10 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Salud / Vida cotidiana

Salud. Qué es el “eating jet lag” y por qué nos hace engordar

Un estudio revela cómo la irregularidad en los horarios de comida puede elevar el índice de masa corporal (IMC) y la circunferencia de cintura y causar problemas de resistencia a la insulina.

5 de noviembre de 2024,

12:56
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Qué es el “eating jet lag” y por qué nos hace engordar
Qué es el eating jet lag y por qué nos hace engordar. (Europa Press)

Lo más leído

1
La petrolera estatal YPF concretó la primera soldadura del Vaca Muerta Oleoducto Sur

Servicios

Empleos. Vaca Muerta busca empleados: qué oficios requieren y cómo postularse

2

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

3

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

4

Ciudadanos

Caso cerrado. Resolvieron la situación del pato Juan, el ave que generó una controversia en la peatonal de Mendoza

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.803 del sábado 9 de agosto de 2025

Cuando los hábitos alimenticios están desincronizados con el ciclo natural de sueño-vigilia, esto puede llevar a varios efectos negativos en el metabolismo. Esta desregulación puede alterar la forma en la que el cuerpo procesa los alimentos, afecta la sensibilidad a la insulina y puede incrementar la acumulación de grasa.

Esto ocurre porque el cuerpo no está diseñado para metabolizar alimentos en cualquier momento del día; en cambio, tiene ritmos óptimos para digerir y utilizar nutrientes, influenciados por factores como la luz solar y el sueño.

En 2020, un estudio de la revista Nutrients ponía de manifiesto que la irregularidad en los horarios de las comidas los fines de semana, o eating jet lag como llamaron a este desfase horario los autores, podría favorecer un mayor índice de masa corporal (IMC). Pero, ¿de qué se trata este concepto y cómo afecta a la salud?

Qué es el “eating jet lag” y por qué nos hace engordar

La principal investigadora de ese estudio, María Fernanda Zerón Rugerio, que es miembro del Grupo de Nutrición de Precisión y Crononutrición del Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria (INSA-UB) de la Universidad de Barcelona (UB), conversó sobre todo esto con Infosalus, portal especializa en noticias sobre salud, enfermedades y nutrición.

Mindful eating: qué es y por qué es importante para transformar los hábitos alimenticios

Ciudadanos

Alimentación saludable. Mindful eating: qué es y por qué es importante para transformar los hábitos alimenticios

Redacción LAVOZ

El eating jet lag, dice la experta, es un concepto que sale de la diferencia de horarios que hay entre la semana y los fines de semana: “Haciendo historia en el ámbito de la cronobiología, hace casi 10 años se empezó a estudiar el social jet lag, una analogía entre el jet lag que hay entre los horarios que mantenemos a lo largo de la semana y los fines de semana”.

Entre semana, las personas están marcadas por los horarios del trabajo o la escuela de los niños, y los fines de semana tienen una mayor libertad. Esto hace que entre semana estén cortos de sueño y el fin de semana aprovechen para dormir más, para recuperar el sueño perdido durante la semana.

Esto llevó a los investigadores, principalmente al catedrático emérito de la Universidad de Munich Till Roenneberg, a estudiar este fenómeno del social jet lag.

Mientras, en la Universidad de Barcelona, empezaron a estudiar el impacto del social jet lag sobre los hábitos de alimentación de los jóvenes universitarios, y a partir de ahí les surgió una pregunta.

“Si te despertás más tarde comés también más tarde. Con este conocimiento de base estudiamos este eating jet lag, y si se retrasan las horas de la comida saber cuál es el impacto que puede tener sobre la obesidad”, explica la nutricionista.

El "eating jet lag" es un fenómeno que ocurre cuando nuestros hábitos alimenticios no se alinean con nuestro ciclo natural de sueño y vigilia.
El "eating jet lag" es un fenómeno que ocurre cuando nuestros hábitos alimenticios no se alinean con nuestro ciclo natural de sueño y vigilia.

El horario de las comidas marca el reloj circadiano

¿Por qué centrarse en el estudio de los horarios de las comidas? Zerón Rugerio aclara que son los que ponen el modo día a los relojes periféricos del hígado y del tejido adiposo.

“Todos tenemos un reloj biológico, en el hipotálamo, que es el que controla todas nuestras funciones y les dice a nuestros órganos y tejidos, a nuestro organismo, en definitiva, si es de día o de noche; y este reloj va sincronizado con los ciclos de luz y de oscuridad, y así todos los órganos se preparan para comer o hacer actividad física, por ejemplo”, detalla la investigadora.

