Si estás buscando un alimento que te ayude a mantener tu sistema digestivo en orden, el yogur es fundamental en la dieta de cualquier persona que aspire a un sistema digestivo saludable, especialmente cuidando los intestinos. Pero la pregunta del millón es si es bueno consumirlo a diario.
Investigadores del centro Mass General Brigham, ligado a la Universidad de Harvard, revelaron los resultados de una investigación que sugiere que comer yogur de forma prolongada podría ser un gran aliado en la prevención del cáncer de colon.
Los resultados fueron contundentes: aquellas personas que consumen dos o más porciones de yogur por día tienen muchas menos probabilidades de desarrollar cáncer de colon.
¿Es o no bueno comer yogur todos los días?
Por la forma en que las bacterias buenas se desarrollan en el intestino. El consumo frecuente tiene la capacidad de cambiar el microbioma del sistema digestivo, lo que ayuda a prevenir la aparición de células malignas.
Shuji Ogino, miembro fundador de Mass General Brigham y partícipe del estudio, aseguró que su trabajo aporta evidencias únicas sobre el beneficio potencial del yogur.

Además, remarcó que esto se suma a la creciente evidencia que muestra la conexión directa entre la dieta, el microbioma intestinal y el riesgo de cáncer colorrectal.
Pero el beneficio no termina ahí. Consumir yogur a diario es un golazo para la salud general, según los especialistas:
1. Mejora la digestión: sus probióticos ayudan a mantener el sistema digestivo saludable.
2. Refuerza el sistema inmunológico: los probióticos y nutrientes del yogur apoyan las defensas del cuerpo.
3. Fortalece los huesos: el calcio presente en el alimento favorece la salud ósea.
4. Mejora la salud intestinal: ayuda a equilibrar la flora bacteriana y puede aliviar problemas digestivos.
En resumen, si buscás potenciar tus defensas y prevenir enfermedades serias, el consumo frecuente de yogur especialmente dos o más porciones diarias es una estrategia de salud muy recomendada por los expertos de Harvard.