29 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Servicios / Efemérides

Efemérides. 24 de marzo: Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Hace 15 años, el centro clandestino de detención La Perla se convirtió en Espacio para la Memoria. Mirá los eventos, nacimientos y defunciones que han ocurrido un día como hoy a lo largo de la historia.

24 de marzo de 2024,

00:11
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
24 de marzo: Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Nunca Más. Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.299 del miércoles 27 de agosto

2

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores del sorteo de este miércoles 27 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.808 del miércoles 27 de agosto de 2025

4

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

5

Música

Lamento de acordeón. El folklore de luto: murió Raúl Barboza, el gran embajador del chamamé en el mundo

2024 - VERDAD Y JUSTICIA. Cada 24 de marzo se celebra en Argentina el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, declarado en 2002 en conmemoración del golpe cívico-militar de 1976 responsable de crímenes de lesa humanidad cometidos bajo un régimen de terrorismo de estado.

  • Consultá todo lo publicado sobre efemérides en La Voz.

El objetivo, según explica el Ministerio de Educación de la Nación, es “construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente”.

Córdoba. Movilización por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. (Archivo / Facundo Luque / La Voz)
Córdoba. Movilización por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. (Archivo / Facundo Luque / La Voz)

“En las escuelas se propone como un día para que los niños y los jóvenes, junto con los directivos, docentes y todos los integrantes de la comunidad educativa y local comprendan los alcances de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura militar y se comprometan activamente en la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático”, profundizan.

Córdoba. 24 M

Política

Semana de la Memoria en Córdoba: así será la nutrida agenda de actividades en toda la provincia

Redacción LAVOZ

El 24 de marzo, pero de 1976, comenzó el autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional” con el golpe cívico militar encabezado por el general Jorge Rafael Videla, jefe de la primera de las “juntas militares” que desataron la persecución y desaparición de unas 30.000 personas denunciada por organismos defensores de los derechos humanos.

El 29, cinco días después del golpe militar, Jorge Rafael Videla jura como Presidente de facto en Buenos Aires. (AP / Archivo)
El 29, cinco días después del golpe militar, Jorge Rafael Videla jura como Presidente de facto en Buenos Aires. (AP / Archivo)

24 de marzo: hace 15 años La Perla abría al público

El 24 de marzo de 2009 el el centro clandestino de detención ilegal y tortura La Perla, también conocido como La Universidad, se convirtió en Espacio para la Memoria y es abierto a la sociedad.

Está ubicado a 12 kilómetros de la Ciudad de Córdoba, sobre la Ruta Nacional N° 20 que lleva de la ciudad capital a Villa Carlos Paz. Las instalaciones son visibles desde la ruta, sobre la mano derecha, yendo hacia Carlos Paz.

Se trató del principal centro clandestino de detención (CCD) durante la última dictadura militar en Córdoba. Por allí pasaron unos 2.500 detenidos.

LA PERLA. Fue el principal centro clandestino de detención en Córdoba (La Voz/Archivo).
LA PERLA. Fue el principal centro clandestino de detención en Córdoba (La Voz/Archivo).

La Perla fue instalado en 1975, antes del golpe militar del 24 de marzo de 1976 y fue desmontado en 1979. En 2009, en conmemoración del 33º aniversario del golpe, se convirtió en un Museo de la Memoria.

Estaba dentro de la Zona Militar 3 bajo, a cargo del Tercer Cuerpo de Ejército bajo el mando del general Luciano Benjamín Ménéndez, quien inspeccionaba frecuentemente el CCD; el general Sasaian fue su segundo al mando y el coronel César Emilio Anadón, estuvo al mando directo de la Perla.

LA PERLA. Antes centro clandestino, hoy Espacio de Memoria (La Voz/R. Viñuelas).
LA PERLA. Antes centro clandestino, hoy Espacio de Memoria (La Voz/R. Viñuelas).

Más efemérides

1564 - LIBROS MALDITOS. El papa Pío IV publica el “lndex Librorum Prohibito”, un catálogo de libros malditos prohibidos a los fieles católicos. Además publicó diez reglas que servirían de guía para catalogar las obras que no estén incluidas en ese índice de censura.

1874 - EHRICH WEISS. Nace en Budapest el ilusionista Ehrich Weiss, quien pasará a la historia con el nombre de Harry Houdini. Nacionalizado estadounidense, Houdini se hizo famoso con espectáculos en los que mostró una asombrosa habilidad para el escapismo aún a riesgo de su vida.

