29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Salud / Vida cotidiana

Salud. Rábano: el tesoro nutricional con poderosas propiedades curativas para la salud digestiva, hígado y azúcar en sangre

Desde la antigüedad, esta humilde hortaliza de sabor picante ha sido valorada por sus amplios beneficios medicinales. Estudios y la medicina tradicional confirman que el rábano es un potente aliado para el bienestar general, desde el control de la glucosa hasta la desintoxicación hepática.

9 de julio de 2025,

11:47
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Rábano: el tesoro nutricional con poderosas propiedades curativas para la salud digestiva, hígado y azúcar en sangre
Rábano, un superalimento.

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

El rábano, conocido científicamente como Raphanus sativus, es mucho más que un simple acompañamiento en ensaladas. Esta hortaliza de raíz, perteneciente a la familia de las Crucíferas, ha sido reconocida desde tiempos ancestrales en diversas culturas, incluyendo la medicina tradicional china y ayurvédica, por sus significativas propiedades medicinales y curativas. Su valor no solo reside en su versatilidad culinaria, sino en una combinación única de compuestos que lo posicionan como un aliado fundamental para la salud.

Un aliado clave para la salud digestiva y la desinflamación

Uno de los aportes más destacados del rábano es su capacidad para favorecer la salud digestiva. Gracias a su alto contenido de fibra, estimula el tránsito intestinal, lo que ayuda a prevenir el estreñimiento y a eliminar toxinas del sistema digestivo. Además, posee enzimas que facilitan la digestión de grasas y proteínas, siendo beneficioso para personas con digestiones lentas o pesadas.

La inflamación estomacal, un problema común a menudo relacionado con la acumulación de gases, puede aliviarse con el consumo de rábano. Sus propiedades antiinflamatorias, diuréticas y digestivas lo convierten en un remedio natural eficaz para combatir este malestar.

Una forma popular y efectiva de aprovechar estos beneficios es a través del agua de rabanito, que ayuda a eliminar el exceso de líquidos y reduce la hinchazón abdominal gracias a sus propiedades diuréticas. Para prepararla, se necesitan 6 rabanitos, 750 ml de agua y 1 limón, licuándolos hasta obtener una mezcla homogénea. Se recomienda consumir un vaso en ayunas.

Rábano, un superalimento.
Rábano, un superalimento.

Potente desintoxicante para hígado y riñones

El rábano es reconocido por su efecto diurético y depurativo. Su elevado contenido de agua y compuestos sulfurados estimula la producción de orina, favoreciendo la eliminación de líquidos retenidos y toxinas acumuladas en el cuerpo. Esto lo hace útil en casos de infecciones urinarias leves y para promover la función desintoxicante del hígado y los riñones.

Especialmente relevante es su impacto positivo en la salud del hígado y la vesícula biliar. Los rábanos contienen compuestos azufrados y antioxidantes, como la vitamina C y antocianinas, que asisten al hígado en la eliminación de toxinas y protegen sus células del daño causado por los radicales libres.

Mejoran la producción de bilis, crucial para la digestión y absorción de grasas, lo que puede ayudar a prevenir la enfermedad del hígado graso y optimizar la función hepática general.

En la medicina tradicional mexicana, el rábano negro (Raphanus sativus L. var niger) ha mostrado un uso destacado en el tratamiento de los cálculos biliares, incluso con estudios que demuestran su capacidad para desintegrarlos en modelos experimentales.

Además, se ha observado un efecto significativo en la reducción de los niveles de colesterol en sangre, lo que también es relevante para combatir enfermedades cardiovasculares.

Rábano, un superalimento.
Rábano, un superalimento.

Otros beneficios integrales y valor nutricional del rábno

Más allá de lo digestivo y hepático, el rábano ofrece múltiples beneficios:

  • Acción Respiratoria: El rábano negro es conocido por su uso en remedios naturales para la tos, la congestión bronquial y otras afecciones respiratorias, ayudando a disolver la mucosidad y combatiendo infecciones leves.
  • Fortalecimiento Inmunológico: Contiene vitamina C, un antioxidante natural que fortalece el sistema inmunológico y ayuda a la regeneración celular.
  • Salud Cardiovascular y Ósea: Aporta minerales esenciales como potasio, calcio y magnesio, fundamentales para la salud cardiovascular y ósea.
  • Regulación de Glucosa: Contiene compuestos que contribuyen a regular la glucosa en sangre, siendo una opción alimentaria favorable para personas con diabetes o prediabetes.

Es importante destacar que las hojas de rabanito son una parte subutilizada con un valor nutricional superior al de las raíces. Contienen mayor porcentaje de proteínas, cenizas y fibra cruda, así como el doble de ácido ascórbico y niveles significativamente más altos de polifenoles y flavonoides, con una excelente capacidad antioxidante.

Consideraciones importantes: Moderación del consumo

A pesar de sus múltiples beneficios, es crucial consumir el rábano con moderación. Contiene compuestos goitrógenos que, en cantidades excesivas, pueden interferir con la función tiroidea al dificultar la absorción de yodo y afectar la síntesis hormonal. Este riesgo es mayor en personas con deficiencia de yodo o problemas de tiroides preexistentes. La cocción puede reducir la actividad de estos compuestos.

Siempre se recomienda consultar con un médico o nutricionista antes de incorporar el consumo cotidiano de rábano, especialmente en jugos o en grandes cantidades, para asegurar que no interfiera con medicamentos o condiciones de salud preexistentes.

El rábano, ya sea crudo en ensaladas, como parte de batidos o caldos, se consolida como un ingrediente valioso en una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Verduras
Más de Salud
Cáncer de páncreas

Ciudadanos

Investigación. Descubren que este producto de supermercado es un potencial tratamiento contra el cáncer

Redacción LAVOZ
Caminata saludable

Ciudadanos

Salud. Caminar 7.000 pasos al día reduce los riesgos de enfermedades: ¿ya no más 10.000?

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

Análisis. Dos opciones distintas de economía electoral

Edgardo Moreno
Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

Un terremoto de 8,7 grados sacudió Rusia y activó alerta por un posible tsunami en el pacífico

Mundo

Preocupación. Un terremoto de 8,7 grados sacudió Rusia y activó alerta por un posible tsunami en el pacífico

Redacción LAVOZ
Riquelme habló en El Canal de Boca

Fútbol

Panorama. La crisis de Boca: las decisiones que analiza Riquelme y la situación del DT Russo

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del martes 29 de julio

Redacción LAVOZ
Independiente

Fútbol

Con cambios. El equipo que asoma en Independiente para jugar contra Belgrano en la Copa Argentina

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design