15 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Salud / Síndrome

Reencontrarse con uno mismo

Desde la década de 1970, los expertos en relaciones humanas popularizaron la noción de “síndrome del nido vacío”, asociado con un momento de depresión y sentimiento de pérdida que afecta a los padres cuando sus hijos se van del hogar.

26 de marzo de 2014,

00:01
Graciela M. Molina*
Reencontrarse con uno mismo
Ante el espejo. Caben planteos como “¿qué quiero hacer con mi vida?”.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

2

Servicios

Aranceles. Celulares más accesibles: el impactante efecto de la baja de impuestos en el precio del iPhone en Argentina

3

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

4

Música

Escándalo. Luck Ra fue demorado en Bolivia por presunta estafa: qué pasó con el cantante

5

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

Desde la década de 1970, los expertos en relaciones humanas popularizaron la noción de "síndrome del nido vacío", asociado con un momento de depresión y sentimiento de pérdida que afecta a los padres –especialmente a las madres– cuando sus hijos se van del hogar.

Actualmente, la terapia familiar o enfoque sistémico habla del ciclo vital de la familia, entendido como sistema que se transforma con el tiempo. Desde esta perspectiva, el ciclo vital va más allá del individuo y se concibe como una serie de transiciones familiares en las que ocurre una renegociación de las reglas interaccionales.

Para la familia tipo (padre-madre-hijos) se describen las siguientes etapas: a) cortejo, b) primeros años de matrimonio, c) nacimiento y primeros años de los hijos, d) hijos en edad escolar, e) adolescencia y emancipación de los hijos, f) retiro y vejez.

Es claro que estas etapas hablan de generalidades que hay que ajustar a cada familia en concreto. De hecho, cada día son menos las familias nucleares y más variadas las formas de convivencia familiar. Algunas de estas variaciones del ciclo vital normativo deben tener en cuenta situaciones como el divorcio, las familias reconstituidas, las ensambladas, las monoparentales, la adopción, las parejas interétnicas, las parejas homosexuales y, por supuesto, la muerte, la enfermedad y el duelo. En cualquier caso, lo que debe quedar claro es que el modelo sistémico intenta contextualizar el problema en el momento del ciclo vital en que se produce, e investigar si cumple alguna función para estabilizar el sistema ante la transición vital que corresponda. Es decir, si esa "disfuncionalidad" que aparece ante eventos tensionantes sirve para mantener la estabilidad de ese sistema evitando por ejemplo el cambio.

El denominado "síndrome del nido vacío" carece de entidad clínica diagnosticable; no obstante, existe una serie de síntomas frecuentes, como sentimiento de ausencia y abandono que padecen los padres ante la progresiva emancipación de los hijos. Algunos padres no desean que sus hijos se vayan de la casa, porque tienen miedo a quedarse solos, a padecer sentimientos de tristeza, de soledad, de vacío, angustia, llanto frecuente, tener la sensación de extrañarlos y sufrir somatizaciones.

También tendríamos que preguntarnos qué sienten los hijos cuando se van a hacer sus vidas, ya sea por razones de estudio, trabajo, porque formaron su familia, o porque decidieron vivir solos. Muchas veces nos encontramos con hijos que permanecen en el hogar, siendo testigos de todas estas expresiones de sus padres, frenando su salida natural, cubriendo espacios, postergando actividades, deseos propios, para acompañar a su madre/padre/padres. Como padres, tendríamos que preguntarnos si no estamos siguiendo nuestra propia necesidad de afecto. Preguntarnos: Lo que estoy haciendo con mis hijos, ¿es en beneficio de ellos o es para sentirme bien yo? Ellos no sólo tienen derecho a hacer su vida y a volar solos, sino que es absolutamente necesario que lo hagan. A pesar de que actualmente el tiempo que los hijos se quedan en el hogar se ha extendido en edad, o hasta que terminen la Universidad, o hasta que consigan un buen trabajo.

Entre las estrategias creativas para superar el síndrome del nido vacío está la de ser consciente de la situación, éste es un paso importante para pensar, comprender y realizar actividades que me permitan sentirse bien frente a esta nueva situación de vida.

Es importante aceptar la aparición de sentimientos contradictorios frente a las decisiones de los hijos, sentir que se van y enfrentarse a la propia vida, como un periodo de creciente libertad y posibilidad de autodesarrollo.

Para los padres, podría ser un buen momento para realizar actividades que quedaron relegadas. Aprender algo nuevo, viajar, terminar cuestiones pendientes, descubrir una nueva disposición para el amor, recuperar actividades en pareja, darse el tiempo para disfrutar de la vida y de pasar tiempo en pareja. Eso es resistirse a los mandatos es seguir construyendo proyectos por fuera de la reproducción, la maternidad y la abuelidad. Es rechazar la dicotomía entre un cuerpo joven que reproduce y un cuerpo viejo que sufre y muere, concretar y clarificar sus preguntas vitales para que puedan desarrollar sus propios recursos, su verdadero potencial. Por ejemplo, planteándose las siguientes preguntas: "¿Qué quiero hacer con mi vida?, ¿qué propósito tengo para mi vida?, ¿cómo puedo hacer cambios?, ¿qué me ha dado resultado en el pasado?, ¿qué es diferente ahora?

*Especialista en Psicología Clínica, terapeuta familiar

Temas Relacionados

  • Síndrome
  • Nido vacío
  • Padres
  • Hijos
  • hogar
  • Edición Impresa
Más de Salud
Permarexia

Ciudadanos

Trastorno alimenticio. Permarexia: la obsesión silenciosa por comer sano que puede poner en riesgo la salud

The Conversation *
Climaterio: ¿cómo comprender y afrontar esta etapa?

Ciudadanos

Chequeo. La señal silenciosa que muchas mujeres pasan por alto y puede afectar corazón, riñones y metabolismo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Milei llegó a Córdoba.

Política

Análisis. Milei-Llaryora: comenzó la etapa de la negociación institucional

Virginia Guevara
Joaquín Panichelli

Fútbol

22 años. Del semillero cordobés a récord goleador en España, valuado en 20 millones de euros

Hernán Laurino
La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Ataque en Tucumán

    Violencia. Video: por cuatro cumpleaños, se desató una batalla campal en la puerta de una iglesia en Tucumán

  • Terror en Buenos Aire. El chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros. (Captura de video)

    Impactante. Terror en un colectivo en Buenos Aires: chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros

  • Georgia Meloni, la favorita de los italianos.

    Insólito. Parlamento de Italia: un Diputado se disfrazó de fantasma en protesta contra Giorgia Meloni

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

Últimas noticias

Placeholder LaVoz

Agencias

Cuatro muertos en accidente en carretera en suburbio de Nueva York

Agencia AP
FIFA

Agencias

FIFA recibe queja formal por situación derechos humanos en Arabia Saudí anfitrión del Mundial 2034

Agencia AP
Hernán López Muñoz empieza a sonar en Belgrano

Fútbol

Sobrino de Maradona. Interesa en Belgrano, jugó en reserva en la MLS y tuvo que aclararlo en redes

Redacción LAVOZ
Cinco claves para protegerte en las apps de citas, según especialistas en seguridad y salud mental

Tecnología

Online. Cinco claves para protegerte en las apps de citas, según especialistas en seguridad y salud mental

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10464. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design