Houdini: el mago que salvó su vida 10 mil veces y que murió por un puñetazo traicionero
Houdini: el mago que salvó su vida 10 mil veces y que murió por un puñetazo traicionero

1882 - ROBERT KOCH. El médico alemán Robert Koch anuncia en Berlín que ha descubierto la bacteria que causa la tuberculosis pulmonar, la Mycobacterium tuberculosis, más conocida como “bacilo de Koch”. En 1883 halló el bacilo del cólera, por lo que se le considera el fundador de la bacteriología. Koch recibió el Premio Nobel de Medicina en 1905.

Robert Koch, Premio Nobel de Medicina en 1905. (El País)
Robert Koch, Premio Nobel de Medicina en 1905. (El País)

1905 - JULIO VERNE. A la edad de 77 años muere en la ciudad de Amiens (Alta Francia) el escritor francés Julio Verne, considerado el padre de la ciencia ficción por una obra en la que describió inventos y logros científicos posteriores a su época, como los cohetes espaciales, los helicópteros y los misiles. Es el autor de las célebres novelas 20.000 leguas de viaje submarino, De la Tierra a la Luna y Viaje al centro de la Tierra, entre otras.

Julio Verne
Julio Verne

1980 - OSCAR ROMERO. Un francotirador de grupos paramilitares de ultraderecha asesina de un balazo al obispo salvadoreño Óscar Arnulfo Romero, de 62 años, cuando oficiaba misa en la capilla del hospital de La Divina Providencia de San Salvador. El religioso, defensor de los pobres y de los derechos humanos, fue declarado santo por el papa Francisco en octubre de 2018.

 El arzobispo salvadoreño Óscar Arnulfo Romero. - Imagen web
El arzobispo salvadoreño Óscar Arnulfo Romero. - Imagen web

1989 - EXXON VALDEZ. El petrolero Exxon Valdez derrama al mar 36.000 toneladas de crudo que causan graves daños ambientales a lo largo de unos 2.000 kilómetros de la costas de Alaska (EE.UU.). El siniestro dio lugar en 1990 a la aprobación de una nueva legislación medioambiental en Estados Unidos llamada Oil Pollution Act.

Desastre del Exxon Valdez. Una imagen del 9 de abril de 1989, 16 días después del derrame de petróleo. (Archivo / AP / John Gaps III)
Desastre del Exxon Valdez. Una imagen del 9 de abril de 1989, 16 días después del derrame de petróleo. (Archivo / AP / John Gaps III)

1991 - DIEGO MARADONA. El delantero Diego Maradona juega por última vez con la camiseta del Nápoles italiano. Fue en el partido en el que marcó de penal el único gol “napolitano” en la derrota por 4-1 ante el Sampdoria en Génova. Poco después se conocería la suspensión dictada por la justicia deportiva italiana por el dopaje positivo del crack argentino.

(Archivo)
(Archivo)
LA PERLA. Fue el principal centro clandestino de detención en Córdoba (La Voz/Archivo).
LA PERLA. Fue el principal centro clandestino de detención en Córdoba (La Voz/Archivo).

2009 - JORGE BARREIRO. Muere en Buenos Aires, a la edad de 79 años, el actor Jorge Barreiro, quien desarrolló una extensa trayectoria en cine, teatro y televisión. Ganó fama por su papel protagónico en “Cuatro hombres para Eva” (1965), una de las telenovelas más populares de la historia de la televisión argentina.

