De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas(ONU), cada 15 de mayo se celebra el día internacional de la familia, afirmado desde el año 1993. El objetivo de la fecha es “crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera infancia, y las oportunidades de aprendizaje permanente que existen para los niños y los jóvenes”.
La Organización Mundial de la Salud(OMS), define a la familia como un conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles específicos con vínculos sanguíneos o no, y que comparten un modo de existencia económico y social común. Además de sentimientos afectivos que los unen.
“Las familias actuales son diversas; sienten y viven de maneras distintas”, aun así, para la ONU, el hogar es también un espacio fundamental para el reconocimiento y la reivindicación de la equidad de género.

Un poco de historia sobre el Día Internacional de la Familia
Esta fecha se encuadra dentro de los grandes cambios sociales de la segunda mitad del siglo XX: migraciones masivas, urbanización acelerada y nuevas formas de convivir transformaron la vida familiar en todo el mundo. Fue entonces cuando la ONU decidió poner el foco en la familia como base esencial para el bienestar social, económico y cultural.
En 1989, la ONU creó un comité especial para estudiar la situación de las familias a nivel global. Después de años de trabajo, en 1993 se declaró oficialmente el 15 de mayo como el Día Internacional de la Familia, celebrándose por primera vez en 1994. Esa fecha se convirtió en una oportunidad para reflexionar sobre el papel fundamental que tienen las familias en la construcción de sociedades más justas e inclusivas.
Qué se celebra cada año
Cada 15 de mayo, la ONU elige un tema diferente para destacar los principales desafíos y cambios que afectan a las familias. Por ejemplo, este año el enfoque está en “los cambios demográficos y su impacto en las familias”, buscando compartir conocimientos sobre envejecimiento, solidaridad intergeneracional y políticas que respondan a las necesidades actuales.
Definición de familia hoy en día
La familia clásica de “madre, padre e hijos” ha evolucionado. Hoy sabemos que el afecto no depende solo de lazos sanguíneos, sino del amor, el cuidado y el respeto mutuo. Como dice María Soledad Dawson, psicóloga experta en vínculos familiares: “Ser mamá o papá no significa por sí mismo amar a ese hijo”. La diversidad familiar es una realidad que celebramos y reconocemos.
El 15 de mayo, Día Internacional de la Familia, está dentro de las tendencias de búsquedas de Google Trends.