Comer en familia: por qué es una estrategia clave para la salud emocional y nutricional

Ciudadanos

Comer en familia: por qué es una estrategia clave para la salud emocional y nutricional

Redacción LAVOZ

Ahora se sabe que estas horas de la comida también le dicen al hígado que debe gestionar energía y El nutrientes, y de ahí la importancia de los horarios de comidas.

El desayuno, la comida más importante a nivel cronobiológico

Es la primera y la que pone en marcha todo: “A nivel de cronobiología, el desayuno es muy importante porque es la primera comida, es la que sincroniza al hígado y al tejido adiposo, y les avisa de que ha empezado el día. Por eso diseñamos una serie de marcadores, y se vio que cuanto más cambiamos los horarios de comer entre la semana y los fines de semana hay un mayor impacto en el IMC; un impacto que, además, se vio que era independiente del social jet lag”, agrega.

También se vio que el eating jet lag no sólo afecta al IMC, sino también a otros marcadores de obesidad, como una mayor circunferencia de cintura.

Metabolismo género

Ciudadanos

Alimentación y salud. Desayuno: ¿hombres y mujeres deben comer diferente para perder peso?

Redacción LAVOZ

“Cuando tenemos esta irregularidad o desfase de horarios de comer, le damos alimento a nuestro cuerpo a una hora que él no la espera, y esto genera hasta cierto punto un conflicto o problema para gestionar los nutrientes en general, y sobre todo la glucosa. Por eso el comer a horarios irregulares o cenar tarde se relaciona con problemas de resistencia de insulina, entre otros”, añade.

Consejos para el día a día

  • No hay que seguir un horario estricto de comidas, pero sí tener un margen de una hora de flexibilidad horaria.
  • Mantener esa regularidad en las rutinas, tanto de comer como de dormir.
  • Tener horarios más o menos regulares es importante porque precisamente el dormir poco entre semana, y mucho los fines de semana, lleva a un desorden y a un caos en general.
  • Desayunar a la hora de despertarse.
  • Comer antes de las tres de la tarde.
  • Cenar dos horas antes de ir a dormir.
  • Todo esto con una dieta equilibrada y mantenerse físicamente activos.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Salud
  • sobrepeso y obesidad
Más de Salud
Prediabetes

Ciudadanos

Prevención. Prediabetes: el compuesto que reduce la inflamación y protege el corazón

Redacción LAVOZ
Alimentación saludable, la clave para prevenir la diabetes tipo 2

Ciudadanos

Estudio de Harvard. Tres porciones de este alimento aumentan un 20% el riesgo de diabetes tipo 2

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Lo viejo se renueva, lo nuevo se repite y la UCR se desintegra

Virginia Guevara
Basural

Ciudadanos

Análisis. Las ollas de brujas de una ciudad con un centenar de megabasurales

Ary Garbovetzky
De Loredo

Política

Elecciones 2025. Impactado aún por el duro revés, De Loredo analiza declararse prescindente

Mariano Bergero
El empresario Eduardo Bersano. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:06

    Dale Q’ Va

    Video. David Ortiz de Dale Q’ Va sufrió un terrible accidente en San Francisco: qué pasó

  • 00:57

    Eva de Dominici

    Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

  • Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

    Inseguridad. Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

  • 01:16

    Airbag

    A pleno y más. Airbag agotó su tercer River del año: en qué otro lugar del país se puede ver a la banda

  • "Los ascensores en Argentina son rarísimos".

    Qué tupé. Una española se mudó a Argentina y criticó en TikTok: “Los ascensores aquí son de otro siglo”

  • Axel Kicillof streaming Futurock

    Legislativas 2025. Axel Kicillof apoyó a Máximo Kirchner en una posible candidatura para las elecciones nacionales

  • 00:59

    Dos menores peleaban en la calle, quedó grabado en las cámaras y fueron detenidos (Gentileza)

    Córdoba. Dos adolescentes peleaban en la calle, todo quedó grabado y fueron demoradas: el video

  • Barassi en Otro día perdido. Foto: captura pantalla

    ¡Para qué lo invitan! La incomodidad fue total: la reacción de Barassi con la visita de una sexóloga

Últimas noticias

Misiones: una joven motociclista murió atropellada por un conductor alcoholizado

Sucesos

Tragedia. Misiones: una joven motociclista murió atropellada por un conductor alcoholizado

Redacción LAVOZ
Encontraron asesinada a una joven que denunció a su tío por abuso sexual

Sucesos

Femicidio. Encontraron asesinada a una joven que denunció a su tío por abuso sexual

Redacción LAVOZ
Dale Q’ Va

Música

Video. David Ortiz de Dale Q’ Va sufrió un terrible accidente en San Francisco: qué pasó

Redacción LAVOZ
dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 10 de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10551. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design