Otras efemérides

  • 1815.- Fernando VII funda la Orden de Isabel la Católica para recompensar los servicios prestados en las colonias de América.
  • 1816.- Se reúne el Congreso de Tucumán (Argentina) que proclamó la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
  • 1853.- Primer intento de creación de una “Compañía de tránsito aéreo con globos”, por el inglés William Henson, quien presentó su proyecto al Parlamento británico para su aprobación.
  • 1854.- El presidente José Gregorio Monagas decreta la abolición de la esclavitud en Venezuela.
  • 1878.- El patriota cubano Antonio Maceo inicia la “guerra chiquita” en el oriente de Cuba.
  • 1916.- Un submarino alemán torpedea el barco Sussex, con una cifra estimada de ochenta muertos, entre ellos el compositor español Enrique Granados y su esposa.
  • 1922.- Tratado Salomón-Lozano, entre Colombia y Perú, por el que este segundo país cede la ciudad de Leticia a Colombia.
  • 1927.- El poeta Antonio Machado es elegido para ocupar un sillón en la Real Academia Española, aunque no tomó posesión.
  • 1942.- El presidente argentino Roberto María Ortiz dimite de su cargo por razones de salud.
  • 1945.- Segunda Guerra Mundial: Termina la primera fase del plan de operaciones dirigido por el general norteamericano Eisenhower.
  • 1949.- Por primera vez un filme extranjero obtiene el Oscar a la Mejor Película. Fue la británica “Hamlet”, dirigida e interpretada por Laurence Olivier, que se alzó además con el premio al Mejor Actor.
  • 1980.- Un comando de ultraderecha asesina al arzobispo de San Salvador, monseñor Oscar Arnulfo Romero, cuando celebraba misa en la catedral de la capital de El Salvador.
  • 1986.- Unidades de la VI Flota de Estados Unidos atacan objetivos militares en aguas internacionales del golfo de Sirte, frente a la costa de Libia.
  • - El director argentino de cine Luis Puenzo gana con “La historia oficial”, el primer Oscar que logra un filme hispanoamericano.
  • 1989.- Encalla en las costas de Alaska el petrolero Exxon Valdez. El vertido de 37.000 toneladas de crudo provocó uno de los mayores desastres medioambientales de la historia.
  • 1994.- El peruano Mario Vargas Llosa se convierte en el primer iberoamericano que ocupa un sillón en la Real Academia Española de la Lengua en el siglo XX.
  • 1999.- Más de 40 personas mueren en un incendio declarado en el túnel del Mont-Blanc, que une Francia e Italia.
  • 2003.- El exasesor presidencial peruano Vladimiro Montesinos es condenado a cinco años de cárcel por tráfico de influencias.
  • 2006.- El papa Benedicto XVI proclama a los quince primeros cardenales de su pontificado, entre ellos al español Antonio Cañizares y el venezolano Jorge Liberato Urosa Savino.
  • 2011.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos condena a Uruguay por la desaparición de María Claudia García, nuera del poeta argentino Juan Gelman.
  • 2013.- Michel Djotodia se autoproclama presidente de la República Centroafricana tras un golpe de Estado que derrocó al presidente François Bozizé, que abandonó el país.
  • 2015.- Mueren 150 personas, de ellas 50 españoles, en el accidente de un avión de la compañía alemana Germanwings en los Alpes franceses, provocado de manera deliberada por el copiloto de la aeronave.
  • 2016.- El Tribunal Internacional para la Antigua Yugoslavia condena a 40 años al exlíder serbobosnio Radovan Karadzic por el genocidio en Srebrenica y otros crímenes de guerra.
  • 2021.- El Gobierno de Argentina anuncia su retirada del Grupo de Lima, creado en 2017 para tratar la situación de Venezuela.

NACIMIENTOS

  • 1809.- Mariano José de Larra, escritor español.
  • 1897.- Wilhelm Reich, psicoanalista y escritor austriaco.
  • 1911.- Joe Barbera, animador, director y productor estadounidense
  • 1926.- Darío Fo, dramaturgo italiano,
  • 1930.- Steve McQueen, actor estadounidense.
  • 1935.- Pedro Pubill Calaf “Peret” cantante y compositor español.
  • 1951.- Tommy Hilfiger, diseñador de moda estadounidense.
  • 1952.- Quim Monzó, escritor español.
  • 1954.- Robert Carradine, actor estadounidense.
  • 1970.- Sharon Corr, cantante y violinista irlandesa.
  • 1973.- Jim Parsons, actor estadounidense.
  • 1987.- María Valverde, actriz española.

DEFUNCIONES

  • 1603.- Isabel I, reina de Inglaterra.
  • 1824.- Esteban de Luca, poeta argentino.
  • 1882.- Enrique W. Longfellow, poeta estadounidense.
  • 1905.- Julio Verne, novelista francés.
  • 1996.- Lola Beltrán, cantante mexicana.
  • 2002.- Ramón Tapia Espinal, miembro del Triunvirato que gobernó la República Dominicana entre 1963 y 1965.
  • 2008.- Richard Widmark, actor estadounidense.
  • 2010.- Robert Culp, actor estadounidense.
  • - Jim Marshall, fotógrafo estadounidense.
  • 2016.- Johan Cruyff, futbolista de origen holandés.
  • 2019.- Scott Walker, músico estadounidense vocalista del grupo The Walker Brothers.
  • 2020.- Alberto Aleandro Uderzo, “Albert Uderzo”, dibujante y guionista de cómic francés, creador junto a René Goscinny de las historias de “Asterix el Galo”.
  • - Manu Dibango, saxofonista, compositor y cantante camerunés.
  • 2021.- Jorge Martínez Reverte, periodista y escritor español.
  • - Jessica Walter, actriz estadounidense.

