuncia se señala como elaborador a “MD Pharma”. No obstante, la DEGMPS no consta registro de habilitación de las firmas Pharma Argentina S.A. ni MD PHARMA ante esta Administración Nacional.
Por este motivo, la dirección técnica indicó que el producto denunciado es un medicamento falsificado que no ha sido elaborado ni distribuido por la firma titular del registro.
Ozempic falsificado: cómo diferenciarlos
Semanas atrás, Anmat había compartido una imagen del producto, al advertir sobre unidades falsificadas de “Ozempic”.

La decisión, explicaron, tiene como fin proteger a eventuales adquirentes y usuarios del medicamento involucrado debido a que representa un riesgo para la salud de la población.
Ozempic trucho: cómo denunciarlo
Esto puede ser denunciado a la Administración Nacional a través del correo electrónico pesquisa@anmat.gob.ar o comunicarse con Anmat Responde responde@anmat.gob.ar o al tel. 0800-333-1234.