Fuente: propias y agencias.

Temas Relacionados

  • Efemérides
  • Día de la Memoria
  • Derechos Humanos
Más de Servicios
Diseño

Servicios

Consumo eléctrico. Alerta de energía: el electrodoméstico que puede cuadruplicar tu factura de luz

Redacción LAVOZ
Alerta por la proximidad de la tormenta de Santa Rosa

Servicios

Solcito. Tormenta de Santa Rosa: a qué hora llegan las lluvias a Córdoba capital y hasta cuándo durarían

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Talleres estará presente en el Summit de Somos Pymes

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Encuentro exclusivo. Talleres estará presente en el Summit de Somos Pymes

Club Atlético Talleres .
El service oficial que va hasta donde estés

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil de Maipú. El service oficial que va hasta donde estés

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Derecho

Ciudadanos

UNC. Controversia por un concurso en Derecho: la Cámara le dio la razón a un candidato a profesor adjunto

Federico Noguera
Ególatra Pastelería triunfa con su “alfajor Dubai” (Gentileza Ególatra Pastelería).

Comer y beber

Tendencia. Un “alfajor Dubái” cordobés ahora es campeón del mundo

Nicolás Marchetti
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero
Franco Colapinto no sufrió problemas

Motores

Fórmula 1. GP de los Países Bajos: Colapinto y la renovación de Alpine, listos para el desafío final

Rafael Cerezo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:21

    Coscu y Nicki Nicole

    Llamativo. “No me la banco” y “roba fama”: las polémicas declaraciones de Coscu contra Nicki Nicole

  • 02:06

    Hincha de Independiente cuenta el calvario que sufrió en Chile.

    Una pesadilla. Un hincha de Independiente tuvo que abandonar Chile por amenazas: le balearon la camioneta

  • 00:26

    río cuarto

    Video. Arrojaron dos paquetes sospechosos a la cárcel de Río Cuarto y fueron descubiertos: eran celulares

  • 04:28

    Paloma Silberberg, la novia de Nico González, calentó Miami Beach con una bikini total black muy sensual

    Durísimo. Paloma Silberberg contó cómo descubrió la infidelidad de Nico González con cámaras en su casa de Italia

  • 01:07

    Volvía de festejar su cumpleaños, su novio la atropelló y la dejó en coma: le dieron el alta tras dos años (Gentileza: familia Ruiz)

    Violencia. Volvía de festejar su cumpleaños, su novio la atropelló y la dejó en coma: le dieron el alta tras dos años

  • Un policía discutió con un conductor, se bajó y lo amenazó con un arma en Buenos Aires

    Violencia. Un policía discutió con un conductor, se bajó y lo amenazó con un arma en Buenos Aires: el video

  • 01:12

    Otra vez, tensión y empujones en una caravana de LLA: así se iban Karina Milei y Martín Menem de Corrientes

    Videos. Otra vez, incidentes en una caravana de LLA: así se fueron Karina Milei y Martín Menem de Corrientes

  • Un avión de combate se estrelló durante una práctica para un show aéreo: murió el piloto

    Video. Un avión de combate se estrelló durante una práctica para un show aéreo: murió el piloto

Últimas noticias

Diseño

Servicios

Consumo eléctrico. Alerta de energía: el electrodoméstico que puede cuadruplicar tu factura de luz

Redacción LAVOZ
Derecho

Ciudadanos

UNC. Controversia por un concurso en Derecho: la Cámara le dio la razón a un candidato a profesor adjunto

Federico Noguera
Proyecto de compostaje con residuos orgánicos (Gentileza) .

Regionales

Reciclado. Calamuchita: el emprendimiento que transforma basura en compost de alta calidad

Laura García (Especial)
Colapinto y la felicidad por su actuación del viernes

Motores

Fórmula 1. La divertida frase de Colapinto al quedar 9° en la segunda tanda de prácticas: Raro...

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10570. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design